SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: IZTAPALAPA Y CUAUHTEMOC, MUY AFECTADAS CABEZA: Basura, causa principal de los encharcamientos CREDITO: Asi lo dio a conocer Rogelio Zamora Barradas, integrante de la Comision de Ecologia de la II ARDF, quien anadio que a pesar de los esfuerzos del Departamento del Distrito Federal en el desazolve del drenaje profundo y reparacion de atarjeas, el problema continua incesantemente todos los anos. El asambleista manifesto que los ciudadanos cotidianamente acumulan desperdicios caseros en la via publica, ademas de que arrojan cascajo, animales muertos y otros desechos a las coladeras, lo que ocasiona que se tapen y obstruyan el acceso a las aguas pluviales. Los encharcamientos, a su vez, provocan contratiempos en la vialidad, esto es, grandes congestionamientos, principalmente en vias como el Periferico, Calzada de Tlalpan, Insurgentes, viaducto y otras vialidades rapidas, en donde el transito se vuelve abrumador en las ya de por si conflictivas rutas. Ante esto, el asambleista considero imprescindible que la Direccion General de Construccion y Operacion Hidraulica (DGCOH) redoble esfuerzos y no escatime recursos para que con equipos especiales se limpien calles y se libre a la ciudad de los encharamientos e inundaciones que proliferan durante la temporada. a zonas conurbadas El problema afecta tambien a los habitantes de la zona conurbada de la capital, ya que en lugares como Indios Verdes, Calzada Zaragoza y otras los encharcamientos provocan dificultades a los conductores que se dirigen a Santa Clara, Ecatepec, Coacalco, Izcalli, Tlanepantla, Los Reyes y Chalco, entre otras importantes. Como es logico, dijo Zamora Barradas, la lluvia deteriora la carpeta asfaltica, lo que aunado a las inundaciones agraven los problemas de circulacion vial. Es necesario por ello que los habitantes se abstengan de tirar basura en la via publica, y que las autoridades capitalinas continuen con sus programas de desazolve, a fin de reducir hasta el minimo las molestias de transito que provocan las aguas pluviales. En tanto, la Direccion General de Construccion y Operacion Hidraulica (DGCOH) del Departamento del Distrito Federal, dio a conocer que las lluvias ocurridas en la manana de ayer solo ocasionaron ligeros encharcamientos en algunas zonas de la ciudad de Mexico y que el maximo nivel captado por las estaciones pluviometricas fue de 26.65 litros por metro cuadrado y se registro en la numero 15, "El Triangulo", instalada en la delegacion Miguel Hidalgo, de las 10:00 a las 11:30 horas. Por lo anterior, esta dependencia exhorto a la poblacion a colaborar y no arrojar basura y desperdicios a la red de drenaje. Asimismo, puso a disposicion el telefono 6-54-32-10, para que los ciudadanos reporten encharcamientos o cualquier problema relacionado con la precipitacion pluvial. Por su parte la SGPyV informo que con el apoyo de la DGCOH, elementos del cuerpo de bomberos de la ciudad de Mexico desalojaron agua acumulada en diversas colonias de las delegaciones Iztapalapa, Azcapotzalco, Benito Juarez, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Cuauhtemoc, ademas de retirar cables y arboles caidos luego de las constantes lluvias de ayer y la noche del martes. Por lo anterior, el titular de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, giro instrucciones para que se intensifiquen las medidas previstas en el Operativo "Tlaloc". .