SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: RECUENTO DE LOGROS CABEZA: LOGRAMOS SUMAR Y POR ESO MULTIPLICAMOS, AFIRMA CSG CREDITO:GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, Enviado CALERA DE ROSALES, Zac., 2 de septiembre.- En plena recta final de su mandato, el Presidente Carlos Salinas de Gortari reflexiono hoy sobre los exitos de su administracion, como la renegociacion de la deuda externa, la derrota de la inflacion y la firma del Tratado Trilateral de Libre Comercio y dijo que los mexicanos lo pudimos hacer porque sumamos esfuerzos en la concordia y nunca convocamos a las razones de la division. "Logramos sumar y por eso mulltiplicamos; los que restan solo dividen y por eso ellos lo unico que senalan es como ir para atras; los mexicanos queremos ir para adelante, orgullosos de nuestro pasado y viendo hacia nuestro futuro", senalo durante una ceremonia en la que inauguro la primera fase de la planta de la Cerveceria Modelo, que se convertira en la mas grande de America Latina y en la tercera a nivel mundial. En un discurso marcado por el recuento de los logros de su administracion, en el marco de una gira que tuvo sabor a nostalgia y despedidas, el Jefe del Ejecutivo agradecio los elogios que previamente le habia manifestado el empresario Juan Sanchez Navarro, quien le dijo que pasaria a la historia como el gran transformador de la economia y la politica de Mexico. Recordo el Presidente Salinas que cuando ha sido necesario, las palabras de Sanchez Navarro han sido severas, pero apunto que lo importante es que aun cuando haya diferencias, se puedan sumar esfuerzos si se tienen metas comunes y animos de concordia. Asi, expuso, logramos derrotar a la inflacion -que de un indice anual de casi 200 por ciento, cerrara 1994 en cerca del seis por ciento-, con base en la concordia que se construyo en el seno del pacto. Tambien apunto que la exitosa restructuracion de la deuda externa fue posible porque los mexicanos salimos a negociar frente a los demas e igual sucedio con el TLC. Expreso que estos logros fueron posibles porque siempre sumamos esfuerzos, "porque nunca convocamos a las razones de la division, siempre encontramos los motivos de la suma, de agregarnos unos con otros". En un pais como Mexico -afirmo- donde hay tantas desigualdades, es muy facil convocar a los extremos y alentar las divisiones; lo dificil es multiplicar, lo arduo esta en sumar las voluntades y eso es lo que hemos logrado juntos, anadio. Sin concordia no hay progreso En entrevista posterior, el Primer Mandatario dijo que las elecciones del pasado 21 de agosto fueron una catarsis y un parteaguas en la vida del pais, porque se dio una gran confianza a los mexicanos quienes acudieron a votar con una conciencia individual, pero luego se dieron cuenta de que era una conciencia colectiva. Consultado sobre el tono nostalgico de su discurso, comento que en estos dos dias de gira, las expresiones de la gente han sido especialmente carinosas "y eso es algo muy emotivo". Es un discurso en la empresa cervecera, el Primer Mandatario extendio su felicitacion a quienes hicieron posible esta obra para lo cual, apunto, tuvieron que darse condiciones de armonia, "porque sin concordia no hay progreso". Reafirmo su satisfaccion por el alto porcentaje de electores que acudio a las urnas en las pasadas elecciones federales y preciso que ello demostro la gran cohesion que tenemos como nacion. Acompanado por el titular de la Sedesol, Carlos Rojas; el director del IMSS, Genaro Borrego Estrada y el mandatario estatal Arturo Romo, el Presidente de la Republica destaco el desarrollo que ha registrado durante los ultimos anos Zacatecas, donde se han generado siete mil empleos industriales, lo que conduce a que muchos zacatecanos que habian emigrado a otras partes del pais y del extranjero, esten retornando. Obras de bienestar Durante su gira, el Presidente Salinas inauguro una unidad de medicina familiar del IMSS en Guadalupe y simbolicamente otra en Fresnillo y el Hospital Rural Solidaridad de Pinos. Ahi, el director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, informo que antes de que finalice el sexenio, entraran en servicio, en diferentes entidades del pais, 24 unidades mas de medicina familiar para mas de un millon de derechohabientes y seis hospitales rurales de Solidaridad, con una inversion aproximada de 350 millones de nuevos pesos. Se inauguro tambien en el municipio de Guadalupe una unidad deportiva y en Miguel Azua, el Presidente de la Republica puso en marcha la Presa "Santiago" y, simultaneamente, otras dos: "Santa Juana" y "El Chique". En Miguel Azua, dijo que llegaba a despedirse de los zacatecanos y procurara regresar a esta entidad como ciudadano. Por la tarde, retorno a la Ciudad de Mexico, luego de hacer una breve escala en el aeropuerto de Durango, Durango. .