SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: TRABAJA EL PRI EN SU MODERNIZACION CABEZA: Diego y Cuauhtemoc deben decidirse a reformar sus partidos, opina Solana Al ser entrevistado, senalo, sin embargo, que "la reforma del PRI es cuestion interna de los priistas" y si el partido tricolor requiere perfeccionarse, ese "es trabajo de nosotros, mucho mas por delante tienen el PAN y el PRD", opino. En este sentido sugirio que tanto Diego Fernandez de Cevallos como Cuauhtemoc Cardenas Solorzano deberian decidirse a reformar sus propios partidos. Recordo que durante su campana politica el candidato presidencial, Ernesto Zedillo, manifesto en reiteradas ocasiones su compromiso de trabajar por el fortalecimiento democratico de la vida interna del PRI, pero su reforma solo compete a los priistas, reitero. Interrogado respecto a las criticas hechas a su partido por los candidatos presidenciales del PRD y PAN, Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos, respectivamente, Solana Morales insistio en que el PRI trabaja en modernizar y perfeccionar sus formas de toma de decisiones. Al respecto, se manifesto en favor de consolidar y avanzar en el fortalecimiento de los partidos de oposicion, toda vez que son indispensables en la tarea democratica; y menciono que "es evidente que hay mucho que hacer por esos organismos". Considero que Fernandez de Cevallos y Cardenas Solorzano deberian decidirse a reformar sus propios partidos, y afirmo estar convencido de que al pais le conviene un sistema multipartidista con no menos de tres organismos politicos, a fin de crear equilibrios. Finalmente, Fernando Solana senalo que seria mejor que todos los partidos sumaran esfuerzos para concretar la tarea de construir mas espacios democraticos en Mexico. Por otra parte, Alejandro Rojas, diputado electo por el XI Distrito, considero que la reforma del PRI no puede realizarse a partir del 1 de diciembre en la forma en que esta suponiendo el Comite Ejecutivo Nacional, "porque sera apresurar un proceso de transformacion que requiere de una agende de mediano plazo que culmine con una Asamblea Nacional conformada democraticamente. Y para que esto sea posible, dijo, es necesario que se convoque a toda la militancia del pais para que se construyan, desde las bases, las reformas y los consensos necesarios para su transformacion. En otro orden, tras reconocer que el partido debe renovarse para enfrentar los retos sociales del futuro, senadores y diputados electos, asi como dirigentes del PRI, expresaron su respaldo a la reforma estructural del tricolor propuesta por Ernesto Zedillo. En ese sentido, el presidente de la Comision para el Debate Politico del PRI, Eliseo Gaspar Rangel, senalo que de hecho ya existe una agenda preeliminar para el analisis de los temas de la reforma. La separacion del Partido Revolucionario Institucional del gobierno y la autonomia para la postulacion de candidatos a puestos de eleccion popular y dirigentes partidistas, son los temas fundamentales de la agenda. Por su parte, en entrevista por separado, el diputado federal electo, Fructuoso Lopez Cardenas, dijo estar a favor de la reforma del tricolor, para que "nuestro partido, sin perder su esencia ideologica, se adecue a los cambios de la sociedad". Considero que uno de los aspectos torales que deberan modificarse es el proceso de seleccion de candidatos, a fin de que estos surjan de la sociedad y esten aptos para responder a las necesidades del pueblo que "con su voto, el 21 de agosto demostro que confia en el PRI". El senador electo y ex gobernador de Michoacan, Genovevo Figueroa Zamudio, anoto que la reforma de su agrupacion politica debera llevarse a cabo sin trastocar la unidad priista, que le dio el triunfo en los comicios del domingo 21 de agosto. Mientras tanto, el diputado electo por el Distrito XI de esta capital, Alejandro Rojas Diaz-Duran, comento que las propuestas para reformar al tricolor no deben "disenarse en los escritorios de la dirigencia nacional", sino deben surguir de la militancia partidista. Por ultimo resalto tambien que dicha reforma "no puede realizarse antes del 1 de diciembre", porque ello seria apresurar un proceso de transformacion que requiere de una agenda de mediano plazo que culmine con una Asamblea Nacional. .