SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: NO SE REQUIERE ULTIMATUM CABEZA: WASHINGTON, AUTORIZADO A INVADIR HAITI EN CUALQUIER MOMENTO: GHALI NUEVA YORK, 2 de septiembre.- El secretario general de la ONU, Butros Butros Ghali, subrayo en una entrevista que Estados Unidos esta autorizado a intervenir en Haiti en cualquier momento, sin que tenga que lanzar previamente un ultimatum a la junta golpista haitiana. "Pueden hacerlo cuando quieran. Recibieron un mandato del Consejo de Seguridad. No hay ninguna necesidad de un ultimatum", anadio. A menos que haya una nueva resolucion del Consejo de Seguridad, el papel de las Naciones Unidas "se acabo" el 31 de julio, fecha de la aprobacion de la resolucion 940, que autoriza la intervencion militar en Haiti dirigida por Estados Unidos, recordo el secretario general. "Solo intervendremos en la segunda fase", despues de que la junta militar golpista haitiana fuera expulsada del poder y la seguridad fuera garantizada por la fuerza multinacional en Haiti, anadio Butros Ghali. "Las Naciones Unidas dieron un mandato de actuar a un grupo de Estados y ahora les corresponde a ellos decidir" si es necesario fijar un ultimatum antes de una intervencion, senalo. No hay "ninguna necesidad" de un ultimatum, repitio Butros Ghali. EU y sus aliados "tambien pueden decidir emprender por si mismos una iniciativa diplomatica", estimo. Butros Ghali anuncio a principios de esta semana al Consejo de Seguridad que renunciaba a emprender nuevos tramites diplomaticos ante la junta haitiana para hallar una solucion negociada a la crisis. A una pregunta sobre si queda margen de maniobra para evitar una intervencion armada, el secretario general respondio: "uno de los objetivos de las Naciones Unidas es utilizar todos los margenes de maniobra, por limitados que sean". "En ese marco, yo mismo tome una iniciativa, que era puramente independiente. Informe al Consejo de Seguridad. Envie una mision preparatoria a Haiti que, desgraciadamente, no obtuvo los resultados previstos", senalo, en referencia a la fracasada mision, la semana pasada, de un d iplomatico sueco de la ONU. "Si la situacion cambia, estoy dispuesto a enviar una nueva mision", declaro. "Si el Consejo de Seguridad decide dar un mandato, estoy dispuesto a hacerlo", anadio. Segun el secretario general, "la ONU siempre debe estar dispuesta a intervenir para evitar una utilizacion de la fuerza". En referencia a la posibilidad de una intervencion en Haiti, el secretario general declaro: "Se reprocha a la ONU el dar mandatos a derecha e izquierda y, por asi decirlo, el desistir de su poder". "Hubieramos querido ocuparnos de todas estas operaciones, pero si no tenemos los medios financieros ni los medios militares, al menos hay que tener el temple de dar mandato a un grupo de Estados que estan listos para ello", senalo. "Si un Estado acepta hacer lo que las Naciones Unidas no puede hacer porque no tiene los medios financieros o militares, ¨por que no dar (este mandato) a un grupo de Estados que esta dispuesto a hacerlo?", concluyo. Por su parte, los intransigentes militares golpistas haitianos, convencidos del fracaso de sus medidas de fuerza contra la poblacion, parecen haberse resignado a una invasion multinacional encabezada por EU. Fuentes diplomaticas en Puerto Principe confirmaron que los preparativos de la invasion se aceleraron esta semana tras el fracaso de la ultima gestion mediadora de la ONU y el asesinato de un sacerdote cercano al depuesto presidente Jean-Bertrand Aristide. Segun las fuentes, en la capital haitiana se intensifica el clima de preocupacion entre los habitantes despues que un buque de guerra estadounidense se adentro este jueves en las aguas jurisdiccionales haitianas y un avion de combate realizo vuelos de intimidacion. Desde hace varias semanas se incremento el numero de soldados haitianos vestidos de civil y algunos analistas opinan que el regimen de facto pretende enfrentar la invasion mediante golpes por sorpresa contra las fuerzas de intervencion. Organizaciones humanitarias locales denunciaron, por su parte, que los golpistas han intensificado una campana para erradicar cualquier surgimiento de una oposicion politica dentro de este pais. Diplomaticos de Puerto Principe estan convencidos de que Estados Unidos estara listo para iniciar una accion intervencionista contra Haiti antes del 30 de septiembre, cuando se cumplen tres anos del derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide. Marines estadunidenses se entrenan desde hace varios meses en naves que patrullan cerca de las costas haitianas como preludio de una operacion militar cuya primera fase tendria un costo aproximado de unos 427 millones de dolares. La invasion estadunidense se producira sin el apoyo de la gran mayoria de los paises de America Latina, entre cuyos gobiernos prevalece el criterio de que una medida de ese tipo constituye un precedente peligroso para todo el continente. Mediante un acuerdo politico firmado el pasado 30 de agosto en Kingston, los gobiernos de Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados y Belice aceptaron aportar un total de 266 soldados a la fuerza de 10 mil efectivos que llevaran a cabo la intervencion. Este aporte, desde la optica de la Casa Blanca, tiene un valor simbolico y politico ya que sirve para justificar el presunto caracter "multinacional" de la invasion y pone de relieve el "compromiso" de los paises caribenos con la democratizacion en Haiti. El periodico The New York Times anticipo este viernes que el objetivo de la invasion es devolverle el poder en un periodo de 10 dias al presidente Aristide, derrocado por un golpe militar el 30 de septiembre de 1991. Un grupo de 47 soldados de Estados Unidos, Canada y Argentina, llego a Republica Dominicana como parte de una fuerza multinacional que vigila el cumplimiento de las sanciones de las Naciones Unidas contra Haiti, informo el Pentagono. .