SECCION CULTURA PAGINA 42 BALAZO: CONCIERTOS DE ANIVERSARIO CABEZA: Infatigable, la Liga de Compositores CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES A partir del martes 6 de septiembre se presentara en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la serie de conciertos para celebrar el XXI aniversario de la Liga de Compositores de Musica de Concierto de Mexico, A.C., organismo cuyo objetivo es difundir la musica mexicana de concierto de todas las epocas. Su actual presidenta, la maestra Gloria Tapia, considera que este primer ano de la tercera decada de vida de la Liga es un buen momento porque tienen en puerta varias actividades para la difusion y promocion de este genero. La Liga ha tenido epocas de mayor o menor brillantez, sin embargo, tiene 21 anos ininterrumpidos de actividades e incluye a mas de 40 compositores en activo; las tareas de promocion abarcan toda la obra profesional de concierto, independientemente de cualquier tendencia estetica, de posiciones politicas y caudillismos, explica la maestra Tapia y continua: los conciertos que inician el martes estan estructurados con obras de los compositores de la Liga, vivos o muertos; estos son, un concierto para cuarteto de cuerdas; el segundo para voz y piano; el siguiente para clavecin y guitarra, que son dotaciones no muy frecuentes y despues un concierto para violoncello y piano. Posteriormente el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes dedicara un programa entero a la Liga de Compositores, en este ciclo se incluyen obras de Mario Stern, Sergio Ortiz y Jorge Dajer. Los programas no repiten ninguna obra con la intencion de difundir al mayor numero posible de autores, dado que existe gran cantidad de obra no estrenada; como ejemplo, uno de los integrantes de la Liga, el maestro Mario Stern ha compuesto tres operas, de las cuales ninguna ha sido estrenada aun. Otras de las actividades de esta agrupacion es la edicion de 89 partituras, 11 de ellas publicadas en fecha reciente con el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Gloria Tapia enfatiza la importancia de estas ediciones para que los interpretes nacionales e internacionales conozcan el trabajo de los compositores mexicanos. El maestro Sergio Ortiz, integrante de la Liga, senalo que su organizacion tiene especial interes en la formacion de las nuevas generaciones y por ello en fecha reciente publico un volumen con 44 piezas para piano, que cubren desde el grado inicial hasta dificultades avanzadas, el cual ha tenido relativa aceptacion en el medio educativo nacional. No obstante indico, nos gustaria que el trabajo de la Liga se integre a los planes de estudio de una manera mas completa. Posteriormente Ortiz apunto que la Orquesta de Camara de Bellas Artes ha respondido de manera entusiasta a la actividad de la Liga, como ejemplo dijo que el ano pasado celebraron un concierto en homenaje a Armando Lavalle cuando este aun vivia y resalto la importancia de reconocer en vida la valia de maestros como Luis Sandi, o Eduardo Hernandez Moncada, compositores de avanzada edad que no han recibido homenaje alguno. Los conciertos se llevaran a cabo los martes 6, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre a las 20 horas en el Palacio de Bellas Artes, y el programa en que intervendra el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes tendra lugar en la Pinacoteca Virreinal los dias 4 y 6 de noviembre a las 12 y 19 horas respectivamente. .