SECCION ESPECTACULOS PAG. 45 BALAZO: CINE Estrenan pelicula inconclusa de Welles Don Quijote, la cinta acerca del inmortal personaje de Cervantes que Orson Welles dejo inconclusa al morir y que estuvo durante anos en proceso de reconstruccion, se estreno en su version definitiva en el Festival de Cine de Edimburgo. El proyecto favorito del realizador norteamericano, que murio en 1985, se presento en Edimburgo y se exhibe esta semana en una sala comercial con gran exito. "A partir de este momento habra que anadir un capitulo mas a todos los libros escritos acerca de Orson Welles", dijo M ark Cousins, jefe de programacion del festival escoces. El director y actor norteamericano de The Magnificent Ambersons (Soberbia) comenzo a trabajar en Don Quijote en 1954, es decir, alrededor de 13 anos despues de haber concluido su clasico Citizen Kane (El ciudadano Kane). La cinta fue filmada en Italia, Espana y Mexico durante un periodo de 17 anos, y el resultado final esta plagado de incongruencias: las escenas saltan de un pais a otro y los actores aparecen considerablemente avejentados de una secuen cia a la siguiente. La companera de Welles durante largos anos, la escultural realizadora croata Oja Kodar, cumplio con la peticion que le hizo Welles en su lecho de muerte de "ocuparse de Don Quijote", por lo que entre los anos de 1989 y 1992 la artista superviso el proyecto de ubicar y compaginar los fragmentos dispersos de la cinta. (AP) Comenzo el festival filmico de Venecia Argentina, con Una sombra ya pronto seras de Hector Olivera, sobre la novela homonima de Osvaldo Soriano, que se proyectara el 11 de septiembre, sera el unico aspirante a los Leones de Oro y Plata de la seccion en concurso del LI Festival Cinematografico Internacional de Venecia, que ayer comenzo y concluira el 12 de septiembre. Otros cuatro filmes latinoamericanos integran la flamante seccion Proyecciones especiales, fuera de concurso: el brasileno Veja esta can‡ao de Carlos Diegues (tambien el dia 11), el colombiano Aguilas no cazan moscas de Sergio Cabrera (el 10), el chileno Amnesia de Gonzalo Justiniano (el 2) y el mexicano El jardin del Eden de Maria Novaro (el 5). Mientras, la resena paralela Ventana a la imagen, por su parte, ofrece dos filmes brasilenos, el corto Diario nocturno de Monique Gardenberg (el 10) y Mil e uma de Susana Moraes. (ANSA) Steven Spielberg creara archivo sobre el holocausto Continuando con el compromiso asumido con su ultimo filme, La lista de Schindler, el realizador norteamericano Steven Spielberg anuncio que grabara en videocasetes los testimonios de los sobrevivientes del holocausto y fundara un archivo, el Survivors of the Shoah Visual History Foundation, para conservar la documentacion. "La mayoria de los sobrevivientes tiene en la actualidad entre 70 u 80 anos. Y hay poco tiempo para obtener directamente los testimonios", dijo Spielberg, que se hizo famoso con el exito comercial de peliculas como E.T. y Jurassic Park, entre otros. El archivo utilizara tecnologia digital para grabar entrevistas y construira una base de datos para navegar en la documentacion recogida. Steven Spielberg recibio el reconocimiento de la critica y del publico con La lista de Schindler, la historia de un comerciante aleman que salva del exterminio a un grupo de judios durante el holocausto. (ANSA) .