SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: Construyendo una nacion CABEZA: Para ensenar, necesaria la union maestro-museo CREDITO: El punto de vista infantil y juvenil sobre los acontecimientos que tuvieron lugar durante el siglo XIX en nuestro pais, es el que se mostrara a partir del 3 de septiembre a las 12:00 horas en el Museo de San Carlos, dentro de la muestra Construyendo una nacion. Mexico en los siglos XIX y XX. Se trata de una exposicion colectiva que aglutina el trabajo de los tres grupos que conformaron el taller de Arte en Vacaciones 1994, mismos que estuvieron clasificados por edades: 7 a 9 anos, 10 a 12 anos y 13 a 18 anos. Para contextualizar a los participantes en el siglo XIX, Nuria Sadurni y Teresa Hidalgo, coordinadoras del taller, les mostraron diapositivas y libros, ademas de que los llevaron a conocer lugares representativos de la epoca. Asi, se exponen con una museografia especial bustos de unicel, que cubiertos por una patina dorada parecen de bronce; relieves en yeso, bodegones, esculturas, reproducciones de obras pictoricas en carton, juegos de azar sobre papel como la oca y la loteria, vitrales realizados con pintura imitacion emplomado, milagros, fotografias de ellos mismos procesadas para que parezcan antiguas, y una reproduccion del Kiosco de Santa Maria la Rivera, por el que el publico pueda entrar y salir de las salas. Los pormenores fueron dados a conocer en conferencia de prensa por la coordinadoras del taller, quienes afirmaron que procuran proporcionar a los asistentes materiales similares a los que se usaban en la epoca, para que sientan que realmente estan en ella. En esta ocasion los participantes debieron pagar por el curso N$ 500.00 nuevos pesos y tuvieron derecho a todo el material, aunque en el caso de los ninos de Casa Alianza, el recinto otorgo 15 becas completas. Hace dos anos el taller se realizo con base en el arte prehispanico, y en 1993 fue sobre el arte virreinal. Ahora, el trabajar sobre el siglo XIX constituyo un rica experiencia, ya que los ninos del siglo XX interpretaron lo que sucedio hace cien anos. Sadurni expreso que Respecto a las escuelas, Teresa Hidalgo quien representa a la Secretaria de Educacion Publica explico que hicieron un estudio de como se da la educacion artistica a nivel preescolar, primaria y secundaria: Agrego que la clave es que el nino reconozca al museo como un lugar propio, desafortunadamente hay una separacion entre educacion y museo. .