SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EL OBJETIVO, DESMANTELAR EL REGIMEN DE PARTIDO DE ESTADO CABEZA: Vale la pena replantear la relacion PAN-PRD, afirma Felipe Calderon CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Asi se manifesto ayer Felipe Calderon Hinojosa, secretario general del Partido Accion Nacional, durante la conferencia semanal que ofrece su partido, en la que ademas dijo que no puede confirmar o desmentir una posible reunion entre Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas. Felipe Calderon Hinojosa insistio en que reformular la relacion PAN-PRD debe hacerse pensando a futuro: "El planteamiento tiene que ser enfocado a lograr un ritmo de cambio politico consistente, permanente, definitivo, que no puede reducirse al espacio inmediato del mero proceso electoral". No puede pensarse "en terminos melosos, son dos partidos politicos muy distintos en su origen, su historia, sus planteamientos estrategicos y la calidad de su militancia. Sin embargo, yo creo que ese esfuerzo debe darse" con una vision que remonte los comicios y sus implicaciones, pues para algunos todo concluyo el pasado 21, cuando en muchos aspectos recien comenzo. "No me parece prudente por lo pronto celebrar una alianza sobre las bases de una relacion tan deteriorada que ha habido entre el PAN y el PRD. Si considero importante replantear la relacion existente entre ambos partidos, sobre todo por el objetivo primordial en politica para el pais, que es desmantelar el PRI-gobierno, desmantelar el regimen de partido de Estado, terminar con una vinculacion perversa e ilicita entre el PRI y el gobierno. "Pero primero hay que replantear los terminos de la relacion entre el PAN y el PRD, antes de hablar de una alianza que ni les hemos ofrecido, ni creo que les vayamos a ofrecer. Lo que si es cierto es que sobre la base del respeto entre partidos debe construirse una nueva relacion cuyo alcance no podemos vislumbrar aun". Sin embargo, independientemente de que se de o no, "tiene que haber mucho mas respeto a las estrategias de los partidos, en este caso del PAN y el PRD. Los acuerdos politicos no pueden darse como espectaculo permanente y abierto, sino en un ambiente de discrecion, respeto, prudencia y cautela. Muchas veces se han frustrado acuerdos politicos serios y viables, por convertirlos en actos espectaculares". El PRD no tiene el rango ni la fuerza para decirle al PAN lo que debe hacer o juzgarlo, mas bien hay que actuar sobre la base del respeto mutuo, partir de la certeza de que son partidos politicos maduros: "Sobre la base de que debemos respetar nuestras decisiones, nuestras lineas estrategicas, se puede construir una relacion mucho mas fructifera de lo que ha sido hasta ahora". De lo contrario, pretender llevar a una relacion politica de dos partidos tan importantes el mesianismo del que padece uno de ellos, va a ser completamente contraproducente: "Hay una larga historia de injurias, calumnias, descalificaciones que el PRD ha empleado respecto al PAN desde mucho tiempo atras, que ha sido un factor esencial de descomposicion en esa relacion". Aunque ya es tiempo de que la descalificacion, la calumnia y la injuria queden atras, reflexiono mas adelante el panista, "es dificil, ciertamente, si se parte de la personalidad, de los prejuicios y la calidad moral de algunos dirigentes... pero creo que el momento del pais puede vencer todos estos obstaculos". El momento que se esta viviendo no se debe perder. "Parece que para muchos mexicanos los cambios politicos concluyeron el 21 de agosto, pero en muchos sentidos, casi en todos, los cambios politicos apenas comenzaron ese dia y los que faltan requieren un impulso mucho mayor, un esfuerzo de coordinacion entre partidos e inclusive con fuerzas de gobierno". Toda transicion politica eficaz se construye a base de acuerdos politicos verificables, en este sentido, tiene que plantearse la necesidad de reimpulsar el cambio politico en Mexico a partir del refuerzo de acuerdos celebrados o el impulso de otros nuevos, en los que deben participar fuerzas que representen al poder politico real en Mexico. Si se parte de la base de que el mayor obstaculo a la vida democratica en Mexico es el PRI y su vinculacion ilicita con el gobierno, se puede pensar en establecer acuerdos politicos en que se incluya a fuerzas del gobierno que esten convencidas de la necesidad del cambio y del rumbo que este debe tener, concluyo Calderon Hinojosa. .