SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "COLCHON" SOCIAL DE CONFIABILIDAD CABEZA: Deben ser irreversibles los avances en materia electoral: Arturo Nunez CREDITO: FABIOLA MARTIMEZ Y FELIPE DE JESUS GONZALEZ Los avances alcanzados en materia electoral deben ser irreversibles, como la participacion de observadores en los comicios, expreso ayer el director general del Instituto Federal Electoral (IFE) Arturo Nunez Jimenez, al recibir los reportes de actividades de grupos de observacion nacional. Pondero la aportacion de las organizaciones de observadores y subrayo que el "colchon de confiabilidad" sobre los resultados electorales estuvo a cargo de organizaciones de la sociedad, a las cuales la autoridad electoral vino a confirmar, ya que "ante el exceso de suspicacias la autoridad respondio con exceso de garantias". En este sentido, expuso que los actores politicos por razones evidentes privilegian sus propios intereses y a veces subordinan o supeditan los intereses de la ciudadania. En la medida en que entre todos logremos superar estos problemas de desconfianza, se daran mas facilidades al ciudadano. Como ejemplo puso el de las casillas especiales en que por la desconfianza de que hubiera manipulacion porque este tipo de casillas no tienen lista nominal, los partidos promovieron que se dotara de un menor numero de boletas electorales. Bastaba con que hubiese habido una sobrevigilancia en estas casillas y punto, comento. Nunez Jimenez dijo que esto no solo ocurre con las casillas especiales. Anadio que el Legislador no ha tenido ninguna duda en privilegiar la garantia de credibilidad y de transparencia al partido pol[tico antes que la facilidad ciudadana. Indico que debe valorarse el sistema electoral que se quiere privilegiar, porque a lo mejor no son planteamientos excluyentes la transparencia y la facilidad a los ciudadanos. Anoto que el trabajo de los observadores debe contribuir a reivindicar los derechos de los ciudadanos por encima de cualquier desconfianza, por lo que exhorto a combatirla, pero tambien a cuidar el alto interes de los ciudadanos. Sobre el tema de la observacion, Nunez Jimenez expreso que todos deben aprender de esta experiencia novedosa asi como revisar la regulacion de los observadores nacionales e incluso la de visitantes extranjeros, que tuvieron una exigencia menor a la reclamada en la observacion nacional. En el marco de la entrega de los reportes del movimiento por la certidumbre y presencia ciudadana, el funcionario explico que todos y cada uno de los informes de los observadores seran entregados a los miembros del consejo general, a efecto de enriquecer la perspectiva del proceso electoral y puso enfasis en que uno de los aspectos en que incidiran los trabajos del IFE, a corto plazo, sera el fomento de la educacion civica y la cultura pol[tica democratica. Apoyo a observadores Por su parte, el consejero ciudadano Jose Woldenberg informo que el fideicomiso por la democracia, creado para apoyar a los observadores en casillas rurales, va a continuar sus funciones y ahora se enfocara a apoyar a grupos de observadores para que acudan a los proximos comicios locales en Tabasco, Guerrero, Jalisco y Michoacan. A las organizaciones que entregaron sus informes les dijo que no solo se involucren en la jornada comicial sino que tambien, como tarea inmediata, realicen un dictamen del padron electoral y un seguimiento a los consejos locales y distritales del IFE para que de este modo, reporte de lo que sucede en estas instancias. Como asuntos pendientes de organizacion electoral, menciono la redistritacion electoral, la cual tiene que estar lista para antes de los comicios intermedios de 1997, porque despues de 25 anos Mexico cuenta con la misma distritacion. Esto, afirmo, ha provocado entidades sobrerrepresentadas, como es el caso del Distrito Federal o el Estado de Mexico. Anadio que se mantendra la propuesta de establecer centros de votacion ubicados de manera estrategica, incluidas las casillas especiales con una mayor dotacion de boletas, a fin de que no se presenten los mismos problemas del pasado 21 de agosto. .