PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ASUME PEREZ BALLADARES LA PRESIDENCIA DE PANAMA CABEZA: GUERRA SIN CUARTEL CONTRA LA POBREZA Y EL NARCOTRAFICO CREDITO: AGENCIAS PANAMA, 1 de septiembre.-El nuevo presidente de Panama, Ernesto Perez Balladares, anuncio al tomar posesion que declara desde este momento la guerra sin cuartel a la pobreza y al narcotrafico. El flamante mandatario dijo que la miseria afecta al 50 por ciento de los dos millones 500 mil panamenos, por lo que modernizara la economia a fin de crear fuentes de trabajo y acabar con la ineficiencia de los servicios publicos. Perez Balladares, cuadragesimo noveno estadista de esta Republica canalera, recalco que, por tanto, la tarea prioritaria de su mandato de cinco anos consistira en atacar la pobreza. En presencia de cinco jefes de Estado y 34 delegaciones extranjeras invitadas a su investidura, senalo que los problemas sociales y economicos son graves porque el 25 por ciento de los habitantes viven en extrema pobreza, el 13 esta desempleado, la desnutricion es cronica y los servicios de salud deficientes. Respecto a la lucha frente al narcotrafico, explico que incluye al lavado de dinero y al crimen en general por lo que decidio decretar desde hoy el estado de "emergencia nacional" y suspender las vacaciones de unos 10 mil policias de la fuerza publica. La vigilancia se realizara dia y noche en las calles, puertos y aeropuertos del pais hasta restablecer la tranquilidad y el sosiego a la ciudadania. Segun estimados oficiales, los asaltos, asesinatos y la delincuencia en general aumentaron en un 150 por ciento desde 1990. Aseguro Perez Balladares que su gobierno "combatira con rigor y coraje" el trafico de estupefacientes y el lavado de dinero, y para ello adelanto que ordenara una depuracion cuidadosa del cuerpo de policia. "Reitero la decision indeclinable de dictar, modificar, reformar, derogar y reemplazar toda la legislacion nacional que haga falta a fin de erradicar este flagelo (el narcotrafico), que amenaza los cimientos de las instituciones y de la sociedad panamena", dijo. "Es imprescindible cerrar el capitulo desafortunado de la etapa de (Manuel Antonio) Noriega y las persecuciones que se desataron inmediatamente despues de la invasion" del 20 de diciembre de 1989, senalo. Anuncio un indulto "que enmiende injusticias en situaciones especiales por su notorio origen politico porque el tiempo de la detencion" hubiere superado la pena que le correspondia al detenido. Apunto que la integracion economica de Panama apunta hacia el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica y dejo claro que no continuara el proceso de integracion con Centroamerica que abrio Endara. Tambien prestaron juramento los dos vicepresidentes de Panama, Tomas Gabriel Altamirano Duque y Felipe Alejandro Virzi Lopez. Despues de terminar los actos en Atlapa, el nuevo presidente se dirigio a la Plaza de la Independencia, frente a la Iglesia Metropolitana de la Catedral, donde dirigio unas palabras a la multitud diciendo que cumpliria con su promesa de Luego juramento a su gabinete. Cinco mandatarios latinoamericanos asistieron a la asuncion al poder del nuevo mandatario. los presidentes de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro; de Peru, Alberto Fujimori; de Venezuela, Rafael Caldera; de Colombia, Ernesto Samper y de Costa Rica, Jose Maria Figueres. Los mas decepcionados fueron decenas de periodistas extranjeros que llegaron a esta capital atraidos por las afirmaciones de que a la ceremonia de asuncion de Perez Balladares asistiria el presidente cubano, Fidel Castro. Por su parte, el presidente saliente de Panama Guillermo Endara resalto los logros de su gobierno y justifico algunas decisiones tomadas durante su gestion que inicio tras la invasion estadunidense en diciembre de 1989. Destaco que su gobierno sento las bases para una transformacion profunda y sostenible de sus estructuras economicas. Se refirio a los pagos de la deuda externa y la lucha contra el trafico de drogas y el lavado de dinero, asi como al crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del 8 por ciento y las bases para prever un aumento del 6 por ciento en todos los sectores productivos del pais. Tambien hablo de fijar los activos internos a mediados de este ano en nueve mil millones de dolares. .