SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: SANA COMPETENCIA CABEZA: Participacion social, el "gran legado" de las elecciones: ONU CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 31 de agosto (Notimex).La participacion de la sociedad civil mexicana en las pasadas elecciones es el "gran legado" que dejo al pais la observacion del proceso, indico hoy el director de Asistencia Electoral de Naciones Unidas (ONU), Horacio Boneo. "El llamado de observacion recibio una gran respuesta de los mexicanos, de grupos de distintas tendencias y ello genero sana competencia", que se mantendra, dijo el funcionario en entrevista con Notimex. Boneo encabezo el equipo de la ONU que, conforme al acuerdo con el gobierno mexicano, brindo asistencia tecnica y financiera a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que observaron los comicios generales del pasado 21 de agosto. Gran beneficio "El gran beneficio para Mexico es que se queda la observacion ciudadana, el conteo rapido y el deseo de participacion de gente de todos los sectores y tendencias", enfatizo Boneo, quien prepara un reporte sobre la labor de las ONGs en las elecciones. El proceso electoral del pasado 21 de agosto fue el primero en la historia de Mexico que reconocio la figura y definio el rol de observadores electorales nacionales y visitantes extranjeros. "Fue una sorpresa muy agradable ver a grupos ONGs novatos, como Convergencia Democratica y Presencia Ciudadana hacer un gran trabajo", indico. La semana proxima la oficina de Asistencia Electoral de la ONU dara a conocer su evaluacion sobre el "profesionalismo, imparcialidad e independencia" de las ONGs mexicanas. Lograr esos lineamientos dijo el funcionario, "no es una tarea facil ni de ejecucion inmediata...esos principios son el resultado de una ardua tarea de construccion institucional". Opino que las dificultades registradas durante el proceso de observacion fueron "parte de lo nuevo de la experiencia" , ademas de que "hubo que construir una relacion de confianza para llevar a cabo un trabajo intenso". Reitero que aunque la observacion electoral no es por si misma garantia de la limpieza y legalidad del proceso, si es el mecanismo mediante el cual la sociedad civil interviene para lograr la transparencia y legalidad en los comicios. "Hay un incentivo para una mayor participacion ciudadana en las elecciones y para lograr crecientes niveles de concientizacion respecto a la responsabilidad de la sociedad civil ante procesos electorales" manifesto Boneo. Considero que en la medida que se amplien los espacios de la sociedad civil, la "cultura de la sospecha sera sustituida por la de una plena cultura democratica". Para la ONU "la experiencia ha sido extraordinaria, hemos aprendido mucho, aunque hay cosas que considerariamos excluir" en trabajos posteriores, concluyo Boneo. .