PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL EJERCITO CUBANO, MUY CAPAZ: SHALIKASHVILLE CABEZA: Advierten que Castro podria lanzar una guerra suicida CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 31 de agosto.-El presidente cubano, fidel Castro, si se ve con la espalda contra la pared, podria lanzarse a una "guerra suicida" contra Estados Unidos, afirma un informe preparado para el Pentagono y hecho publico hoy. "No hay muchas probabilidades de ue Castro abandone el poder voluntariamente. Si es puesto de espaldas contra la pared, podria combatir a muerte", consideran los expertos de la RAND, una organizacion de investigacion independiente con sede en Santa Monica, California. "Con su regimen en agonia, Castro podria tratar de desencadenar un choque final con Estados Unidos en un escenario de Crepusculo de los dioses que dejaria a Cuba destruida, pero deberia confirmar la herencia de Castro como el mas incansable lider anti-imperialista de America Latina", afirma el informe. El razonamiento de los expertos de la RAND es que Castro jamas aceptaria renunciar, porque esto danaria la posicion del lider en la historia. Por lo pronto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el general John Shalikashvili, estima que Cuba tiene un Ejercito "muy capaz y relativamente grande", que probablemente sigue fiel al presidente cubano, Fidel Castro, y que estas circunstancias no se deben subestimar. En entrevista publicada hoy por el diario "USA Today", el general advirtio que no conviene caer en el error de considerar a Cuba como una potencia militar de "tercera categoria". En tanto, Estados Unidos recibio Otro funcionario dijo que el asunto sera abordado manana cuando delegaciones de Estados Unidos y Cuba se reunian en Nueva York para tratar formas de lidiar con el masivo exodo de cubanos, que por cientos se lanzaron hoy al mar con el objetivo de alcanzar territorio estadounidense. El funcionario preciso que hay Los funcionarios, que pidieron no se les identificara, dijeron que no sabian a ciencia cierta si el gobierno de Clinton tratara que repatriar a estos cubanos. Los prisioneros cubanos suelen ser tatuados entre el pulgar y el indice, lo cual facilita su identificacion. Mientras, el ex presidente estadounidense George Bush afirmo en Buenos Aires que "va a haber grandes cambios en Cuba bastante pronto" y Castro "esta desactualizado y rema contra la corriente". El ex mandatario senalo que "no es rebuscado pensar que en el ano 2000 Cuba sera totalmente democratica y libre". Mientras la Guardia Costera estadounidense intensifico su vigilancia por mar y tierra para impedir la llegada de "balseros", el presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcon, dijo que la unica forma de resolver la crisis de los refugiados es cambiar "la politica de fondo" de Estados Unidos hacia la isla. En declaraciones a la prensa poco antes de viajar a Nueva York para reanudar las conversaciones sobre emigracion, Alarcon senalo que la actual situacion "es consecuencia de una politica hostil contra Cuba desde hace 35 anos, cuyo principal componente es el bloqueo economico". El titular del parlamento y de la delegacion cubana en estas conversaciones advirtio que Estados Unidos debe esperar un incremento de las salidas ilegales "cuando la situacion economica de Cuba empeora". "Podremos discutir mucho, se podran disponer medidas parciales, pero seguiran existiendo las consecuencias del problema que ellos EU no quieren eliminar", afirmo. Insistio en que Cuba y Estados Unidos "deben discutir el problema real" y agrego que ambos paises "tendran que analizar la existencia de una situacion anormal en sus vinculos bilaterales". "En diez anos han otorgado la mitad de las visados que debian haber otorgado en solo un ano", dijo el alto funcionario, en alusion al tope de 20 mil emigrantes legales al ano que Estados Unidos se comprometio a recibir. La Guardia Costera de EU recogio apenas 84 "balseros" el domingo y 295 el lunes. Pero el total de ayer, que ascendio a 1,582 refugiados, podria indicar una repeticion del exodo a gran escala. Hasta ahora, el gobierno estadounidense ha reiterado una y otra vez que en estas conversaciones en Nueva York, que constituyen el decimotercer contacto bilaterlal desde la firma de los acuerdos de 1984, se abordaran estrictamente asuntos de emigracion. En Paris, el presidente frances Francois Mitterrand declaro este miercoles que era "completamente chocante" el embargo de Estados Unidos contra Cuba, al tiempo que juzgaba que ese metodo era "primitivo" y afirmaba que "los norteamericanos tienen a ese pais cogido por la garganta". .