SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: VIDEO CABEZA: Billie Holiday, la dama de los sonetos CREDITO: XAVIER QUIRARTE La escena se desarrolla en un supuesto cabaret a traves de cuyos ventanales se ven recortadas contra el cielo las siluetas de enormes edificios neoyorquinos. El septeto de Count Basie calienta el ambiente en un dialogo intenso entre el sax de Wardell Gray y la trompeta de Clark Terry: el primero propone una frase y el otro la completa para luego agregar una nueva idea. Desde el piano, Basie observa a sus musicos y sonrie. El pianista se pone de pie y se dirige al publico: "Y ahora quisiera que conocieran a mi cantante favorita y la estilista numero uno de Estados Unidos: Miss Billie Holiday!". Del fondo del salon un seguidor apunta hacia la cantante y la ilumina hasta que se instala en el estrado. Billie luce hermosa y elegante. Un vestido largo oscuro de escote pronunciado deja al descubierto sus hombros; lleva el pelo recogido y un par de aretes cuyas piedras de vez en cuando lanzan resplandores. Basie ejecuta un breve acorde como introduccion y en seguida Billie se mete en la piel de una de sus canciones mas hermosas, God Bless the Child. A lo largo de la pieza, desde el fondo del salon la camara se convierte en un espectador mas: pasa del extremo izquierdo al derecho en un movimiento lento pero sostenido, todo el tiempo con la mirada fija en la cantante que luce en excelente forma. Al terminar God Bless the Child Billie agradece los aplausos apenas con una sonrisa y una leve inclinacion de cabeza. Pasa entonces a la ejecucion de Now Baby or Never, un blues cadencioso que lleva indeleble la marca de Basie y sus acompanantes. Ahora la camara ha decidido acercarse a Billie y se posa sobre su rostro en el que nunca se dibujan gestos afectados o movimientos teatrales. La cantante se limita a vivir las canciones a su modo, a propiarselas para inyectarles su alma. La actuacion, que corresponde al video Count Basie & Friends que empezamos a comentar en la entregada pasada, trae a la memoria las frases que LeRoi Jones escribio sobre Billie Holiday en su texto La misteriosa dama de los sonetos, incluido en su libro Musica negra: "Nada fue mas perfecto que ella. En el momento en el que ella dejaba de cantar, quedabas desvalido. Cuando cantaba, escuchabas y te prometias cualquier cosa. Ella decia siempre mas de lo que yo sentia. Era lo que nosotros conocemos por fantasia. A veces tienes miedo de escuchar a esta dama". Count Basie & Friends incluye tambien la curiosa actuacion del pianista y cantante Sugar Chile Robinson, un pequeno de unos ocho anos que ni siquiera alcanza los pedales del piano. Como ejecutante, Robinson no es un virtuoso, pero maneja con gracia algunos acordes de blues elementales, mientras con voz aguda canta sus peripecias en la escuela. El nino se sube al banco del piano para entablar con Basie un breve dialogo humoristico, para luego rematar con un boogie en el que incluso utiliza los codos para darle mayor espectacularidad a su actuacion. Count toma luego su puesto en el piano para ejecutar su clasica One OClock Jump. Cuando la musica esta en su punto culminante, Sugar Chile Robinson regresa y amenaza a Basie con un par de pistolas de juguete para tomar su lugar en el piano y concluir la pieza. Finalmente, el video registra una breve actuacion de la cantante Helen Humes, quien por cierto sustituyo a Billie Holiday en los treinta cuando esta dejo la orquesta de Basie. Su voz suave es matizada por el sax de Wardell Gray y el clarinete de Buddy DeFranco en una buena ejecucion a If I Could be With you one Hour Tonight, una composicion clasica de James P. Johnson. .