PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL SINN FEIN PIDE A LONDRES QUE RETIRE TROPAS DE IRLANDA DEL NORTE CABEZA: Inicia el ERI tregua historica; Johnn Major demanda garantias SUMARIO: Catolicos festejan con jublio; amargura de los protestantes CREDITO: AGENCIAS BELFAST, 1 de septiembre.-El Ejercito Republicano Irlandes (ERI) comenzo hoy una tregua historica que podria culminar con un cuarto de siglo de lucha armada contra el dominio britanico en Irlanda del Norte. Los nacionalistas irlandeses iniciaron En un comunicado entregado a la prensa en Belfast, el ERI dijo que la tregua fue decidida "al reconocer el potencial de la situacion actual y para lograr hacer avanzar el proceso de paz democratica". La iniciativa sin precedentes del principal grupo armado de la mayoria catolica de Ulster es un arespuesta al plan de paz propuesto en deciembre por el premier Major y su par irlandes, Albert Reynolds, en la llamada Declaracion de Downing Street. Segun esta propuesta, el Sin Feinn podra participar en conversaciones politicas sobre el futuro del Ulster despues de por lo menos tres meses de cese total de las actividades militares del ERI. El ERI anuncio la decision solo 13 horas antes, pero pese a la euforia generalizada, el primer ministro britanico John Major, pidio seguridades de que la tregua sea permanente. "Se ha dado un paso enorme hacia la paz, pero necesito que se me diga con precision que la situacion actual no es solo temporal sino defensiva", respondio Major al anuncio. Dirigiendose al ERI, preciso: "no me importan con que terminos o en que forma me envien este mensaje, pero envienmelo porque es importante", puntualizo el premier. Casi simultaneamente, Gerry Adams, el lider del Sinn Fein, considerado el brazo politico del Ejercito Republicano Irlandes, pidio a Gran Bretana que respondiera con la liberacion de todos los prisioneros de la organizacion extremista catolica y que retirara los miles de soldados que circulan en las calles de Irlanda del Norte, lo cual permitira crear una Irlanda mas fuerte y unida que nunca. Desde hace un cuarto de siglo, el ERI lucha por la via armada por la independiencia de los seis condados norirlandeses que aun dependen del Reino Unido y por su integracion con la Republica de Irlanda. Desde que el ERI comenzo su campana violenta para lograr la secesion del Ulster, unas 3,167 personas murieron y 36,500 resultaron heridas en atentados y ataques terroristas cometidos por grupos extremistas catolicos y protestantes enfrentados y en operaciones de represion policial y militar de Londres. Los lideres de la mayoria protestante, que se sienten mas britanicos que irlandeses, temen que esto represente una union con la mayoritariamente catolica Republica del Irlanda y reaccionaron friamente a la tregua. Por su parte, las fuerzas de seguridad reforzaron su vigilancia en la City, el barrio de negocios londinense reiteradas veces blanco de ataques terroristas del ERI. La medida tambien pretende evitar un eventual incremento de la violencia por parte de las milicias extremistas protestantes, que aun no han dado senal de imitar al ERI con su propio cese al fuego. La medida abre una "nueva etapa" para encontrar una solucion pacifica al conflicto que enfrenta a las comunidades catolica y protestante del Ulster, segun la mayoria de las fuerzas politicas britanicas e irlandesas. Sin embargo, la esperanza expresada por las fuerzas nacionalistas de lograr la paz en esa provincia britanica por medio de la negociacion contrasta con los recelos de los unionistas (protestantes). El primer ministro irlandes, Albert Reynolds, afirmo que es una "oportunidad historica" para erradicar las armas de la politica de Irlanda. Reynolds senalo que el proximo paso deberia desembocar en negociaciones multipartitas, que incluyeran las bases para un acuerdo politico justo y duradero entre la poblacion de Irlanda, "del Norte y del Sur". Tambien desmintio que hubiera concesion o agenda secreta. El primer ministro irlandes indico que el presidente estadounidense, Bill Clinton, con quien hablo por telefono, esta "encantado" con el anuncio del ERI y apunto la posibilidad de celebrar una reunion significativa con este y con Major, para aunar esfuerzos que impulsen el proceso de paz. Clinton subrayo la necesidad de poner fin a la violencia de forma "permanente" en Irlanda del Norte. "Insto al ERI y a todos los que lo apoyaron a cumplir su promesa de poner fin al empleo y al apoyo de la violencia, al igual que seguimos llamando a todas las partes que intentaron alcanzar objetivos politicos mediante la violencia a dejar de hacerlo", anadio el mandatario estadounidense al puntualizar que "queda mucho por hacer para alcanzar la paz". El Presidente de la Comision Europea, Jacques Delors, se congratulo por la noticia y se declaro favorable al aumento de la ayuda europea al Ulster. Delors, que participaba en un banquete organizado por la confederacion sindical britanica, la Trade Union Congress (TUC), califico de "hecho alentador" el anuncio del ERI. El lider del Partido Socialdemocrata y Laborista (SDLP), John Hume, artifice e impulsor del proceso de paz en el Ulster, al indicar que la noticia sera bien recibida por toda la poblacion de Irlanda, de forma especial por la del Norte, aunque puso de manifiesto que los unionistas no confian "ni en el gobierno britanico, ni en el irlandes". El maximo representante de la Iglesia catolica en Irlanda, el cardenal Cahal Daly, expreso su "regocijo y alivio" y dio la bienvenida a lo que considero el compromiso del ERI con el proceso politico democratico. En el otro plato de la balanza se encuentran los lideres unionistas, James Molineaux, del Partido Unionista del Ulster (UUP, protestante moderado), y el reverendo Ian Paisley, del Partido Unionista Democratico (DUP, protestantes radicales). Tras entrevistarse con el primer ministro britanico, Molineaux afirmo que el anuncio de alto el fuego es "inadecuado, tal como esta" y solicito un "segundo paso": "el fin permanente de la violencia". Paisley anuncio que no compartira la mesa de negociacion con otros partidos norirlandeses si estan presentes miembros del Sinn Fein o del ERI y se pregunto que concesiones habra otorgado el Gobierno britanico a la organizacion terrorista para que esta declare el alto el fuego. La actitud de los partidos unionistas y de los grupos paramilitares protestantes ante el alto el fuego puede malograr la expectativa de paz en el Ulster, segun los observadores politicos, ya que esos ultimos han anunciado que continuaran con su campana de atentados. En la calle, la alegria de los simpatizantes nacionalistas se expreso con el ondear de banderas irlandesas en el centro de Belfast y con las caravanas de automoviles que hacian sonar sus bocinas en senal de jubilo por el alto el fuego, pero tambien se sintio la amargura de los protestantes. Como preludio al anuncio del ERI, tres bombas explotaron en Belfast la noche del martes sin provocar victimas, informo la policia de Irlanda del Norte. .