SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO:Presentacion de libros CABEZA: Ida Vitale y la poesia hecha de palabras nomadas CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES La noche del jueves se presentaron los libros Catalogo de afinidades, impreso por Editorial Vuelta, y la reedicion por parte del Fondo de Cultura Economica de Suenos de la constancia, ambos de la escritora uruguaya Ida Vitale, quien incapaz de hablar debido a la emocion, expreso que en su Lexico, debio haber agregado la palabra paraiso porque iso esta donde se encienden las fiestas de la benevolencia y la amistad. Aqui es el lugar donde nunca nos sentimos lejanos, del que no nos queremos ir Los presentadores fueron Fabianne Bradu, Alvaro Mutis y Carmen Boullosa; al comentar Lexico de afinidades, Bradu afirmo que 965 y que como todo vicio sigue secreto, sobrevivio a las periodicas veleidades de desintoxicacion de su autora. En este libro, Ida Vitale pretende cantar el caos del mundo bajo la batuta alfabetica, que es un principio lo suficientemente disciplinado como para modular la arbitrariedad a un tiempo inherente al caos y a la ordenacion. Si nadie es responsable de la primera, la segunda no se ejerce tanto en las voces convocadas como en la diccion tan singular de Ida para pronunciarlas, enunciarlas y d escubrirles insospechados matices de sonidos y de sentidos. Por esto, Lexico de afinidades es distinto a un simple diccionario personal Mas adelante, Bradu desgloso parte del libro diciendo: arecen suceder la reves, los sonidos generan sentidos, visiones, memorias y sobre todo, una musica que es en si misma una lectura del mundo que revela. Las afinidades que promete el titulo son, ante todo, anteriores a la escritura, son combustible y la consumacion de su ejercicio cuya mayor virtud es desaparecer toda huella de esfuerzo De la reedicion de Suenos de la constancia y su autora, la escritora Carmen Boullosa dijo: ierte la posibilidad de hacerlo y lo rehuye sagaz e inteligente. Sueno de la constancia es la constante emigracion de la certeza y la consecucion en ella del milagro de lo indecible; al no decir, pronuncia; al bordar en el detalle nos regala una imagen del todo, vemos desde el padre muerto y la noche, hasta la resurrecion del cielo en las mariposas amarillas De manera breve, Alvaro Mutis opino que En la vispera de su alocucion, la autora no pudo articular sus pensamientos, pensamientos que no mueren, que suenan con renovarse como ella misma lo asienta en uno de sus poemas: Todo es vispera. Todo suena un renuevo y mueve al corazon a defenderse de los derrumbaderos. Cada uno en su noche esperanzado pide el despertar, el aire, una luz seminaria, algo donde no muera. (Suenos de la constancia FCE 1994) .