SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: POR AHORA NO TENGO PRUEBAS DEL FRAUDE: VALERO CABEZA: Una derrota no significa que deba abandonarse el dialogo: Tinoco Rubi CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La derrota politica de un partido en la pasada contienda electoral del 21 de agosto no justifica el abandono del dialogo ni amerita la maximalizacion de posiciones que no conducen sino a una mayor frustracion y desconfianza, aseguro ayer desde la tribuna de la Comision Permanente del Congreso de la Union el senador priista Victor Manuel Tinoco Rubi. Al dar respuesta a las denuncias presentadas por el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Ricardo Valero, en el sentido de que el pasado 21 de agosto se cometio un fraude generalizado, Tinoco Rubi demando a dicho partido actuar con madurez y responsabilidad, a la altura de un electorado mas reflexivo y atento a los escenarios, el cual se manifesto el dia de las votaciones. Destaco que asi como el triunfo de un partido en la contienda no significa el fin de la pluralidad y de la interlocucion politica tendiente a ensanchar los alcances de la democracia en nuestro territorio, la derrota politica no justifica tampoco el abandono del dialogo, ni la maximalizacion de posiciones que no conducen sino a una mayor frustracion y desconfianza. Victor Manuel Tinoco Rubi a nombre de la mayoria priista censuro los juicios y descalificaciones que acusan al pueblo de Mexico de manipulado y temeroso, de actuar irreflexivamente en la emision del sufragio. Subrayo que si el temor y la manipulacion condujeran las decisiones de la sociedad, no hubieramos observado los alentadores indices de participacion civica en los comicios, que es uno de sus aspectos mas positivos. El 21 de agosto, subrayo, se zanjaron rumbos de ingobernabilidad que ponian en entredicho la sobrevivencia misma de la Republica. Es cierto tambien que hubo fallas, eso no se puede negar, ya que es una obra humana. Pero los pasados comicios no agotan las expectativas democraticas de la poblacion, son un primer paso hacia adelante, importante en la configuracion de un sistema electoral mas creible y cierto. Antes, al inicio de la sesion, dedicada a la agenda politica, el perredista Ricardo Valero abrio la discusion sobre el tema de las elecciones, senalando que pese a las voces que minimizan las denuncias e insisten en calificar de ejemplar el proceso y la jornada electoral, se acumulan las evidencias y los analisis que demuestran lo inequitativo de la contienda entre los partidos de oposicion y el Estado y su partido. Denuncio que el dia de los comicios se presentaron diversos delitos electorales como el rasurado del padron, sistemas de computo alternos, mas votos que votantes en multiples casillas y omisiones en la aplicacion de la tinta indeleble, por lo que hizo un llamado al propio PRI para que cumpla su compromiso de aplicar en forma irrestricta la ley, por la comision de dichos ilicitos. Reitero, asimismo, su propuesta de impulsar la reforma electoral que requiere el pais. En la sesion tambien se dio un debate sobre la eleccion local del estado de Chiapas. Sobre el particular, mientras legisladores del PRD exigieron que por patriotismo y por la busqueda de una paz que evite confrontaciones y mas derramientos de sangre Eduardo Robledo Rincon debe renunciar a la gubernatura, los priistas afirmaron que este es ya el mandatario electo, porque asi lo determinaron los propios chiapanecos. En tanto, los panistas senalaron que en medio de una paz colgada de alfileres, Robledo debe co nsiderar y analizar su posible renuncia. El tema de la participacion de los medios de comunicacion durante la pasada jornada electoral, tambien fue puesto a debate en la sesion de la Permanente. Sobre esto el senador priista Angel Sergio Guerrero Mier llamo a superar la laguna juridica sobre la reglamentacion del derecho a la informacion, consagrado en el Articulo 6 Constitucional. Gonzalo Altamirano Dimas trato en tribuna el caso del periodista Enrique Quintana, conductor del noticiero "Enfoque" de Estereo 100, "quien fue obligado a renunciar por haber difundido una entrevista con Eduardo Valle Ezpinoza l buho ". Miguel Aleman, y Ernique Cardenas Gonzalez, ambos senadores priistas, aclararon que nunca la Camara de la Radio y Television ni mucho menos la Secretaria de Gobernacion han dictado "linea" a los radiodifusores del pais y cada quien adopta la posicion politica que mas les con viene. .