SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: A REVISION, LA PARTICIPACION EN LOS COMICIOS: CALDERON CABEZ: NINGUNA CALENTURA AJENA SUDA EL PAN CREDITO:CARMEN CALVIMONTES El PAN no tiene que responder a la pregunta de como le hizo para perder si la votacion a su favor practicamente se triplico en estas elecciones, mas bien el PRI debe decir si explica su votacion obtenida en terminos de una campana electoral licita o inequitativa. El secretario general del PAN, Felipe Calderon Hinojosa, dice lo anterior, tras comentar que la evaluacion del PAN durante la reunion de su Consejo Nacional -a efectuarse hoy desde las nueve de la manana- sera positiva respecto a los comicios, a pesar de haber perdido la eleccion presidencial. -Si. A pesar de que no se alcanzo el objetivo medular, ganar la presidencia, por los resultados que se conocen hasta ahora el avance del PAN no puede valorarse sino de manera muy positiva. No obstante haber estado en circunstancias muy adversas, entre dos fuegos, del PRI y del PRD, el PAN logro casi triplicar la votacion obtenida en la ultima eleccion presidencial, con Manuel Clouthier. Esto lo coloca como un partido sumamente fuerte. -No tenemos que responder esa pregunta, fundamentalmente la disyuntiva es asi: si el PRI explica la votacion obtenida, unicamente en terminos de una campana electoral licita, o si la explica en terminos de una campana que fue, como lo hemos senalado, inequitativa e injusta. Me parece que la explicacion es muy clara. Nosotros tenemos plena conciencia del avance logrado y el partido, a pesar de la inequidad, supero con mucho su votacion historica. -Yo creo que esa va a ser precisamente la materia del consejo. Hay muchos aspectos que revisar, que tienen que ver con el grado de organizacion del partido, el cubrimiento de casillas, la articulacion de campanas... pero fundamentalmente me parece que el esfuerzo de los panistas ha sido excelente, ejemplar, como lo sigue siendo en aquellos lugares donde continuamos defendiendo nuestros triunfos. Y tambien creo que no debemos sudar calenturas ajenas: los ciudadanos en general tienen una parte de responsabilidad, para bien o para mal, del resultado. Todo mundo debe asumir la responsabilidad que le corresponde, y si los ciudadanos escogieron que siguieran las cosas como estan, cada quien debe afrontar el fruto de su propia decision. -Hubo, en el voto por el PRI, un gran voto de temor inducido y que es producto de una cultura generada por el propio sistema, que es patrimonialista, asistencialista, providencialista, que ha sido un gran obstaculo para una plena maduracion del pais, pero que tendra que descargarse tarde o temprano. -Aprovechar la fuerza politica que indiscutiblemente le da el contar con nueve y medio millones de votos, representar a una parte muy importante de la sociedad. Utilizar esa fuerza politica para impulsar los cambios. Uno de los elementos de la situacion politica nacional que deben ser analizados es que se ha pasado de una situacion completamente monolitica, autoritaria, a una en la que las decisiones politicas van teniendo que ser soportadas o reforzadas en un consenso mucho mas amplio, que se desarrolla en ambitos externos a la estructura del poder tradicional. Este factor debera ser tomado en cuenta para la conduccion politica del pais y en esta debera incidir la opinion, la fuerza y el sentido que Accion Nacional cree que debe darsele al pais. El papel de Accion Nacional en el terreno politico, con miras a la concrecion de este paso, sin duda es relevante y se tendra que tomar en cuenta. -Para nosotros es continuar un esfuerzo iniciado hace mucho tiempo, particularmente con mayor vigor a partir de 1988, que es cuando -desde mi perspectiva- se refuerza la via de la transicion pacifica y ordenada. Para nosostros es simplemente iniciar una nueva etapa, que tiene que ser definitiva, que debe ser definitoria de este estado de transicion. No puede afirmarse con honestidad que en Mexico hay un regimen democratico, pero tampoco se puede afirmar que nada ha pasado en el pais. Esta via de la transicion politica pacifica y ordenada ha encontrado un cauce, un sendero que se puede recorrer. En la construccion de esta via o este puente el papel de Accion Nacional ha sido medular y, en ese sentido, pretendemos seguir construyendo la via para que Mexico pueda transitar por ella. -Cada momento politico requiere un replanteamiento sano y maduro. En ese replanteamiento puede haber la concrecion o el reforzamiento de actitudes o posturas asumidas con anterioridad, o su cambio... me parece que la linea del partido ha sido esencialmente la correcta y no preveria cambios en la misma. La propuesta de Carlos Castillo Peraza desde que asumio la presidencia del partido ha sido de una apuesta por nosotros mismos, de un fortalecimiento y un impulso del PAN mediante de su propio ser, su propia historia y sus propias ideas. Eso esta dando frutos, al grado de que nueve millones y medio de mexicanos convalidan con su voto esa postura que, me parece, es la adecuada. -Sobre la base de madurez y respeto, eso es lo que estamos planteando. Esperamos que en la medida que se vayan generando actitudes que correspondan a nuestra posicion, sea posible sentar las bases para entablar un dialogo maduro y responsable. -Espero que se consolide el claro e innegable fortalecimiento del partido registrado en este proceso, una reunion en la que concurran los mejores intereses de los panistas en bien del partido y del pais. Espero un gran consenso y un fortalecimiento de la unidad del PAN. -Puede ser uno de los temas a discusion, no podria anticipar que esa reflexion concluya en la reunion, pero ciertamente aun no se puede pensar en que decision tomaria el partido, dado que todavia es una hipotesis. En la reunion del consejo se analizara una evaluacion de la campana y del proceso electoral de 1994, atender algunos asuntos relativos a la administracion del partido y escuchar el informe del presidente del PAN sobre actividades realizadas a partir de la ultima reunion del consejo. .