SEC. INF.GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ CABEZA: Conferencia en El Cairo Diversos grupos fundamentalistas en el mundo entero, catolicos e islamicos, y sus correligionarios o seguidores en Mexico, han desatado ya una campana en contra de la Conferencia Internacional sobre Poblacion y Desarrollo que comenzara el proximo lunes en El Cairo, bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Baste para ilustrar lo anterior, el hecho de que hace unos dias se recibio en la Secretaria de Gobernacion una amenaza de muerte contra todos los participantes en ese encuentro, como una forma ruin de desalentar la participacion de la delegacion mexicana que habra de intervenir tambien como portavoz de la region Latinoamericana y el Caribe. Hasta un supuesto jeque arabe firmaba esa intimidacion que, desde luego, hay que denunciar publicamente para aislarla y nulificarla. Los preparativos de esa conferencia han merecido la atencion plena del gobierno mexicano, que durante ella buscara llegar a posiciones de consenso sobre las materias sustantivas que se abordaran y dejar de lado un par de temas que, sin ser los mas importantes, han sido presentados por ese fundamentalismo como los centrales: la planificacion familiar, especificamente el aborto, y la igualdad entre el hombre y la mujer. Tres paises islamicos han anunciado su retiro de la region de El Cairo: Marruecos, Sudan y Arabia Saudita, argllendo oficialmente su rechazo a la inclusion del tema de la igualdad de sexos, pero en los hechos alineandose con la voz cantante de El Vaticano que participa con derecho a voz pero sin voto, opuesta por entero a la planificacion familiar y, obviamente, al aborto. Pero es el caso que ambos temas apenas seran tratados por los conferencistas, que estaran mucho mas atentos a los asuntos sustantivos que los congregaran: Migracion internacional, poblacion como herramienta del crecimiento economico y el desarrollo sustentable, el involucramiento de la poblacion en la conservacion del ambiente, la equidad de generos (mejor: de sexos), la proteccion de los derechos de la mujer y la educacion. El presidente Carlos Salinas de Gortari ha pedido expresamente a la delegacion mexicana, que estara encabezada por el subsecretario de Poblacion y Servicios Migratorios de la Secretaria de Gobernacion, Alfonso Navarrete, que se acuda a El Cairo con una postura mediadora que en todo momento busque la conciliacion y los consensos. Navarrete tendra un lugar privilegiado durante la conferencia: Concluidas las formalidades de la inauguracion, sera el primer orador de todo el acto, en la tarde del lunes que para nosotros sera de manana, y deliberadamente omitira toda referencia al asunto del aborto. Lo hara por deseo expreso presidencial y porque ese es un tema que debe ser resuelto en el marco de la soberania nacional de los paises participantes y no en un evento de esta naturaleza, que tiene propositos mucho mas nobles por sus alcances e importancia para el futuro de la poblacion mundial. La postura mexicana sera congruente con lo que respecto de esos puntos ha definido, desde hace por lo menos 20 anos, nuestra Constitucion y las leyes secundarias. No es que se quiera restar importancia al gravisimo problema del aborto: Anualmente se practican cerca de 50 millones en todo el mundo y entre 400 y 500 mujeres mueren diariamente en el planeta a consecuencia de abortos inseguros. Pero evidentemente, ese no es ni puede ser el tema central de una conferencia que reunira a 190 paises. Hay que agregar que la mesura y hasta discrecion con la que se ha manejado la informacion respecto a la conferencia y la postura mexicana, tiene que ver tambien con el complejo proceso electoral que vivio Mexico en los ultimos meses y que no debia ser empanado con la discusion de temas, que sin dejar de ser importantes, podrian ser politizados al calor de las campanas electorales en forma tal que no conviniera ni al pais ni a los propositos de la conferencia de El Cairo. Los temas que han generado una artificial controversia planificacion familiar y equidad de sexos, podrian inclusive desaparecer de la agenda de la conferencia por dos motivos: En primer lugar, porque una porcion importante de delegaciones, incluidas las de America Latina y el Caribe han expresado su deseo de que esos asuntos no den al traste con los que verdaderamente importan. Y en segundo lugar, porque Estados Unidos, que en un principio habia anunciado su intencion de abordar ampliamente y eventualmente promover una resolucion relativa a la cuestion juridica del aborto, ha moderado su postura y dado suficientes senales de su disposicion a dejar de lado esa materia. Aqui en Mexico diversas agrupaciones han adoptado posiciones muy cercanas a las de fundamentalistas islamicos y catolicos de otras naciones, con la salvedad de que, hasta donde se sabe, no han incurrido en la estupidez de amenzar la vida de nadie. Una improbable Comision Mexicana de Derechos Humanos, presidida por Antonio M. Prida Peon del Valle y Ramon Sanchez Medal, ha hecho publicar en diversos diarios capitalinos y del interior de la republica, un desplegado que lleva por encabezado "El Cairo 1994: Una amenaza para los valores de la familia mexicana". Reproduzco un parrafo para que se calibre el tamano de la noneria "(El) proyecto de la ONU pretende que la citada conferencia sea en realidad una conferencia para el desenfreno de la sexualidad, porque lo prioritario que propone es como gozar de la actividad sexual, sin peligros de enfermedades, especialmente el Sida, y sin responsabilidad de hijos no deseados, recomendando para ellos el uso de toda clase de anticonceptivos, y el acceso al Lo preocupante es que este tipo de postura tenga adeptos en otros ambitos. Una accion mediadora eficaz ha impedido que el Grupo Pro-Vida, cuyos integrantes gustan hacer el papel de nuestros fundamentalistas criollos, se mantengan relativamente al margen y moderen sus pronunciamientos, una vez que, a traves de Conapo, han recibido garantias de que Mexico no promovera, sino al contrario, en El Cairo, algo relacionado con la planificacion familiar. La Secretaria de Gobernacion ha hecho tambien un trabajo de filigrana para convencer a la jerarquia eclesiastica mexicana del papel que la delegacion de Mexico desempenara en la capital egipcia, a la vez que mantiene una razonable vigilancia sobre las acciones que fundamentalistas de otras naciones pudieran intentar llevar a cabo en nuestro pais. Pero la toma de posiciones no nada mas tuvo que ver con quienes se oponen a la planificacion familiar, sino tambien, en el extremo opuesto, con los grupos mas radicales (y los no tanto) de las feministas mexicanas, que buscan ir a fondo en el asunto de los derechos de las mujeres y la igualdad de sexos. Ahi la accion mediadora oportuna rindio tambien un fruto: Representantes de esas agrupaciones han sido invitadas por la delegacion mexicana para que acudan a El Cairo y sean testigos de las deliberaciones, e specialmente las que involucren a los connacionales que participaran en la conferencia. .