SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: FINANZAS CABEZA: Semana volatil en mercados; la bolsa de valores perdio 3.51% SECUNDARIA: Respiro "normal" ante el gran avance en el mes: analistas CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Una semana de ligera volatilidad en los mercados financieros concluyo este viernes con una baja de 0.76 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que se ubico en 2 mil 673 puntos, lo cual fue considerado por los analistas como normal en razon de que es un respiro para consolidar el fuerte avance de mas de 200 puntos registrado durante el ultimo mes. Asi, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado accionario tuvo un balance semanal negativo de 3.51 por ciento, mientras que en lo que va del ano lleva un avance de 2.77 por ciento. El mercado cambiario permanecio tranquilo y el dolar cotizado entre bancos cerro la semana con 70 milesimas arriba de como la inicio, es decir en 3.3870 nuevos pesos. Analistas de Casa de Bolsa Arka indicaron que la tendencia descendente de la BMV es parte de la consolidacion de su positivo comportamiento en las semanas anteriores y estimaron que asi continuara la proxima semana hasta que alcance un soporte cercano a los 2 mil 600 puntos, para que despues retome su tendencia a la alza que a mediano plazo esta bien definida. Destacaron que otro factor que influyo en el ajuste a la baja de esta semana fue la debilidad del indice Dow Jones de Nueva York, asi como el aumento en las tasas de interes. De cualquier forma, comentaron, que el hecho de que el volumen accionario haya bajado (a 39.5 millones de acciones ayer) indica que la toma de utilidades ha correspondido principalmente a las pequenas emisoras, mientras que los inversionistas fuertes prefieren mantenerse en espera de retomar la tendencia alcista. Sobre el incremento en el rendimiento de los Certificados de la Tesoreria (Cetes que se ubicaron en 14.0%) registrado en la semana que concluye, los expertos senalaron que es una resistencia de corto plazo que era de esperarse porque primero tienen que emparejarse tambien los Tesobonos en el ritmo descendente. Explicaron que es imposible querer ver reducir el premio de valores en pesos (que se elevaron 4 por ciento) mientras que los que se operan en dolares (que se elevaron en 7%) no han reducido su rendimiento casi nada. De cualquier forma, comentaron los especialistas que la perspectiva de mediano plazo en estos indicadores economicos continua positiva, aunque de corto plazo no se descartan los altibajos, sobre todo en lo que se van enfriando los factores que pesan en estos momentos. Estos son, desde un posible pronunciamiento del proximo presidente electo acerca de lo que viene, hasta una factible renovacion del Pacto, o las especulaciones sobre como se conformara el gabinete del proximo Gobierno. De ahi en fuera no hay signos de mayor incertidumbre que pudieran esperarse. El volumen negociado durante la semana en el mercado bursatil fue de 388 millones de acciones (con un importe de N$5 mil 413 millones), de las cuales 386 millones correspondieron a acciones industriales, comerciales y de servicios; 111 mil en acciones negociadas de bancos y 2 millones de acciones correspondientes a seguros, fianzas y casas de bolsa. Las mayores alzas de la semana las tuvieron Texel (40.98%), Latinca *B (36%) y Autlan (30.18%), mientras que las mayores perdidas fueron para Gimmex ACP (-12%), GBMATLA L (-9%) y GFB C (-8.14%). Las mas activas, como siempre: Telmex *L con N$ mil 325 millones operados, Televisa CPO con N$363 millones y Cemex BCP con N$282 millones. .