PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL REINO UNIDO SE SUMARA A LA FUERZA MULTINACIONAL CABEZA: Navo de guerra de EU llego a 300 metros de un muelle en Haiti CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 31 de agosto.-Una nave de la marina de guerra de Estados Unidos se acerco este miercoles a unos 300 metros del muelle de Cabo Haitiano, 256 kilometros al norte de Puerto Principe, informaron las autoridades locales. El buque solicito autorizacion de los responsables del muelle para atracar en el puerto, pero las autoridades de Cabo Haitiano denegaron la peticion. La nave se mantuvo al pairo durante unos 90 minutos. En tanto, un avion de combate sobrevolo el espacio aereo de Cabo Haitiano durante unas dos horas en la manana de este miercoles. Tambien se indico que sobre Puerto Principe, a gran altura, se escucho el sonido de aviones, pero no se pudo constatar si eran de aeronaves de guerra de Estados Unidos. En otro orden, el Reino Unido se unira a la fuerza multinacional que efectuara la eventual invasion a Haiti, confirmo el ministro britanico de Asuntos Exteriores, Douglas Hurd. El gobierno de Londres suministrara una fragata, un buque de apoyo logistico y un pequeno equipo de hombres que ayudara al esfuerzo que supondra la invasion, anadio la fuente. Mientras tanto, el regimen de facto de Haiti desbloqueo el petroleo para las operaciones humanitarias, que tenia retenido desde que llego al pais el 21 de julio, anuncio la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Hace casi una semana, el Departamento de Asuntos Humanitarios de la ONU habia exhortado a las autoridades militares haitianas a entregar de inmediato los diez mil barriles de combustible. En un comunicado difundido esta tarde, la oficina del coordinador de la ONU para asuntos humanitarios en Haiti dijo que recibio hoy los documentos definitivos que autorizan la entrega del gasoleo y gasolina para las operaciones humanitarias internacionales. Mientras tanto, Estados Unidos advirtio hoy a los militares golpistas haitianos que deben abandonar el poder a la brevedad o se exponen a ser detenidos por las fuerzas internacionales, en caso de una invasion militar, y entregados al nuevo gobierno que se establezca en Haiti. Los subsecretarios estadounidenses de Estado, Strobe Talbott, y de Defensa, John Deutch, declararon que una eventual invasion de Haiti por parte de una coalicion militar de paises deberia requerir al menos diez mil soldados para llevar a cabo una accion fulminante y evitar bajas innecesarias. Talbott y Deutch regresaron el martes de una visita a Jamaica y Republica Dominicana, donde celebraron reuniones sobre la crisis haitiana. La ONU, por su parte, preve disponer de seis mil hombres, entre ellos cuatro mil soldados de infanteria, para tomar el relevo en Haiti tras una eventual intervencion de una fuerza multinacional encabezada por Estados Unidos, indicaron fuentes de las Naciones Unidas. Asimismo, Deutch indico que el entrenamiento de las tropas no estadounidenses que participaran en la fuerza internacional destinada a invadir eventualemente Haiti durara El Pentagono preciso ademas que todavia no se ha fijado ninguna fecha para empezar a entrenar a dichas tropas. Se trata de 266 militares no combatientes venidos de Jamaica, Barbados, Belice y Trinidad y Tobago, que deben entrenarse en Puerto Rico. Las unidades estadounidenses que participaran en esta fuerza se entrenan ya en su pais desde hace varios meses, asi como frente a las costas de Haiti. Por su parte, el secretario general de la ONU, Butros Ghali, presento un cuadro muy sombrio de la situacion en Haiti, afirmando que el pais sigue estando La poblacion haitiana vive desde hace meses En tanto, el ex presidente estadounidense George Bush expreso este miercoles su oposicion a la invasion de Haiti para expulsar a Cedras. Al hablar en la Convencion de Bancos Argentinos, Bush afirmo que hay que Por su parte, el presidente en turno del Consejo Permanente de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), el embajador de Guatemala, Cesar Alvarez Guadamuz, repudio el asesinato del sacerdote haitiano seguidor del presidente electo de Haiti, Jean Bertrand Aristide. En opinion de Alvarez, el asesinato del sacerdote Jean-Marie Vincent -que tuvo lugar en Puerto Principe el domingo- .