SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: EN MEXICO, 800 MIL AL A¥O CABEZA: El aborto, inaceptable, insiste Corripio; asambleista propone realizar referendum CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ, OSCAR ARCE y ANA MARIA BALBINO La familia, dijo, es uno de los pilares de nuestra sociedad y por ello hay que evitar que se debilite con acciones como esta, que solo se dedican a promover la cultura de la muerte, preciso. Senalo que la Iglesia catolica ha luchado constantemente, no hoy sino a traves de los siglos, por defender el derecho a la vida en el que la familia ocupa un lugar destacado. "Tanto yo como la Conferencia Episcopal hemos dicho que de ninguna manera aceptaremos esta practica, porque ademas de atentar contra la vida de un ser humano se quiere dejar sin voluntad de decision al pueblo", recalco. En este sentido recordo que la Iglesia catolica dara a conocer la postura de la sociedad mexicana a traves de manifestaciones internacionales en las que se difundira que para los mexicanos la familia es una de las instituciones mas importantes, de ahi el interes por defenderla y perpetuarla. Entrevistado luego de oficiar la misa por el primer mes de fallecimiento del obispo auxiliar de la Arquidiocesis de la Ciudad de Mexico, Jorge Martinez, Corripio Ahumada subrayo que el deseo de todos los mexicanos es vivir en paz, por lo que deseo que la tranquilidad en que vive el pais se mantenga de manera permanente, "aun contra los presagios de algunos pesimistas", anadio. Asimismo, hizo un llamado al pueblo de Mexico para que durante el mes patrio y lo que resta del ano se trabaje con tranquilidad para beneficio del pais. Agrego que este llamado es extensivo a quienes dirigen los destinos de Mexico a fin de que gobiernen por los caminos de la paz, la prosperidad y el progreso. En este sentido reitero su confianza en que durante la proxima administracion "los enemigos de la Iglesia" desaparezcan, para lo cual se tiene mucha confianza en el equipo del candidato electo, Ernesto Zedillo. Que haya referendum, proponen en la ARDF Por su parte, al hablar del mismo tema, el presidente de la Comision de Salud de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Juan Carlos Sansores Betancourt, propuso la realizacion de un referendum para determinar si se legaliza o no el aborto, ya que esta practica clandestina que se realiza en nuestro pais en un numero de 800 mil al ano, provoca elevados indices de mortalidad. El asambleista del PRI senalo que este tema sera abordado en la Conferencia del Cairo, Egipto, que se efectuara a mediados del presente mes, dado que hay una propuesta inicial de la ONU respecto a despenalizar a nivel mundial el aborto. No obstante lo anterior, agrego, existen algunos sectores en nuestro pais que se oponen a tal medida, de tal manera que no hay una postura nacional repecto a este problema que provoca innumerables muertes por la falta de normas de higiene y equipo para atender urgencias entre quienes lo practican. Ante las posiciones divididas, el asunto debio ser sometido a consideracion de la sociedad civil, asi como de representantes populares y organismos no gubernamentales, a fin de encontrar la mejor solucion a este problema, dijo. En todo caso, advirtio, durante los primeros meses de la proxima administracion, el Presidente de la Republica debera convocar a una reunion nacional para analizar el tema, en la que sin prejuicios, todos los estratos sociales se expresen; incluso se podria realizar un referendum para determinar si se legaliza. Enfatico expreso que el aborto no puede concebirse como un metodo anticonceptivo: "Para ello existen otras alternativas que se deben promover mediante profundas campanas en todos los medios de comunicacion, ya que actualmente cerca del 80 por ciento de la poblacion del pais no utiliza nada para el control natal". En Mexico, anadio, se tiene una tasa de natalidad de 1.9 por ciento anual, que disminuyo respecto a la decada de los 70, cuando era de 3.5 por ciento; no obstante, agrego, la tendencia apunta al aumento, debido a que durante los ultimos seis anos se abandono la politica demografica por presiones de la Iglesia catolica. Este panorama obliga a despojarnos de prejuicios y emprender una politica de paternidad responsable, de lo contrario, advirtio, no habra desarrollo satisfactorio ni presupuesto que alcance para cubrir las necesidades, si tenemos alto indice de natalidad, concluyo. El aborto no es la solucion al subdesarrollo El punto de vista de la Union Nacional de Padres de Familia, con respecto a la III Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo, es un no rotundo al aborto y a la cultura de muerte. Porque el aborto no es la solucion para salir del subdesarrollo, mas bien el desarrollo es la respuesta a la dinamica de la poblacion, considerando que es imposible tratar de imponer un estilo de vida unico y estandarizado, poniendo como ejemplo a los paises del Primer Mundo, sin tomar en cuenta los rasgos culturales de las naciones denominadas del Tercer Mundo. Ademas, el pretender relacionar indirectamente la pobreza socioeconomica y la contaminacion con la soprepoblacion, es incuestionable, porque los mayores indices de densidad poblacional se dan en los paises desarrollados, al igual que los niveles de contaminacion del ambiente y el desperdicio de energia. Lo que no lo hace exclusivo de los paises subdesarrollados. En la III Conferencia Internacional de Poblacion lo que se pretende es que los paises que suscriban este acuerdo poblacional, tendran que subordinarse a una politica internacional. Esta politica esta en contra de la vida, vida que las leyes mexicanas pretegen desde el seno materno. Entonces, la delegacion mexicana que asista a ese encuentro donde se impulsara abiertamente al aborto, debe rechazarlo, afirmaron. Las politicas de poblacion deben ser definidas en cada pais, sin la intervencion de otras naciones, como se pretende hacer con la Conferencia del Cairo. Porque las naciones desarrolladas quieren imponer a los paises pobres "patrones de reproduccion humana", con esto se menosprecia a la mujer y se denigra su maternidad. Conscientes de los problemas que aquejan a la mujer mexicana, piden que se definan politicas publicas claras y eficientes de apoyo a la familia, en donde se refleje la igualdad de los derechos de la mujer, que la sociedad tome un papel cada vez mas activo en la solucion de las carencias a traves de la accion solidaria y subsidiaria de todos para mejorar la calidad de vida; se debe lograr un acceso para todos a una educacion de calidad, en la libertad, asi como el respeto irrestricto de los padres a determin ar el numero de hijos y los intervalos entre sus nacimientos. Con esto se llegara a tener un desarrollo autentico e integral de la persona y la sociedad, como la solucion a los desafios derivados de la dinamica poblacional. En un comunicado que haran llegar al Presidente de la Republica, le solicitan que la sociedad mexicana sea informada sobre la postura oficial de la delegacion mexicana que asistira a la Conferencia. Asi como saber quienes formaran parte de esa delegacion. Asimismo esta representacion debe impulsar la cultura de la vida en la proxima Conferencia de El Cairo, en coherencia con la Constitucion y nuestras leyes. Se comprometieron a tener a dos personas de su organizacion en calidad de observadores, para que informen sobre lo que esta aconteciendo en esa reunion. Posteriormente la Union se ofrece a fungir como fuente de informacion para con los medios y asi hacerles saber lo que esta aconteciendo en la Conferencia. .