SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: EN LA ACTUAL ADMINISTRACION CABEZA: El presupuesto ambiental paso de 90 a 2 mil 500 mdd SECUNDARIA: EU destina recursos anuales por 100 mil mdd: Conieco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Durante el actual sexenio el presupuesto para la cuestion ambiental se incremento considerablemente al pasar de 90 millones de dolares al inicio de la administracion, a dos mil 500 millones este ano. Sin embargo, el proximo gobierno debera seguir avanzando en ese sector, pues frente a Estados Unidos el presupuesto mexicano es apenas el 2.5 por ciento de lo que se asigna en ese pais, senalo Carlos Sandoval Olvera, presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (Conieco). En conferencia de prensa preciso que el gobierno estadounidense canaliza anualmente cerca de 100 mil millones de dolares, por lo cual en Mexico aun son insuficientes los recursos. Del mismo modo sostuvo que en el proximo sexenio las principales demandas que el gobierno debera cubrir en materia ambiental son continuar mejorando la calidad de los combustibles para que alcancen niveles internacionales; promover el uso del transporte colectivo, desarrollar una mejor infraestructura en el manejo de residuos solidos y peligrosos, apoyar los creditos especiales para equipos ambientales, asi como instalar sistemas de monitoreo para la calidad del aire en las princiaples ciudades. Carlos Sandoval acoto que en Mexico, el combate a la contaminacion se ha convertido en una de las 10 prioridades del industrial, segun los datos que proporciono la ultima investigacion de la Conieco realizada hace 4 meses. Antes, la proteccion ambiental no se encontraba ni siquiera entre los 20 objetivos principales de los empresarios. Esto aunque ha sido un avance, aun nos mantiene muy por debajo de los paises industrializados en donde la ecologia se encuentra en el nivel tres de prioridades. Refirio que los logros han sido importantes en el caso de las grandes industrias, pero en las pequenas ha sido relativamente bajo, debido a que no tienen los recursos para atender el problema. Acoto que la disponibilidad de recursos financieros es otro de los obstaculos para las pequenas y medianas empresas, ya que los que hay son a tasas muy elevadas e inaccesibles para ese sector de la economia. En otro orden menciono que seria necesario que en el primer mes del nuevo gobierno se establecieran los presupuestos que se destinaran para las distintas actividades, para asi iniciar l995 con las tareas definidas. Desde su punto de vista esto seria muy positivo pues se terminaria con las "compras de panico" que hace el sector publico a fines de ano para "gastarse todo lo que les asignan a las distintas dependencias", con el proposito de que no les reduzcan el presupuesto para el ano siguiente. Insistio en que ante el cambio sexenal esta situacion se hace "mas peligrosa", por lo cual insistio en que se deben adelantar los presupuestos". .