SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: "APROVECHAREMOS NUESTROS VOTOS" CABEZA: AN, ni de coyuntura ni de caudillismo: Antonio Lozano CREDITO: En entrevista exclusiva, Antonio Lozano definio la estrategia de Accion Nacional para continuar la "trayectoria ascendente" del partido blanquiazul. Vamos a aterrizar los principios doctrinarios que durante 55 anos ha sostenido al PAN. Vamos a hacer vigente nuestra plataforma en el Poder Legislativo. Tambien, en coordinacion con la sociedad civil, vigilaremos y corregiremos cualquier desviacion del Poder Ejecutivo, senalo. Para concretar los principios doctrinarios de Accion Nacional, vamos a implementar en el Poder Legislativo una serie de reformas. Propondremos un regimen federalista respetuoso, no solo de las entidades, sino tambien de los municipios. En el orden economico impulsaremos una justa legislacion fiscal, diferente a la que hoy nos rige. En materia juridica, buscaremos la reforma del Poder Judicial, la modificacion del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, asi como el Codigo Penal y la adecuacion de la Ley Federal del Trabajo. Pero, sobre todo, vamos a impulsar la reforma del Estado, promoveremos la vigencia de la division de poderes y del federalismo. Entrevistado en las instalaciones del partido, el secretario adjunto del CEN del PAN subrayo que el PRI carece de madurez como partido de oposicion. Destaco que en las entidades gobernadas por el PAN, Chihuahua, Baja California y Guanajuato, el PRI carece de la madurez que siempre reclamo a sus opositores. Una muestra de ello es que los gobernadores panistas han enfrentado el bloqueo de leyes en el Congreso, la entrega de limitados recursos economicos por parte de la Federacion y los que se reciben se canalizan a traves de los municipios y no de los gobiernos estatales. A ello se suma la desinformacion en los medios de comunicacion, porque el PAN no sigue la politica priista de otorgar dadivas a los medios de comunicacion, indico. Antonio Lozano destaco que es inherente a una democracia el desgaste del partido en el poder. Hay quienes afirman "que partido que gobierna no gana elecciones", comento. Si consideramos los resultados porcentuales que obtuvo el PAN en Chihuahua, Baja California y Guanajuato ¨podemos pensar que en el caso del PAN, "partido que gobierna no gana elecciones"? No, porque en la contienda hay una paradoja: la participacion del partido de Estado, del partido gobierno, esto significa una profunda inequidad y un voto manipulado por el miedo. ¨Que paso con las acusaciones de que el PAN utilizaba recursos publicos para beneficiar a sus candidatos? Los gobiernos panistas no utilizaron recursos publicos en favor de su partido politico. Estas acusaciones son estrategias sucias y estoy seguro de que se resolveran en forma favorable para Accion Nacional, porque estan basadas en hechos tergiversados. Antes del 21 de agosto parecia inminente la alternancia del poder, pero los resultados del proceso electoral muestran un PRI que gana el 48 por ciento de los votos. ¨ Esta contienda dejo un PRI fortalecido o debil? El PRI no puede fortalecerse, ni debilitarse, es un capitulo que tiene que cerrarse. En este sentido, la reforma mas urgente es la separacion entre el PRI y el Estado, lo que representa una tarea bastante grande para sus militantes, pues no solo tendran que separarse del gobierno, sino convertirse en un partido, lo que significa designar con metodos democraticos a sus candidatos, puntualizo. Por su parte, el Partido Accion Nacional interpuso recursos de apelacion en 10 distritos del Estado de Mexico y el Distrito Federal, informo un comunicado de prensa del organismo. El Comite Regional del PAN en el Distrito Federal senalo que en nueve distritos electorales se detectaron irregularidades durante la jornada electoral del 21 de agosto. Precisa que en el distrito I se solicita la nulidad de la eleccion para la Asamblea de Representantes del Distrito Federal porque en las 113 casillas se presentaron personas diferentes a las senaladas por la ley para realizar el escrutinio y computo de los resultados. En el distrito II en 68 secciones los funcionarios de casillas fueron cambiados sin respetar los convenios establecidos. Ademas en 24 casillas no se permitio la entrada a los representantes del PAN por negligencia de funcionarios del Consejo Distrital. En el distrtio VII se solicita la anulacion total de la eleccion para la Asamblea de Representantes, debido a que el candidato del PRI, Julio Aleman, aparece en las boletas con su nombre artistico, siendo registrado con su nombre oficial. Este hecho, en consideracion del PAN, muestra parcialidad de las autoridades del IFE al aceptar el cambio de nombre. Tambien se impugnaron 74 casillas por permitir que los electores sufragaran sin credencial. A estas denuncias se suma el recurso de impugnacion en el distrito XIII porque el dia de la eleccion los ciudadanos fueron "rasurados" de las listas nominales de electores. Accion Nacional asegura que en el distrito XVI en siete casillas se encontraron mas boletas que electores y en cinco menos boletas que electores. Una situacion similar prevalecio en el distrito XXXVIII, donde el numero de boletas no concordo con el numero de votantes. Por ultimo en la ciudad de Mexico, el PAN solicito la anulacion de la eleccion para diputado y asambleista en el distrito XXIX porque no se marcaron las credenciales de elector y la tinta indeleble no se aplico correctamente. En tanto en Toluca, Estado de Mexico, se presentaron impugnaciones en el XIV distrito, correspondiente al municipio de Tlalnepantla. Algunas de las anomalias que Accion Nacional enumera son: instalacion de casillas fuera de tiempo, electores que votan sin aparecer en listas nominales, errores al computar los resultados y militantes del PRI que hostigan a los representantes de Accion Nacional. .