SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ALEJANDRO ENCINAS CABEZA: Para llegar al poder, el PRD necesita cambiar su estructura politica CREDITO: NOTIMEX El diputado del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Alejandro Encinas, afirmo que si ese organismo aspira al poder "necesita democratizarse y cambiar su linea politica". En entrevista con Notimex en la Camara de Diputados, senalo que se requieren cambios de fondo para alcanzar una democracia interna y mantener la unidad del partido. "A la luz de la experiencia adquirida por el PRD en sus primeros anos de formacion, creo que debe avanzar en dos lineas fundamentales: la democratizacion de la vida interna y la revision del planteamiento de su linea politica", expreso el legislador. Explico que el PRD debe ampliar su vida institucional, generar mecanismos para que los militantes participen en la totalidad de la estructura partidaria y realizar el principio de la votacion universal directa y secreta a fin de seleccionar a los candidatos a puestos de eleccion popular y de dirigencia. "No estamos ante una eventual fractura pero si vamos a entrar a un proceso de autocritca y de discusion muy profunda, tal vez acre, pero si anteponemos la necesidad de avanzar en la conformacion de un partido de centro-izquierda que ayude al equilibrio y evite la polarizacion hacia la derecha de nuestra sociedad", apunto Encinas. El partido seguira fortaleciendose bajo la sombra de Cuauhtemoc Cardenas, afirmo, y como organo aglutinador el ex candidato tardara varios anos en declinar, pero "para que el PRD encuentre la cohesion y supere el hecho de que sea el unico factor de unidad, se debe fortalecer la vida interna del partido". El legislador perredista asento que "si no hay una democratizacion al interior del PRD, las estructuras paralelas y las corrientes que sustituyen a la base seguiran reproduciendose y eso si puede generar polarizacion. Expreso que las corrientes internas del partido han actuado como grupos de interes mas que como "polos de politicas ideologicas" por lo que "es necesario dar derechos plenos a los militantes" y llevar a la discusion las diferencias para que estas corrientes se aglutinen en torno a las ideas politicas y evitar que sustituyan a la militancia. En otro orden senalo que la lucha perredista por la limpieza de las elecciones es con el objeto de alcanzar mayores posiciones en el Congreso, "porque la Presidencia esta perdida". .