SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: CONTINUAN LAS PLATICAS CON LOS VECINOS DE POLANCO CABEZA: Se iniciara la construccion del tren elevado antes de diciembre CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 1 de septiembre (Notimex).-Antes de que concluya el sexenio podrian iniciarse los trabajos de construcion del Tren Elevado que comunicaria al norponiente del Estado de Mexico con el centro del Distrito Federal, informo Antonio Gazol Sanchez. En entrevista, el coordinador general del Transporte del DDF manifesto que por el momento se continua el dialogo con los vecinos de la colonia Polanco, quienes se oponen al trazo original de la ruta del tren elevado, y piden que se busque una nueva opcion para la ruta. No obstante, resalto que los vecinos inconformes hasta el momento no han presentado ningun punto en concreto, pero anoto que las autoridades continuaran conversando, a fin de poder iniciar el proyecto del tren elevado. Sobre el titulo de concesion dijo que "hay dos o tres puntos que estan pendientes de resolver". No obstante, mostro su confianza en que se salven los asuntos que estan en espera y se pueda llegar a la firma del documento, con lo que se llegaria al plan original de construccion. Recordo que el principal objetivo de la construccion es resolver los problemas de transporte que aquejan a la zona norponiente del Estado de Mexico, para que sus habitantes puedan contar con un acceso mas facil, rapido, eficiente y no contaminante. Entre las ventajas que daria el Tren Elevado, de acuerdo con el gobierno capitalino, estan el que por este medio se puedan transportar hasta 300 mil pasajeros diarios en un principio y posteriormente 500 mil. El Tren Elevado uniria a la Alameda Central en el Distrito Federal con la zona de Santa Monica en el Estado de Mexico y contaria con 26 estaciones a lo largo de su recorrido por parte del Periferico Norte, Ejercito Nacional, Mariano Escobedo y Reforma. Asimismo, esta proyectado que la ruta que uniria al Estado de Mexico con el centro de esta ciudad se recorra en tan solo 29 minutos, lo que ahorraria cientos de millones de nuevos pesos que se pierden al ano por los congestionamientos de aproximadamente dos horas en el Periferico. .