SECCION INTERNACIONAL PAGINA 29 BALAZO:SEPULTAN A LAS VICTIMAS DE LA CANTUTA CABEZA: DEMANDAN A ALBERTO FUJIMORI POR USAR VIOLENCIA SIQUICA Y MORAL CONTRA SU ESPOSA CREDITO: AGENCIAS LIMA, 2 de sepbiembre.-El presidente peruano, Alberto Fujimori, fue demandado este viernes por su esposa Susana Higuchi, ante un juez limeno para que Una copia de la demanda, firmada por la ex primera dama de Peru con el apoyo de las feministas peruanas, fue entregada a la prensa por la abogada de la senora Fujimori, Violeta Bermudez, tras entregarla a la mesa de partes unica de los juzgados civiles, en el Palacio de Justicia de Lima. La senora Higuchi de Fujimori, de 44 anos de edad, senala domicilio procesal en el Palacio de Gobierno de Lima y se identifica con su libreta electoral, cuya copia fotostatica no presenta, Entre los fundamentos de hecho, Higuchi de Fujimori senala que desde el 3 de agosto no puede ver a sus cuatro hijos y que 20 dias despues fue separada por su esposo del cargo honorifico de primera dama, La pareja presidencial peruana desde el pasado 3 de agosto ventila sus discrepancias conyugales en publico, el marido habita en el cuartel general del ejercito, la mujer reside en el Palacio de Gobierno y los hijos en el Servicio de Inteligencia, que se ubica en la Escuela Militar de Lima. En tanto, un sector de los peruanos, los que creen que no se ha hecho justicia, recordo este viernes la muerte de nueve estudiantes y un maestro de la Universidad de La Cantuta, asesinados por un comando militar el 18 de julio de 1992. El homenaje a los fallecidos comenzo el jueves y culmino este viernes con el entierro de los restos de las diez personas, en un mausoleo del cementerio El Angel, 25 meses despues de haber sido secuestrados y asesinados por miembros del ejercito. Los familiares de los fallecidos, asociaciones para la defensa de los derechos humanos y la oposicion politica, estan convencidos de que los Los nueve estudiantes, entre ellos dos mujeres, y el maestro, fueron sacados por los militares de la residencia estudiantil de la Universidad de Educacion de Lima, conocida como La Cantuta, y tres ser asesinados, sus cuerpos fueron quemados y enterrados en fosas clandestinas. Tiempo despues los restos fueron exhumados para ser sometidos a investigacion, tras denuncias anonimas que revelaron su ubicacion. Los hechos ocurrieron cuando el recinto universitario, a 40 kilometros de Lima, estaba bajo control del ejercito por sospechas de actividad proselitista de Sendero Luminoso. Las victimas: el maestro Hugo Munoz, y los estudiantes Felipe Flores, Juan Marinos, Armando Amaro Condor, Robert Teodoro, Heraclides Pablo, Bertila Lozano, Marcelino Rosales, Dora Oyague y Enrique Ortiz, fueron detenidos como sospechosos de pertenecer a Sendero Luminoso. La invitacion al homenaje y honras funebres la hacen los familiares y la Asociacion Pro Derechos Humanos (Aprodeh), para la que el crimen La participacion militar en el multiple crimen fue denunciada el 2 de abril de 1993, ocho meses despues de perpetrado, por el congresista de izquierda Henry Pease al recibir una comunicacion anonima que mencionaba los nombres de los miembros del ejercito que lo cometieron. Posteriormente, en mayo de ese ano, el general Rodolfo Robles, exiliado desde entonces en Argentina, ratifico la denuncia e involucro en el hecho al asesor presidencial y jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Vladimiro Montesinos, y al comandante general del ejercito, general Nicolas de Bari Hermoza. Robles afirmo que Montesinos dirigia el grupo de Mientras tanto, uno de los principales mandos de Sendero Luminoso en la selva central de Peru murio en combate con tropas del ejercito, que realizan una vasta operacion de busqueda de El abatido era conocido como Jorge Luis y tenia a su cargo el mando del tercer peloton de Sendero en la margen izquierda del rio Perene, uno de los principales rios regionales cerca del valle del rio Ene, unos 450 kilometros al este de Lima, de acuerdo con los reportes. .