SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO; DESCARTA DISTURBIOS CABEZA: PREVE LUGO GIL UN CAMBIO DE GOBIERNO EN LA TRANQUILIDAD CREDITO:FRANCISCO REYNOSO La transicion del gobierno de la republica se hara en un clima de tanquilidad y paz social. Chiapas, aun cuando el dialogo con el EZLN se iterrumpio y surgio un nuevo grupo armado, no ensuciara ese proceso. Los senadores Humberto Lugo Gil, presidente de la Gran Comision del Senado y Victor Manuel Tinoco Rubi, presidente de la comision legislativa para el Caso Chiapas, coincidieron en lo anterior e hicieron un llamado a todos los mexicanos para fortalecer la unidad y las instituciones. El lider senatorial afirmo que por encima de todos los problemas, Mexico debe seguir el camino del progreso en unidad. Tinoco aseguro que los mexicanos, no solo los chiapanecos, ya pagamos una gran cuota de sangre para avanzar en la democracia. Ambos fueron entrevistados ayer en el Altar a la Patria. Acompanaron al gobernador de Hidalgo, Jesus Murillo Karam, quien monto guardia de honor con motivo del CLXXXIV aniversario de la Independencia de Mexico. Lugo Gil descarto que puedan presentarse problemas y disturbios, antes o durante el 1 de diciembre proximo, fecha en la que sucedera el cambio de gobierno. "Se tuvo un proceso electoral muy importante. Hubo una gran participacion de electores. La transicion, seguramente, se hara en un clima de tranquilidad y paz social", preciso el lider de la Camara alta. Considero que el proximo presidente, Ernesto Zedillo, sera garantia para todos los ciudadanos que votaron en su favor. Habra, anadio, continuidad en todos los programas que se han iniciado y realizado, siempre en busca del beneficio de la poblacion mexicana y oientados a solucioar sus problemas mas ingentes. Lugo Gil opino que el cambio de gobierno no implicara la paralizacion en el trabajo. Una vez que se conforme la plataforma de gobierno, los programas de beneficio social seguiran su curso. En cuanto a los problemas en Chiapas, el senador hidalguense dijo que se encausaran por vias pacificas para que los mexicanos, unidos, podamos salir adelante y sortear las dificultades que se le presenten al pais. Tinoco Rubi, por su parte, dijo que la preocupacion, en relacion al nuevo grupo armado que surgio en Chiapas, es que tenga intereses totalmente distintos a buscar una paz definitiva en el estado. Acepto que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional se resiste a reconocer el triunfo electoral de Eduardo Robledo. Es, preciso, una resistencia tajante a admitir los resultados y la voluntad que la poblacion expreso al acudir a las urnas. El senador michoacano dijo que aun no existe fecha definida para reanudar el dialogo con el EZLN, pero se sigue trabajando intensamente para ello. "Insistiremos por todos los caminos, dijo, para que sea el dialogo la salida que resuelva los problemas. Los mexicanos, no solo los chiapanecos, sino todos, ya pagamos una cuota muy alta de sangre para avanzar en la democracia". Rechazo la posibilidad de que los problemas de Chiapas enturbien o ensucien el cambio de poder. Los intereses de casi 90 millones de mexicanos que quieren vivir en paz, con tranquilidad, sin violencia, estaran por encima del conflicto de una region bien localizada. Y esto no significa, aclaro, que se le minimice. El proceso electoral pasado, dijo por ultimo Tinoco Rubi, es la mejor prueba de que los mexicanos queremos la paz y en ella buscar la justicia, desarrollo y progreso para todos. .