SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: PANNONICA CABEZA: Jazzmasters, una reunion de virtuosos CREDITO: XAVIER QUIRARTE El seis de enero de 1993 el mundo se sorprendio con la muerte del trompetista Dizzy Gillespie, uno de los padres fundadores del bebop. Dada su trascendencia en la historia del jazz, muchos fueron los homenajes que se le rindieron. Los musicos que tuvieron la oportunidad de tocar en sus orquestas y grupos, aprendieron con el no solo el arte de la improvisacion. A su lado se dieron cuenta de que un buen solo cobra mayor fuerza cuando se rodea de un buen arreglo, de un marco para que las ideas crezcan. Cuando el trombonista Slide Hampton decidio rendir tributo al hombre con el que habia tocado en la decada de los sesenta y luego en la United Nation Orchestra, reunio a un grupo selecto de musicos, a los que denomino JazzMasters, y les hablo de su proyecto. "La idea era tomar la musica de Dizzy para estimular nuestra imaginacion y hacer algo propio", senalo Hampton en una entrevista para Down Beat. "Con los JazzMasters no estamos tratando de reproducir el sonido exacto de la big band de Dizzy Gillesp ie, sino a traves de su influjo estamos escribiendo nuevas orquestaciones, al tiempo que tratamos de presentar algo de la epoca en la que vivimos". Un ensamble de bebop pareceria algo fuera de epoca, pero los arreglos de Hampton buscan revitalizar e imprimir una huella personal a las composiciones clasicas de Dizzy. El extraordinario debut de este ensamble de doce musicos se dio con la grabacion de Dedicated to Diz. Slide Hampton and the JazzMaters (Telarc Jazz, 1993). En el grupo figuran Jon Faddis, Claudio Roditi y Roy Hargrove en trompetas; Antonio Hart, Jimmy Heath y David Sanchez, saxofones; Steve Turre y Douglas Pourviance, trombones; George Mraz, contrabajo; Lewis Nash, bateria; Danilo Perez, piano; y Slide en el trombon y la direccion orquestal. Todos los musicos tocaron en diversas formaciones comandadas por Dizzy, aunque Faddis ocupa un lugar especial, ya que desde los 16 anos el trompetista se convirtio en su protegido. Nadie podria poner en duda las dotes del trombonista que ha sido colaborador cercano de Gillespie, Art Blakey, Max Roach y Barry Harris. Musicos de este calibre fueron los idolos de Locksley Wellington Hampton, quien se inicio en el trombon desde que era nino en el Conservatorio de Indianapolis. Pronto sus idolos se convertirian, primero en sus maestros, y luego en sus companeros de estrado. A mediados de los cincuenta, cuando apenas rebasaba los veintitres anos, Slide, apodado asi por el movimiento deslizante que hace la vara del trombon, formaba parte de las orquestas de Buddy Johnson y de Lionel Hampton, a quien no le une ninguna clase de parentesco. El musico zurdo pronto adquirio reputacion como arreglista y sus trabajos con la orquesta de Maynard Ferguson, como su composicion "The Fugue", fueron registradas en disco. Hampton formo en los sesenta un octeto que incluia a musicos como Booker Little, Freddie Hubbard y George Coleman y paso una buena temporada en Europa al lado de jazzistas expatriados como Dexter Gordon, Kenny Clarke y Art Farmer. A su regreso a Estados Unidos formo el grupo grupo World of Trombones, que incluia a nueve trombonistas y una seccion ritmica. Durante cuatro anos fungio como miembro y arreglista de la United Nation Orchestra de Gillespie y colaboro con este en el soundtrack de la cinta Winter in Lisbon. Durante la larga serie de conciertos para celebrar los setenta y cinco anos de Dizzy, figuro como director musical y fue al calor de los conciertos que se gesto la idea de los JazzMasters. "Hay muchos intrincamientos en la manera de escribir de Slide, hace lo inesperado, armonica y ritmicamente", ha dicho Lewis Nash, baterista de la sesion para el disco Dedicated to Diz. "No puedes tocarlo de oido, tienes que leerlo y confiar en que esta bien. Pero su escritura es tan musical que el factor dificultad no existe. Las diferentes partes embonan; luego, cuando las escuchas con la banda, sabes que estan bien". Dedicated to Diz fue grabado en vivo en febrero de 1993 durante una semana en la que la banda estuve presentando su homenaje a Gillespie en el legendario Village Vanguard de Nueva York. El grupo ha salido de gira hacia Europa y Estados Unidos llevando sus arreglos a la musica de Dizzy y entre sus planes figura incluir los trabajos de otros grandes del jazz. Con la colaboracion de Heath, Turre y Perez, Hampton trabaja actualmente en los arreglos de algunas composiciones de Charlie Parker para extender el repertorio del grupo. Mas adelante existe el proyecto de realizar algo similar con las composiciones de Thelonious Monk y John Coltrane. "Slide tiene un don", explica el joven David Sanchez sobre su desempeno como arreglista. "Algunas de estas piezas han sido arregladas antes muchas veces, pero Slide les puso algo diferente, utilizando influencias de la musica clasica para crear otros sonidos, colores diferentes. Tiene una imaginacion increible". Jimmy Heath, tambien orquestador y arreglista de altos vuelos, esta mas familiarizado con los trabajos de Slide Hampton, los cuales toco como miembro de la banda de Maynard Ferguson en 1959. "Slide es un orquestador unico. Es una orquesta de doce elementos, pero el hace que suene como de dieciseis o dieciocho", concede. "Es un orquestador muy aventurado: su sonido se escucha muy moderno y sin embargo mantiene la tradicion del swing. Puede haber disonancias, pero siempre mantiene el ritmo. Como Dizzy solia decir: debes tener un pie en el pasado y otro en el futuro". Desde su departamento en Manhattan, cuyo edificio por coincidencia se llama El Ellington y esta situado en una cuadra que se conoce como Paseo Jelly Roll Morton, Slide Hampton planea las giras y las futuras grabaciones de los JazzMasters, que incluyen su participacion en el Festival Internacional Cervantino el proximo 20 de octubre en el Teatro Juarez de Guanajuato, un concierto que resultara una reunion de virtuosos dispuestos a rendir homenaje a su gran maestro. El saxofonista Benny Golson sintetiza el espiritu de la orquesta comandada por Slide Hampton: "Puede que los JazzMasters sean doce musicos diferentes con una gran variedad de instrumentos, pero tiene un solo latido musical. Y es a traves de este latido armonioso y unido que vive el alma de Dizzy Gillespie" .