SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ENTREVISTA CON RODOLFO ALBORELLI, REPRESENTANTE EN MEXICO CABEZA: Bank of America preve creacion de nuevos instrumentos financieros SUMARIO: A empresas les falta contar con swaps y futuros en tasas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La banca mexicana si esta en condiciones de enfrentar la competencia externa, sobre todo porque tiene sus nichos de mercado muy bien definidos, aseguro el representante de Bank of America en Mexico, Rodolfo Alborelli Foti, al indicar que, al igual que la mayoria de los bancos extranjeros, ellos vendran a competir no tanto en el mercado del pequeno ahorrador, sino por las grandes tesorerias y los clientes corporativos. Considero que la economia mexicana ha logrado exitos incuestionables que permiten plantearse metas de largo plazo y por ello su mercado es estrategico para la banca extranjera. Preve que con la llegada de la banca extranjera se desarrollaran en nuestro pais nuevos instrumentos financieros para el inversionista mexicano, como son: swaps, futuros en tasas y tipo de cambio, asi como ADRs en moneda nacional. Bank of America, uno de los 20 bancos extranjeros que solicitaron autorizacion para operar en el mercado financiero mexicano desde el pasado 15 de julio y una de las principales instituciones que renegocio la deuda externa con Mexico, atendera las necesidades financieras de empresas con presencia en los mercados de Estados Unidos y Canada, e iniciaria sus funciones a traves de banca multiple y arrendadora financiera. Rodolfo Alborelli sostuvo que la apertura economica de nuestro pais continuara, ya que las reformas economicas efectuadas en los ultimos anos "han sido un exito", y, superados los aspectos coyunturales, el futuro para Mexico es promisorio con la reanudacion de flujos de inversion externa directa y alto crecimiento economico. Entrevistado por El Nacional en sus oficinas ubicadas en Paseo de la Reforma, avenida que se ha convertido en el corredor financiero mas importante del pais, Alborelli Foti senalo que con la competencia internacional, los margenes de intermediacion financiera descenderan de forma "gradual y paulatina". 每ual seria la diferencia de operar con una oficina de representacion y ahora una subsidiaria? Fundamentalmente estamos limitados por la reglamentacion vigente a operar como representantes de nuestra casa matriz, nosotros no podemos operar en otra moneda que no sea dolar. No estamos autorizados a operar en moneda local. La apertura de una subsidiaria en Mexico nos va a permitir ampliar los productos y los servicios financieros que actualmente ofrecemos a nuestra clientela corporativa y del sector financiero, a productos en moneda local, que en este momento obviamente no les podemos ofrecer. 杗 que mercados se van a dirigir especificamente? Bank of America esta presente en Mexico desde hace varias decadas, desde hace 50 anos, con una presencia muy activa, muy dinamica, y actualmente tenemos una importante base de clientes en el sector corporativo, en el financiero y en el gubernamental. En el sector corporativo operamos con empresas mexicanas y con empresas multinacionales establecidas en el pais. En el financiero, con los mas importantes bancos mexicanos y otras entidades financieras; ademas, con la banca de desarrollo y con entidades paraest atales. En principio, esa base de clientes va a ser con la que vamos a canalizar nuestros esfuerzos y a la que vamos a ofrecer una gama de servicios mas amplia. 汨ue tan altas son las tasas de interes en Mexico con respecto a las internacionales y que posibilidades tienen de competir con estas tasas? A medida que los niveles de inflacion en Mexico se vayan ajustando a niveles internacionales y fundamentalmente a niveles de los socios comerciales, nosotros entendemos que va a producirse una disminucion en las tasas de interes. Este proceso lo van a dictar las fuerzas del mercado, pero tambien creemos que una mayor oferta de intermediarios financieros va a contribuir a reducir los margenes de intermediacion en forma gradual y paulatina. 汨ue nuevos productos financieros van a ofrecer, a diferencia de los que ya hay en el mercado? Nosotros inicialmente vamos a trabajar con los productos ya existentes en el mercado y que ofrece la banca mexicana. Nuestras actividades principales van a orientarse hacia la financiacion de los flujos comerciales entre los Estados Unidos, Mexico y Canada, ya que tenemos una presencia importante en los cuatro estados fronterizos de Estados Unidos con Mexico, y que aglutinan gran parte de los flujos comerciales con este pais. Creemos que podemos capitalizar nuestra presencia fisica en el otro lado de la frontera para capturar y fianciar flujos comerciales entre los dos paises. Ademas, vamos a trabajar muy activamente en el area de tesorerias, finanzas corporativas y en el area de pagos electronicos. 