SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ALCANZARIA UNA PENA MAXIMA DE UN A¥O CABEZA: Dictan auto de formal prision a Sereno Tapia CREDITO: RUBEN GARCIA H. Y OSCAR ARCE GUEVARA Alberto Sereno Tapia, presunto miembro del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso fue declarado formalmente preso ayer por el juez Septimo de Distrito en materia penal del reclusorio Oriente, Ricardo Ojeda Bohorquez, quien encontro elementos suficientes para considerarlo presunto responsable de violaciones a la Ley de Imprenta en vigor. Sereno Tapia, de 28 anos, se encuentra en libertad provisional desde el pasado martes, tras haber pagado una fianza de 3 mil nuevos pesos. El juez Ojeda Bohorquez explico que el inculpado detenido por la Policia Judicial Federal el pasado sabado en la colonia Plutarco Elias Calles, delegacion Azcapotzalco, cuando llevaba una caja con presunta propaganda y panfletos subversivos del mencionado grupo guerrillero al que nego pertenecer alcanzo la libertad bajo fianza debido a que el delito, de que se le acusa, no es considerado grave. La penalidad por violaciones a la Ley de Imprenta en vigor va de tres meses a un ano de prision, sentencia que se le aplicaria en caso de resultar responsable. El impartidor de justicia afirmo que Sereno Tapia, quien labora como intendente en el area de impresion de la Secundaria Tecnica No. 4 de Tlalnepantla, Estado de Mexico, quedara sujeto a proceso pese a estar fuera del reclusorio, por lo que debera presentarse semanalmente para firmar el refrendo de su libertad y no podra, por ningun motivo, abandonar la ciudad de Mexico. En este sentido, el juez de referencia hizo saber tanto al abogado de oficio como al acusado, que cuentan con tres dias habiles para inconformarse contra la resolucion del auto de formal prision y 15 dias mas para aportar pruebas que acrediten su inocencia. Es necesario que las autoridades correspondientes investiguen al juez que determino dejar en libertad al presunto miembro de Sendero Luminoso, ya que algunos magistrados de nuestro pais se han visto envueltos en acciones similares, incluso, han obstruido la justicia al otorgar amparos a peligrosos y conocidos delincuentes y narcotraficantes buscados por la ley, asevero Carmen Segura Rangel, presidenta de la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la Asamblea de Representantes del Distrito Fe deral (ARDF). La asambleista por el Partido Accion Nacional (PAN) senalo que el juez Septimo de Distrito, Ricardo Ojeda Bohorquez, debe explicar su procedimiento toda vez que se ha especulado mucho acerca de la existencia de grupos terroristas extranjeros en nuestro pais que supuestamente estan involucrados en acciones belicas, como en el caso de Chiapas, o bien que participan en secuestros en contra de ciudadanos de nuestro pais, como en el de Alfredo Harp Helu o Angel Losada Moreno. Estos rumores deben ser una alerta para que se investigue a fondo y conocer con certeza hasta donde es valida la apreciacion; se debe determinar con precision que hay de cierto en eso, dijo. Asevero la panista que en este tipo de asuntos ha faltado no solamente sensibilidad y vision a la autoridad para atenderlo y darle un tratamiento adecuado, sino que ademas hay carencia absoluta de experiencia y profesionalismo para llevar a cabo una serie de investigaciones con metodo y cierto cuidado para que se pueda llegar al esclarecimiento total. .