SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: PROFECO EXHORTA A CONCERTAR ALZAS CABEZA: Aumentaron entre 10 y 15% las colegiaturas en escuelas privadas, aseguran paterfamilias En el primero se cobran de cero a 150 nuevos pesos y en ellas el incremento no se ha podido precisar debido a que es muy variable, por lo que en este caso no hay un impacto real debido a que las cuotas son bajas y los aumentos muy reducidos, ya que se trata de establecimientos considerados de ayuda a la comunidad, donde estudia el 20 por ciento de la poblacion que asiste a escuelas privadas. En la segunda categoria figuran los planteles que cobran entre 150 y 600 nuevos pesos mensuales y aglutinan al 70 por ciento de la poblacion escolar. Estos planteles registraron un incremento en sus colegiaturas de 10 por ciento en terminos generales. Senalo que en la tercera clasificacion se ubican los planteles con cuotas superiores a los 600 nuevos pesos y el incremento promedio en esos casos fue entre 13 y 15 por ciento. Sin embargo, se respeto el acuerdo sobre bases minimas de informacion para la comercializacion de los servicios educativos privados, con la participacion de los padres de familia, en los aspectos academico, social y comercial de la educacion. Concertacion entre autoridades, colegios y padres de familia Dicho acuerdo establece que los padres de familia tendran derecho a opinar sobre los incrementos en cualquier concepto de cobro, esto es una concertacion entre la autoridad, el colegio y los padres de familia. En este convenio quedo establecido que ningun colegio particular podra imponer incrementos durante el ciclo escolar, si no cuenta con el respaldo de los padres de familia. La Union de Padres de Familia aglutina a tres mil 300 escuelas de primaria y a dos mil 200 secundarias, por lo que ese aumento no comprende a otros niveles de educacion. Fuentes agrego que las escuelas privadas que cubren esa union aglutinan al 7.97 por ciento de la poblacion estudiantil del pais en secundaria; es decir, atienden a 340 mil alumnos, de los cuatro millones 267 mil estudiantes que cursan ese nivel. Exhorta la Profeco a no rebasar indices de inflacion Ademas, en relacion a otras escuelas primarias, indico que tienen el 5.97 por ciento, lo que equivale a 865 mil alumnos de un total de 14 millones 493 mil que existen en todo el pais. Finalmente, la Procuraduria Federal del Consumidor exhorto a todos los colegios particulares para que concerten los incrementos con su comunidad de padres de familia a fin de que no rebasen el indice de inflacion ni los incrementos salariales. .