SECCION CIUDAD PAGINA 19 CABEZA:Parquimetros, trinchera para los francotiradores CREDITO: JAVIER BECERRA MARQUEZ La tormenta en vaso de agua en que convirtieron los medios de comunicacion escrita, la instalacion de parquimetros en las colonias Juarez y Cuauhtemoc, ha tomado tintes de caceria de brujas. Afirmamos eso, porque el proyecto con el que simpatizaron varios vecinos, esta siendo atacado "perrunamente" por otros que en su momento no tuvieron mayor interes en dar su opinion o de plano ni siquiera tienen que ver con el asunto. No nos sorprende el oportunismo de personajes como el secretario de la Asociacion de Residentes de la colonia Cuauhtemoc, Gaston de la Torre, Guillermo Gazal y el propio Alberto Ling Altamirano, quien hasta que lo entrevistaron, se acordo de ponerse a trabajar. Sin embargo, es necesario hacer algunas observaciones: Gaston de la Torre se atreve a amenazar al gobierno de la ciudad con reunir a un grupo de "vecinos" y destruir los parquimetros y ademas hace acusaciones que tendra que demostrar si no quiere incurrir en el delito de difamacion, al declarar que la presidenta de la colonia, Tania Flores, salio beneficiada en un presunto pacto con Servimet. El "todologo" Gazal, tambien aprovecha el escenario y monta su propio Lo que nos llama la atencion, es la tranquilidad de Manuel Aguilera Gomez, jefe del Departamento del Distrito Federal, quien incluso ha dejado ver la posibilidad de que este proyecto se cancele solo por bravatas de unos cuantos, cuya virtud es contar con reflectores para exponer sus razonamientos de cantina o de cafe. Ya lo explico el propio Aguilera, el servicio no esta concesionado a nadie, lo que se hizo fue una licitacion para que alguna (s) compania (s) privada (s), proporcionara al DDF, los aparatos y se encargara de su verificacion y mantenimiento, a cambio esta empresa recibiria un pago por sus servicios. La simpatia vecinal hacia los parquimetros, se dio porque estos constituyen un desaliento al anarquico estacionamiento en la via publica; a la delimitacion de zonas que son utilizadas por "apartadores" y lavacoches que impiden que los residentes hagan uso de espacios para sus propios automoviles. Pero lo que consideramos mas importante, es que sera precisamente lo elevado de la tarifa y la sancion, lo que obligue a que la poblacion flotante guarde su auto en los estacionamientos, pues el parquimetro ni lava el coche, ni lo cuida de posibles robos y actos de vandalismo. Si a lo anterior, sumamos que todo aquel residente que compruebe no tener garaje, podra estacionar su vehiculo en la via publica, exento de pago de parquimetro, corroboraremos el porque la aceptacion de los que si viven en la zona. En cuanto a la defensa que hace Gaston de la Torre de los cuidacoches y sus "fuentes de empleo", no puede quedar mas claro para los residentes de la colonia Cuauhtemoc, de que lado esta al ir en contra de uno de los principales males que ha ocasionado anarquia y lucro con la via publica. Ante el inminente fin de la gestion de Manuel Aguilera, lo que sobraran son francotiradores frustrados por el rechazo de aquellos a quienes se dicen representar y que aun abrigan la esperanza de hacerse notar para acomodarse el proximo ano. .