沖ealizarian una gran apertura de sucursales? No. Inicialmente vamos a trabajar con una oficina aqui, en la Ciudad de Mexico; otra en Monterrey, que ya hemos inaugurado como sucursal de nuestra representacion y que en el momento de obtener autorizacion por parte de las autoridades para operar, se convertira en una subsidiaria de la sucursal; y una sucursal en Tijuana. Nada mas tres puntos. Por el momento nos enfocaremos a esos tres mercados, considerando que nuestra operacion en Tijuana va a ser un prototipo de servicios al cliente no corporativo. 每uales de las empresas mexicanas tienen en su cartera de clientes? Nosotros tenemos a las principales empresas, como Cemex, Vitro y otras. Cemex es uno de nuestros principales clientes. Hemos lanzado el ano pasado, y renovado este, un programa de papel comercial en los Estados Unidos para Cemex, siendo agentes y participantes, con un programa de 100 millones de dolares en 1993 y 200 millones que se estan renovando en este ano. Hemos hecho un programa de papel comercial en los Estados Unidos para Pemex. Estamos actualizando un programa de papel comercial para Multibanco Com ermex. Es un producto en el que hemos logrado avances muy significativos y trabajamos muy activamente en financiacion de capital de trabajo, financiaciones de comercio internacional y en productos de esa naturaleza. Asimismo, mantenemos relaciones con empresas multinacionales y hemos estado muy activos con la banca de desarrollo y con otras empresas en el area de derivativos. Con Bancomext y Nacional Financiera no solo trabajamos en lo relacionado con comercio internacional, sino en swaps de tasas de intere s. 汨ue opinion tienen del sistema financiero mexicano? Nosotros creemos que el sistema financiero mexicano a partir de la reprivatizacion ha pasado por un periodo de transicion. pensamos que esta enfrentando problemas de calidad de cartera, que se debe a varios motivos, como las altas tasas de interes y cierta disminucion en el ritmo de crecimiento de la economia. Creemos que los bancos mexicanos estan tomando medidas prudentes y agresivas para resolver estas dificultades. Calculamos que el sistema financiero mexicano va a mejorar a traves de esa mayor competen cia que va a inducir la banca internacional, pero definitivamente los consideramos fuertes competidores, con fuerte presencia en el mercado, y estan dando pasos importantes para mejorar su tecnologia y su capacidad de eficiencia productiva. 步ank of America ha contemplado la posibilidad de una asociacion estrategica con algun intermediario mexicano? Nosotros tenemos excelente relacion con los bancos mexicanos. Actualmente, nuestro proyecto, que esta en la Secretaria de Hacienda, es fundar una subsidiaria, propiedad ciento por ciento de Bank of America, pero no descartamos ninguna opcion estrategica. 每uales fueron los factores que los han motivado para solicitar participar en el mercado financiero mexicano? Bank of America ha tenido una presencia activa practicamente desde los ultimos 50 anos. Bank of America fue uno de los dos bancos americanos que participaron en la reestructuracion de la deuda externa del Plan Brady con nuevos financiamientos para Mexico. Esta es una muestra muy importante de nuestra confianza en la economia en el pais. Bank of America cuenta con una presencia muy importante al otro lado de la frontera y este es un mercado que nosotros consideramos de enorme potencialidad. Ademas, las refor mas economicas introducidas en los ultimos anos han producido un exito muy grande. El mercado es abierto, muy competitivo y en crecimiento. Por lo tanto, nosotros, al haber hecho esta solicitud, estamos cumpliendo una decision fundamentalmente estrategica, que creemos que es crecer sustancialmente en el mercado mexicano. 汪a banca mexicana estara en franca desventaja con los bancos internacionales? No, ya que nosotros no vamos a poder hacer nada que no este permitido por las normas. Presumimos que las entidades mexicanas van a desarrollarse y seran competidoras serias, por eso no creo que esten en una situacion de desventaja. Por el contrario, nosotros somos los que vamos a tener que empezar a conocer el mercado, nosotros no poseemos un nombre en el mercado local. 每uales serian algunos de los instrumentos financieros que hacen falta en el mercado mexicano y que en otros paises se manejan con el fin de darles mayores opciones a los grandes inversionistas? Va a ser importante el desarrollo del mercado de futuros, creemos que va a haber una fuerte competencia en el area de tesorerias. La emision de Certificados de Deposito en pesos puede ser un producto interesante a futuro, asi como en general los productos que se estan manejando en el mercado. Por ultimo, Alborelli Foti, quien tiene mas de tres anos al frente de esta institucion en Mexico, reitero que "para Bank of America esta es una decision estrategica, que va mas alla de coyunturas de corto plazo. Este es un anhelo de Bank of America durante mucho tiempo y estamos ansiosos de que se concrete en el corto plazo", concluyo. .