SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: QUE DIOS AGARRE CONFESADO AL EDIL CHAMULA CABEZA:NINGUNA EXPULSION MAS POR MOTIVOS RELIGIOSOS, ADVIERTEN EVANGELICOS Entrevistado en el templo de esta ciudad, preciso que el presidente municipal mencionado llamo a dicha reunion para manana, en la que determinaran si permanecen o no los 584 chamulas expulsados hace aproximadamente un ano por motivos religiosos. El representante evangelico advirtio: "si esta resolucion es contraria a los intereses y deseos de los hermanos, de convivir nuevamente con su gente, que Dios agarre confesado al presidente municipal si los agreden". Anadio que "la comunidad evangelica de la region de Los Altos de Chiapas no esta dispuesta a permitir mas expulsiones de Lopez Ruiz y de su camarilla, ya que el pueblo chamula recibio con buenos ojos el regreso de sus paisanos". Prueba de ello, dijo, es que a casi un mes del retorno de los expulsados, no se ha registrado ningun hecho de violencia o de enfrentamiento, como se decia. "Sin embargo, al regresar de su viaje de placer al Vaticano, el presidente municipal de San Juan Chamula alboroto a la gente" con la intencion de "volver a expulsar a nuestros hermanos", apunto Gonzalez. Senalo que los evangelicos chamulas defenderan "su derecho a permanecer en las tierras donde nacieron", y comento que "las autoridades estatales saben que el unico renuente a la estadia de los expulsados es Domingo Lopez Ruiz". Por otro lado, el gobierno del estado entrego hoy 250 mil nuevos pesos a indigenas chamulas, como indemnizacion por danos materiales ocasionados a sus bienes inmuebles cuando fueron expulsados desde septiembre de 1993. El director de Asuntos Indigenas del gobierno de Chiapas, Gustavo Moscoso Zenteno, informo que esos recursos se distribuyeron entre 60 padres de familias de los 584 chamulas que forman parte del grupo que permanecio hasta los primeros 15 dias de agosto pasado en planton en las oficinas de esa dependencia. Agrego que esas personas recibieron anteriormente unos 500 mil nuevos pesos por concepto de indemnizacion de danos a las cosechas que se perdieron al abandonar sus tierras. En los ultimos 15 anos han sido expulsados mas de 20 mil indigenas de San Juan Chamula, porque profesan una religion diferente a la catolica ortodoxa que se practica en su localidad, por lo que se han instalado en diversas colonias de San Cristobal de las Casas. Por otra parte, la coordinadora operativa del Fondo de Apoyo para Indemnizacion a Viudas y Huerfanos en Areas de Conflicto (Fapiac), Blanca Leticia Escoto Gonzalez, senalo que hoy entrego 245 mil 828 nuevos pesos a 32 presos liberados del penal de Cerro Hueco, a seis viudas y a una persona afectada por danos materiales. Indico que los liberados recibieron 48 mil 828 nuevos pesos en total, en tanto que las seis viudas recibieron en conjunto 180 mil nuevos pesos y a la persona que sufrio danos materiales se le otorgaron 17 mil nuevos pesos. La funcionaria del Fapiac, organismo creado para apoyar a viudas, huerfanos y a quienes sufrieron danos materiales a raiz del conflicto armado de enero pasado, explico que de febrero a la fecha se han entregado apoyos a 78 lesionados, a 96 personas por perdidas de vida y a mil 328 que sufrieron danos materiales. Escoto Gonzalez anadio que el Fapiac entrego 474 mil nuevos pesos en febrero pasado, un millon 194 mil en marzo, 755 mil 986 en abril, un millon 619 mil 622 en junio, 814 mil 94 en julio, 343 mil 838 en agosto y 245 mil 828 nuevos pesos en los primeros dias de este mes. Trascendio hoy aqui que el Fondo de Apoyo para Indemnizacion de Viudas y Huerfanos en Areas de Conflicto (Fapiac) podria desaparecer si el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) no reanuda el dialogo de paz con el gobierno. La coordinadora operativa del Fapiac, Blanca Leticia Escoto Gonzalez, explico que a tres meses de concluir la administracion del gobernador Javier Lopez Moreno, solo se han repartido cinco millones 447 mil 369 nuevos pesos de los 15 millones destinados por el gobierno de la republica y del estado, para ayudar a las personas afectadas. Entrevistada luego de entregar las indemnizaciones referidas y un pago por danos materiales en las oficinas del Fapiac, ubicadas en esta ciudad, la funcionaria exhorto al EZLN a restablecer el proceso pacificador a fin de cumplir con uno de los 34 compromisos gubernamentales adquiridos en la mesa de San Cristobal. "Queremos concluir nuestra mision, empero -dijo- no podemos entrar a las zonas de conflicto para detectar a mas gente que haya perdido familiares durante los acontecimientos de principios de ano. Seria una lastima no repartir todo el dinero del fondo constituido desde el pasado 4 de febrero por falta de un clima de paz" . Cito que en ese caso se encuentran algunos detenidos en el penal de Cerro Hueco, acusados de pertenecer al EZLN, quienes se han acercado a solicitar se les apoye economicamente para sembrar sus tierras, lo cual se ha hecho a peticion del gobernador Lopez Moreno, no obstante que no estaban considerados en el Fapiac. Al respecto, Escoto Gonzalez comento que buscara entrevistarse con el gobernador electo de la entidad, Eduardo Robledo Rincon, asi como con autoridades federales para proponer la continuacion del Fapiac hasta repartir los mas de nueve millones de nuevos pesos que quedan. Desde el 4 de febrero pasado a la fecha se han indemnizado a 96 viudas, 78 lesionados y a mil 328 personas por danos materiales. .