SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: OCHO ESTADOS CABEZA: Hallan perredistas diversas anomalias en actas de escrutinio CREDITO: Al revisar las actas de escrutinio correspondientes al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un grupo de representantes del PRD ha encontrado diversas anomalias en los datos reportados, principalmente de casillas instaladas en Guerrero, Chiapas, Jalisco, Chihuahua, Tabasco, Guanajuato, Hidalgo y Yucatan. Las fallas se refieren a mas votantes que boletas; actas con numeros pero sin firmas o a resultados que aparecen en el PREP, pero que no existe el acta correspondiente, de acuerdo con el analisis realizado por ese partido y que es coordinado por Jose Barberena, representante ante el Registro Nacional de Electores y del propio programa. Barberena dijo que su partido cruzara informacion con Accion Nacional, a fin de determinar la magnitud de este problema, en tanto que el consejero ciudadano Santiago Creel indico que los datos obtenidos seran investigados. A su vez, el representante del PAN ante el PREP, Jose Luis Luege, indico que un estudio de su partido reporta mas de 4 mil 800 casillas con mas de 50 boletas de diferencia entre la eleccion de presidente y la de diputados. Ello, dijo, no afecta la legalidad de la eleccion, pero quiza esto pudiera haberse hecho con dolo o mala fe y eso hay que determinarlo. Anadio que su partido y el PRD trabajan en conjunto para hacer un balance general de boletas distribuidas el domingo 21 de agosto. En un recorrido realizado por reporteros en el Centro de Acopio de Documentacion Electoral (Cadel) ubicado en la sede central del Instituto Federal Electoral donde se concentraron las actas de escrutinio correspondientes al PREP, se encontraron diversos ejemplos de errores en las actas, tanto en la eleccion presidencial como en la de diputados y senadores. En el caso del Distrito Federal, en el distrito X, secciones 849, 895, 928, 948, 988, 1038, 842, 913, 937, 1038, 1042, 891, 893, 913, 928, 948, 1038 y 1047; en el distrito V, secciones 4748, 5254 y 4753; en el distrito VIII, las secciones 4955 y 4982; distrito II, las secciones 4633 y 4632 y por ultimo la seccion 5212 del distrito IV. Por su parte, en Yucatan en el distrito III, las secciones 199, 132, 89, 95, 132 y 199 y del distrito IV, la seccion 207, 92, 645, 652, 632, 634, 649, 666, 687 y 734. De San Luis Potosi, en el distrito II, las secciones 1228, 1221, 114, 117, 1628, 1613, 1602, 1627 y 1671; de Veracruz, en el distrito I, la seccion 1323, 3650, 1724 y 3650; en el distrito II, la 4099 y 4111. De Tamaulipas, en el distrito IV, la seccion 376 y 1060; en el distrito VII, 1069 y 1060; de Guerrero, en el distrito III, la 1697 y 2097; en el distrito II, la 2373 y 2422; del Estado de Mexico, en el distrito II, la 123, 133 y 145; de Hidalgo, en el distrito III, la 1291, 1476 y 1318; de Chihuahua, en el distrito IV, la 1813 y la 1738; de Queretaro, en el distrito II, la seccion 617 y 058; de Oaxaca, en el distrito VII, la 1048; de Colima, la 1064 del distrito IV y de Nayarit, del distrito IV, la 1007. .