SEC.INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: DESDE 84, AFIRMA LA REVISTA CABEZA: Subversivos peruanos actuan en Mexico: Caretas La revista peruana Caretas, el 15 de abril de 1991 revelo que segun la correspondencia de Abimael Guzman, el apoyo de un grupo mexicano denominado Centro Cultural Jose Carlos Mariatequi, Asociacion Civil, se produjo desde 1984. Este organismo legal de fachada, ocultaba otros grupos como el Movimiento Popular Peru-Mexico, el Comite de Derechos Humanos y Andes Press. Se dedicaban a la difusion de prensa, proselitismo y apoyo a la organizacion terrorista, conferencias, folleteria y charlas. Pero, principalmen te, a la recoleccion de fondos para el movimiento. Frente al grupo estaba el peruano Serapio Mucha Yayos, presidente del centro cultural, secretario de Economia del Comite de Derechos Humanos y dirigente en Andes Press. Economista, figuraba como lugar para recibir correspondencia el apartado postal No. M-330, CP 06002, Mexico DF, y como telefono 510-34-33 (con la puntualizacion de que la recepcion de llamadas era entre 12:00 y 14:00 horas). Guillermo Nonalaya Torrealba era presidente del Movimiento Popular Peru, recibia correspondencia en el mismo apartado que Mucha y ademas en el apartado postal No. 80-058 Administracion de Correos 80-CP 06000 Mexico 1, DF. Nonalaya viajo el 15 de noviembre de 1988 a Canada y Estados Unidos, donde dicto conferencias, vendio souvenirs y organizo marchas y reuniones pro-fondos. Por ultimo estaba Camilo Valqui C., presidente del Comite de Derechos Humanos, gestor y promotor de adhesiones en sindicatos y otras organizaciones. .