SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: GAMBOA PATRON INAUGURO EL AEROPUERTO CABEZA: 70 mil operaciones realizara cada ano la aviacion general en Toluca CREDITO: FRANCISCO REYNOSO, ENVIADO TOLUCA, Mex., 1 de septiembre.- La tercera parte de las operaciones en horas pico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico paso, desde hoy, a la terminal "Adolfo Lopez Mateos" de esta capital, que se abrio asi a la aviacion general. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa; el gobernador de la entidad, Emilio Chuayffet y Guillermo Ruiz de Teresa, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, encabezaron esta manana la ceremonia de inauguracion de las obras de modernizacion del Aeropuerto Internacional de Toluca y de inicio de los servicios de aviacion general. Ruiz de Teresa informo que con el traslado de la aviacion general, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico dispondra, inmediatamente, de una capacidad para 70 mil operaciones anuales. Mas de 190 diarias. Se incrementara, en consecuencia, su eficiencia operativa al destinarse exclusivamente para la aviacion comercial de primer nivel. Emilio Gamboa, a su vez, informo que la modernizacion del aeropuerto "Adolfo Lopez Mateos" significara una inversion de 600 millones de nuevos pesos, de los cuales, 425 millones de nuevos pesos provendran de la iniciativa privada. Se han generado, dijo, tres mil empleos directos y seis mil indirectos que fueron ocupados por vecinos de esta entidad. Por su parte, el gobernador Emilio Chuayffet declaro que la expansion y modernizacion del aeropuerto de esta ciudad no atentara contra la ecologia ni cancelara muchas ventajas de los habitantes de Toluca. Tampoco destruira el standar de vida provinciana que todavia existe en algunos lugares del Valle de Toluca. El mandatario estatal aseguro que los mexiquenses no le tienen miedo al desarrollo y al progreso. Cito a Reyes Heroles: "Para permanecer hay que cambiar; solo se permanece cambiando". Anuncio que se tomaran las medidas necesarias para asegurar que el aeropuerto no menge la ecologia. No se permitira que ocurra lo mismo que en la industrializacion de los anos 40s. "Estamos aprendiendo los mexicanos a progresar y estamos aprendiendo tambien a prevenir los costos del progreso", puntualizo. Una realida el SAM Guillermo Ruiz de Teresa dijo que con la adecuada utilizacion de la infraestructura aeroportuaria de Toluca, que absorbera la aviacion privada de la terminal del Distrito Federal, se cumple el primer paso para hacer realidad el Sistema Aeroportuario Metropolitano. Explico que para resolver la saturacion de la terminal aerea de la Ciudad de Mexico, se determino enviar a Toluca la aviacion general; a Cuernavaca, el trafico de aviones pequenos; y a Puebla, la aviacion de carga. Hizo notar que la saturacion del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico era insostenible. En 1993 se dio servicio a 16 millones de pasajeros y se realizaron 310 mil operaciones. Se registro, ese ano, un crecimiento de 7.5 por ciento en pasajeros y 11 por ciento en operaciones. Emilio Gamboa, por su parte, informo que para el crecimiento del aeropuerto "Adolfo Lopez Mateos" se expropiaron 227 hectareas que ya fueron liquidadas. El proceso de liquidacion de los bienes que los ejidatarios tenian sobre esa superficie registrada es un avance muy importante. Ademas, que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes proporcionara a los ejidatarios, en su oportunidad, una dotacion de placas para taxis. Asimismo, dotara a los campesinos de una superficie de dos mil 700 metros cuadrados de la Unidad Agricola de la Mujer Campesina, para obras de beneficio social. Informo, finalmente, que durante octubre proximo se efectuara la limpieza y construccion de 30 kilometros de canales, se hara la adquisicion y colocacion de puentes y pasos de agua y se realizaran otras obras complementarias que contribuiran a que el aeropuerto "Adolfo Lopez Mateos", en un plazo breve, se convierta en el tercero en importancia del pais. .