SECCION INTERNACIONAL PAGINA 28 BALAZO: PESE A OBJECIONES, BENZAIR IRA A EL CAIRO CABEZA: INSTA MUBARAK A LOS PAISES MUSULMANES QUE ASISTAN A LA CUMBRE SOBRE POBLACION CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 2 de septiembre.-El presidente egipcio Hosni Mubarak, advirtio hoy a los paises musulmanes que ellos seran los principales perjudicados si boicotean la Conferencia de Poblacion de la ONU que se celebrara en esta capital del 3 al 15 de este mes. En una entrevista con el diario Al-Hayat, Mubarak insto a los paises musulmanes a asistir al foro y poder asi oponerse a las clausulas del texto preliminar que consideran ofensivas y contrarias a las ensenanzas islamicas. Su presencia dificultara que se adopten resoluciones a las que se oponen, dijo. Con su asistencia Por su parte, la primera ministra de Pakistan, Benazir Bhutto, asistira la semana proxima a la Conferencia, pese a las objeciones de los fundamentalistas musulmanes que la consideran La senora Bhutto sera una de apenas dos gobernantes en la reunion que se propone reducir el crecimiento de poblacion e impulsar el desarrollo en el Tercer Mundo. Hablara en la sesion inaugural al igual que la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland. Otras dos primeras ministras, Tansu Ciller, de Turquia, y Khaleda Zia, de Bangladesh, decidieron no participar. En tanto, representantes de la Iglesia Catolica en la Conferencia de Poblacion de la ONU podrian aceptar un llamado internacional que insta al uso de condones para prevenir el SIDA, dijeron hoy delegados. Los diplomaticos, quienes pidieron el anonimato, indicaron qe mientras El Vaticano podria distanciarse de las declaraciones que promuevan el uso de los preservativos, no intentaran vetarlas en el documento final de la Conferencia. Por otra parte, Centroamerica apoyara los programas de educacion familiar que respeten la vida humana integral pero rechazara el aborto y el matrimonio de homosexuales en la Conferencia Internacional sobre Poblacion y Desarrollo de la proxima semana en El Cairo. Durante la XV Cumbre de Presidentes de la region, celebrada en agosto pasado, los participantes determinaron apoyar "los programas de educacion familiar, respetando la vida humana desde el embrion y la idiosincracia de cada pueblo". .