SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: EN RECESO LAS PLATICAS; CONTINUARAN EL DOMINGO CABEZA: ESTUDIA CUBA UNA PROPUESTA DE EU PARA AUMENTAR LA MIGRACION LEGAL CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 2 de septiembre.- Funcionarios de Estados Unidos y de Cuba analizaron durante 8 horas una propuesta norteamericana de ampliar considerablemente la inmigracion legal de cubanos, en un esfuerzo por frenar el exodo descontrolado y peligroso en embarcaciones precarias hacia la Florida. Sin embargo, las negociaciones entraron en receso, sin que se hubiera producido ningun indicio de acuerdo. El vocero del Departamento de Estado, David Johnson, informo que las conversaciones se reanudaran el domingo a las 14.00 horas locales. Segun funcionarios norteamericanos, las negociaciones transcurrieron en un clima Horas antes, Johnson dijo a los periodistas que ambas partes mantuvieron Agrego que Estados Unidos La delegacion cubana no formulo comentarios. Johnson dijo a periodistas que las partes Dijo que las discusiones habian tocado los temas de inmigracion legal, detencion del flujo descontrolado de refugiados y la repatriacion de cubanos que actualmente estan en carceles de los Estados Unidos. Las conversaciones son las primeras que tratan problemas de inmigracion en los pasados nueve meses y constituyen la decimo-segunda sesion en los ultimos 10 anos. El segundo dia de deliberaciones comenzo alrededor de las 09:30 en la sede de la mision cubana ante la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Poco despues de iniciada la reunion se produjo una breve trifulca ante la sede de la mision cubana, entre unos 50 manifestantes que protestaban por el embargo de EU contra Cuba y otros que criticaban al regimen comunista de Fidel Castro. La policia detuvo a 10 personas por conducta desordenada. El incidente fue controlado en poco tiempo. Fue la segunda trifulca registrada en los ultimos dias frente a la mision cubana. Funcionarios estadounidenses han indicado que su estrategia es proponer la expansion del numero de inmigrantes cubanos legales a cambio de la promesa del gobierno cubano de poner fin a la salida de su gente descontenta. El lider de la delegacion cubana Ricardo Alarcon dijo en un programa local de television que EU y Cuba Cuba argumenta que los refugiados huyen por razones economicas y no politicas. Funcionarios estadounidenses dicen que las politicas comunistas cubanas son la causa de sus pesares economicos. Alarcon ha manifestado que el levantamiento del embargo impuesto por EU en perjuicio de Cuba hace 32 anos es crucial para la cesacion del exodo. El flujo de cubanos navegando en las aguas del Estrecho de la Florida continuaba hoy apoyado por un buen clima. El suboficial Scott Campbell dijo que 358 personas habian sido rescatadas hasta el mediodia. El jueves, guardacostas y otros buques de EU rescataron del mar 1,921 cubanos, y en lo que va del ano la cifra es de 28,310 personas. El actual exodo de refugiados cubanos le esta costando a los contribuyentes norteamericanos millones de dolares en intercepcion, rescate y detencion, pero la mayor parte de la ciudadania esta dispuesta a pagar el precio, dijo el secretario de Transporte Federico Pena. "Lo ultimo que el pueblo norteamericano quiere ver son miles de personas muriendo a pocas millas de nuestras costas", expreso Pena. Las autoridades cubanas confirmaron que esta semana se registraron incidentes alrededor de la base naval de Guantanamo, resultando heridos por lo menos dos personas que intentaron refugiarse en esa instalacion estadounidense. Los cubanos resultaron lesionados el 31 de agosto, al estallar una mina, cuando un grupo de 24 personas intentaba cruzar un campo minado hacia la base estadounidense. Balseros en Mexico Un grupo de 14 "balseros" cubanos, entre ellos cinco ninos, arribaron este viernes a Isla Mujeres, Mexico, a bordo de una fragil embarcacion, informaron en Cancun fuentes de la oficina de Migracion. Indicaron que los cubanos, que eran encabezados por Miguel Batule Rodriguez, bautizaron su barcaza "Ana Julia" y narraron que partieron de su pais el 30 de agosto pasado desde Puerto Coloma, en la provincia de Pinar del Rio. Los "pasajeros" de la "Ana Julia" se sumaron a un grupo de seis de sus compatriotas que fueron rescatados en aguas mexicanas por el ferry "Cozumel" el miercoles pasado. Segun informes extraoficiales, los seis restacados por el ferry fueron enviados a ciudad de Mexico, despues de permanecer incomunicados dos dias en oficinas de Migracion. Desde finales de julio han llegado a costas del estado mexicano de Quintana Roo un total de 263 "balseros", que en su mayoria quieren viajar a EU. .