SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PRONOSTICO DE CONACEX CABEZA: Dinamismo de exportaciones en lo que resta del ano SUMARIO: Las no petroleras seguiran creciendo al 25% anual CREDITO: LAURA JUAREZ E. Asimismo, sostiene una informacion de ese organismo empresarial que del sector manufacturero los articulos de mayor dinamismo son automoviles para transporte de personas, motores para automoviles, llaves y partes de metal comun, maquinas para escribir, tocadiscos sinfonolas y modulares, cables aislados para electricidad y maquinas para proceso de informacion, entre otras, que vienen registrando un incremento de entre 21 y 147 por ciento. La informacion destaca que el dinamismo del comercio mexicano es provocado, en gran parte, por la eliminacion de barreras arancelarias y la disminucion de otras, gracias al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada, las cuales estan siendo aprovechadas por los productores mexicanos. Senala que el dinamismo en el comercio exterior se esta observando tanto en el sector manufacturero como en el agropecuario. Este ultimo sector registro un incremento del 25.4 por ciento, en terminos generales, en los primeros seis meses del ano. Dentro del sector agropecuario destaca el comportamiento del garbanzo, con un incremento del 128.6 por ciento; frijol, 500 por ciento; cafe crudo en grano, 47.7 por ciento; asi como el melon y sandia, cuyo incremento en sus ventas al exterior ha sido del orden del 23.1 por ciento. Otro mas son las fresas, con un acrecimiento del 50 por ciento, y tomate, con 3.5 por ciento. A diferencia, el ganado vacuno, legumbres y hortalizas frescas, cacao, miel de abeja, tabaco en rama, pescados y mariscos, atravesaron comportamientos negativos en las ventas de los primeros seis meses del ano, las cuales oscilan en una baja del 7.8 por ciento en promedio. En el caso de las manufacturas, la informacion senala que el sector automotriz, en el area de autopartes e industria terminal, es el que en terminos generales mantiene el mayor dinamismo y con grandes perpectivas de crecimiento. Asi, por ejemplo, en el primer semestre, las exportaciones de automoviles para transporte de personas se incrementaron 39.9 por ciento; las piezas para instalaciones electricas, 30.7; partes sueltas para automoviles, 21.1; otros aparatos e instrumentos electricos, 51.3; y motores p ara automoviles, 28.1 por ciento. Otros sectores son el de tocadiscos y sinfonolas, que en el primer semestre crecieron 147 por ciento; y las maquinas para escribir, 142.5 por ciento. Respecto a las importaciones y de acuerdo con la informacion de Conacex, la importacion de los bienes intermedios no se detendra en lo que resta del ano, sino que seguira por encima del crecimiento de las exportaciones. En el primer semestre, las importaciones crecieron en un 18.9 por ciento, sobre el 16.6 por ciento de las ventas al exterior. Los articulos de mayor importacion son tambien automoviles para transporte de personas, con un ascenso del 239 por ciento en enero-junio; refacciones para automoviles, con 50.5; lamparas y valvulas, 52.1; tambien computadoras, papel y carton, generadores y transformadores electricos y aviones y sus partes, entre otros. .