SECCION DEPORTES PAGINA 33 BALAZO: EL CICLISTA SUPERO LA BARRERA DE LOS 53 KM CABEZA: INDURAIN BATIO EL RECORD DE LA HORA El mejor deportista espanol de todos los tiempos volvio a efectuar una de sus ya habituales gestas deportivas al dar 212 vueltas (y 40 metros mas) al "Stadium" de la capital girondina -cuya pista mide 250 metros- ante los aproximadamente 2,900 espectadores que ocuparon poco mas de la mitad del aforo, que no se lleno para evitar que un incremento anadido de la temperatura repercutiese de forma negativa en la actuacion del ciclista. Indurain volvio a hacer vibrar a la aficion al convertirse en el primer hombre de la historia que supera la barrera de los 53 kilometros, en una nueva exhibicion de fuerza con la que volvio a confirmar su indiscutible supremacia en el escaparate ciclista internacional, una semana despues de que la Federacion Francesa de Ciclismo (FFC) pusiese en duda su intachable trayectoria al dejar entrever una posible irregularidad en el uso del Ventolin -un broncodilatador que contiene salbutamol- en el transcurso del pasado Tour de Loise. Indurain rodo los primeros mil metros en 114.581", superior al de Obree (113.108") y en las primeras dos decenas de kilometros las referencias iban a favor del escoces (431.385" frente a 436.698" en el cuatro, 901.940" frente a 905.815" en el ocho, 1333.931" respecto a 1335.193" en el doce y 1805.799" sobre 1807.222" en el 16). El superdotado de Villava tenia que invertir un veinticinco por ciento mas de potencia que la empleada el pasado 28 de abril por Obree -en este mismo escenario- para contrarrestar su deficit respecto al escoces en el coeficiente de penetracion en el aire, puesto que su superficie frontal en posicion de pista es muy superior a la del britanico, quien batio el record con una maquina que quedo definitivamente desautorizada por la UCI en los pasados mundiales de Italia. Esta curiosa contradiccion no le afecto al superdotado de Villava, cuya jaca, fabricada por Pinarello sobre un proyecto de los ingenieros Giachi, Torres y Menard, con monocasco de carbono y una horquilla fabricada en acero especial muy ligero -estudiada en el tunel del viento y con un magnifico coeficiente de penetrabilidad- , fue aprobada el jueves por Claude Jacquot, presidente del Comite Tecnico del principal estamento ciclista mundial. En el kilometro 20 las referencias comenzaron a inclinarse a favor del navarro. Sus 2238.510" mejoraban los 2239.033" de Obree y generaban las primeras muestras de jubilo en las gradas, en las que estaban, entre otras personalidades, el secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortes Elvira, Alfredo Jaime, alcalde de Pamplona, y Jose Luis Diaz, consejero de Deportes y Juventud de la Diputacion Foral de Navarra. Moviendo un desarrollo que combinaba el plato de 59 dientes con los catorce pinones, que hacia avanzar las dos ruedas lenticulares 8.87 metros por pedaleada, el astro de Villava ya marco en el kilometro treinta un tiempo bastante inferior al que logro Obree. Los 3358.341", exactamente seis segundos menos que el tiempo que marco el escoces en la mejor actuacion de su carrera ciclista, daban lugar al optimismo, pero aun quedaban 26 minutos de prueba, en los que no se descartaba algun posible desfallecimiento. Pero Indurain no falla y hoy volvio a demostrar que es el mas fuerte, el mas sabio y el mas potente. El numero uno absoluto del ciclismo mundial. En el 34 rodaba once segundos por debajo de la marca de Obree y seis kilometros mas adelante sus 4513.850" eran considerablemente mejores que los 4530.769" del britanico. El publico comenzo a entrar en extasis cuando en el reloj electronico del velodromo de la capital girondina se anunciaba que los tiempos comparativos de Indurain y de Obree en el 46 eran de 5204.130" y de 5222.913", respectivamente. El record ya estaba al alcance; pero habia que echar el resto en los fatidicos minutos finales, considerados por todos los que lo han intentado como un autentico calvario. Cuando se llego al 50 y la diferencia a favor de Miguel era ligeramente superior a los veinte segundos, se produjo el delirio. A Indurain le quedaban casi tres minutos y medio para superar dos kilometros y 713 metros. La plusmarca mundial estaba a un paso. El entusiasmo se desbordo al darse a conocer las referencias del kilometro 51. Los 5802.292" de Obree no eran nada al lado de los 5742.205" de Indurain y despues del paso por el cincuenta y dos, por el que el navarro marco 5849.974", incluso a los propios enviados especiales les resultaba dificil evitar lanzar algun grito de animo. Esos setenta segundos restantes fueron sin lugar a duda los mas emocionantes de la historia del velodromo de Burdeos. Todo el mundo estaba atento al marcador de vueltas y, cuando se anuncio la 211, la piel humana se transformo en piel de gallina. Indurain cubrio el giro mas hermoso del ciclismo espanol y al cubrir la 212 la enajenacion ya era absoluta. El record estaba servido y por fin un espanol se inscribia en la lista de honor de la plusmarca mundial. Indurain pedaleo vestido extremadamente ligero y aerodinamico, fabricado con un material elaborado con la mezcla de un 85 por ciento de "coolmax" y un 15 por ciento de licra, y ataviado con un casco modelo "bluet" de resina epoxida por fuera y policarbonato y poliestireno en el interior, concebido para que la aireacion fuese maxima, con seis orificios que evitaban la sensacion de agobio que podria sufrir el corredor dada su forma cerrada. Cuadro comparativo entre los tiempos de Graeme Obree y Miguel Indurain Obree Indurain Km 1 113.108" 114.581" Km 5 538.991" 543.947" Km 10 1118.13" 1120.097" Km 15 1657.749" 1658.938" Km 20 2239.033" 2238.510" Km 25 2821.952" 2818.363" Km 30 3404.340" 3358.341" Km 35 3946.944" 3933.489" Km 40 4530.769" 4513.850" Km 45 5114.037" 5055.942" Km 50 5554.514" 5634.263" Km 51 5802.292" 5742.205" Km 52 5911.006" 5849.974" ________________________________ Total: 52.713 km 53.040 km .