SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DEBE QUEDAR CLARO QUIEN GANO CABEZA: Legalidad, lo conveniente en Chiapas: Pozas CREDITO: Fabiola Martinez y Felipe de Jesus Gonzalez Lo conveniente en Chiapas es la legalidad y la veracidad que esta sustenta, por lo que tiene que ser absolutamente claro el ganador en el marco de un proceso medidado por una eficaz apertura y una relacion abierta con el fin de buscar la gobernabilidad y el consenso, manifesto ayer el consejero ciudadano Ricardo Pozas Horcasitas. Entrevistado en las instalaciones del Instituto Federal Electoral, expuso que es muy importante en estos momentos la resolucion del problema en Chiapas, asi como la evaluacion de la propuesta del EZLN, ya que la situacion en esta entidad es de excepcion, es decir, no es un estado comun y corriente donde se debe diferenciar claramente el significado de la actividad politica y el proceso electoral actual. Tambien senalo que un problema basico a resolver es la legitimidad del ejercicio del gobierno, con una apertura y busqueda de soluciones muy concreta de lo que dio origen al conflicto chiapaneco, es decir, no solo se resuelve el proceso politico en Chiapas a traves del proceso electoral, porque ahi existe la necesidad de construir nuevas formas de relacion social y de gobierno. Hijo del autor de "Juan Perez Jolote", Ricardo Rozas, como consejero ciudadano expuso que el objetivo en Chiapas es construir consensos, legitimidad y nuevas formas de relacion entre la autoridad y el gobierno, asi como la consolidacion de instituciones que en esa entidad han sido cuestionados. "Eso es parte del proceso electoral... del proceso democratico pero no se agota ah[", abundo Pozas Horcasitas, quien expreso su absoluto respeto por la posicion de los partidos politicos, que deciden en funcion de sus propios intereses partidarios y la manera en que conciben las relaciones electorales y la politica nacional. Chiapas es muy importante en el proceso electoral y tiene significativa referencia y una historia muy particular en relacion con los grupos indigenas, historia totalmente distinta a la de muchos otros estados, concluyo Pozas. .