SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: Ignacio Pichardo Pagaza CABEZA: Entretexto: "No hay ultimas llamadas a misa para un partido siempre y cuando este tenga la capacidad para hacer una oferta politica atractiva y cumpliarla. Mientras esto ocurra no hay llamadas." CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Ignacio Pichardo Pagaza, dirigente nacional del PRI, fue entrevistado mpara El NACIONAL en su despacho. En cierto momento pidio que un estenografo grabara la entrevista. Luego contesto a todas las preguntas. orias politicas del pais es sabio. Por otro lado, hay que senalar que los resultados electorales de los partidos de oposicion grandes son notables. El PRD duplico su votacion con respecto a 91. De 9 paso al 17 por ciento, y el PAN rompio su nivel historico que en 88 fue de 17 (el mas alto en una eleccion prtesidencial) para llegar a 26 y tantos. En cualquier parte del mundo los dirigentes de esos partidos se sintirian satisfechos por el apoyo que recibieron de los ciudadanos. Asi, el PRI es el partido domin ante, pero de ninguna manera es un partido unico, ni estaremos solos. Al contrario, se fortalece el regimen de partidos. a cada vez mayor participacion en las decisiones de los poderes de la Union, se esta proyectando el perfil de un pais donde hay un gobierno, no aplastante, de un partido, sino un gobierno plural en el sentido juridico y constitucional de la palabra. Ahora, si hablamos de un gobierno plural al nivel de presidente, ya lo expreso el candidato y yo lo reitero: significa que quiza invite a mexicanos, no necesariamente militantes ni simpatizantes priistas, a formar parte de su gabinete. Aunque tampoco considero q ue estamos pensando en terminos de invitar a distinguidos militantes, dirigentes o candidatos de oposicion. No es posible porque eso no lo entenderia el pueblo que voto por un partido y sus candidatos, y que ahora estuvieran gobernando otros, aunque fueran invitados. gobierno ahora, ni lo sera en el futuro, dominante por un partido excluyente que se siente no solo satisfecho, sino prepotente frente a los resultados electorales. No, ganamos la eleccion, formaremos gobierno, tendremos la mayoria en el Congreso, pero gobernaremos siempre respetuosos, atentos al dialogo y a la conciliacion de intereses, a la busqueda de puntos de acuerdo y no de diferencias con los otros partidos. cion de democratico, implica un pais de mayorias. Podriamos gobernar con la mayoria relativa, pero obtuvimos mayoria absoluta, 50 mas algunas decimas de punto y eso es suficiente para formar un gobierno en nuestro regimen constitucional. No hay el menor asomo de ingobernabilidad. didatos ni de sus dirigentes. Pero en los estados donde no hay Poder Ejecutivo a cargo del PRI, donde hay PAN-gobierno, no PRI-gobierno, ahi ganamos holgadamente. Nuestro triunfo fue claro y definitivo en Baja California, Chihuahua y Guanajuato. a construir todos juntos. Significa quitarle credibilidad a las auditorias que hicieron los partidos al padron y poner en tela de duda la imparcialidad de los consejeros ciudadanos. el partido con el Estado. Pero estamos dispuestos a aceptarlos, y el gobierno tendra que estar dispuesto a aceptar un partido agresivo, afirmativo, contundente. veces se va a sentir incomodo el gobierno con un partido afirmativo, contundente y agresivo, pero es el precio de la autonomia y de una vida intensa del mismo. mas llamadas. .