SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: GIGANTESCO QUESO GRUYERE CABEZA: Minado, casi 50% del territorio de la delegacion Alvaro Obregon CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La delegacion Alvaro Obregon, de 94.5 Km.2, es un gigantesco "queso gruyere" por la cantidad de minas y cavernas que existen en el subsuelo. Las autoridades no tienen ni idea de cuantas sean. Admiten: "se desconoce la dimension del problema". Estiman que cuando menos 40 km2 estan minados. Y advierten que no solo colonias populares estan en peligro, sino tambien fraccionamientos residenciales. Otro problema, ahora, se auna al de las minas: se acabo el dinero. El presupuesto de la delegacion que encabeza Jorge Gavino se agosto. Y rellenar minas, hoy en dia, tiene un alto costo. Solo por el alquiler de una rellenadora inglesa se pagan 208 mil nuevos pesos mensuales. Hace 11 meses que se trajo el equipo. Ya se pagaron a la empresa propietaria, 2 millones 288 mil nuevos pesos. Comprar la maquina rellenadora esta en los planes de las autoridades delegacionales. Empero su costo es muy alto: un millon de nuevos pesos. Pese a las carencias economicas, los trabajos para proteger a los obregonenses no se han frenado. Gracias a ello se han evitado nuevos derumbres, deslaves y desastres. Cada ano, en tiempo de lluvias, eran tradicionales los hundimientos con perdida de vidas humanas. Estos, a decir de autoridades delegacionales, se frenaron. Jorge Gavino, al asumir el cargo de delegado, reconocio la prioridad de los programas para resolver el problema de las minas. Y dispuso que durante los seis meses que le quedaban de gestion, se mantuviera el ritmo en la construccion de muros de contencion, escalinatas, validades, zampeo y relleno de minas. Gracias a ello los peligros han disminuido, pero estan muy lejos de ser solucionados. Actualmente son nueve colonias las que se encuentran en zonas minadas clasificadas como de alto riesgo. Son: Golondrinas, Barrio Norte, Arturo Martinez, Capula, Jalapa, Santa Fe, Olivar del Conde, Piloto y Las Aguilas. En las tres primeras se registra una subdivision, la de riesgo mortal. En la colonia Golondrinas 10 familias estan asentadas en la zona de gravisimo peligro. En Barrio Norte son siete familias y otras tantas en la Arturo Martinez. En esas nueve colonias ubicadas en zonas de alto riesgo se orientan, fundamentalmente, las acciones de regeneracion de minas. Precisamente para atenderlas se arrendo una maquina rellenadora de minas, importada de Inglaterra, que tiene capacidad para rellenar tres mil metros cubicos por mes. Anteriormente se trabajaba manualmente. De 1992 a septiembre de 1993, con sistemas rusticos, se rellenaron cuatro mil metros cubicos, es decir, poco mas de lo que el equipo ingles puede hacer en 30 dias. Con la regeneradora se atendieron puntos criticos. En la colonia Arturo Martinez se relleno una mina de 500 M3, en Barrio Norte otras de 600 M3 y actualmente se trabaja en la estabilizacion a la base de mina con muros de concreto en Lomas de Capula, ademas del relleno de tres mil M3 en la colonia Las Aguilas. Por otra parte, tambien se trabaja para identificar la ubicacion de cavidades en zonas minadas y de rellenos inestables, asi como para determinar el grado de riesgos que implican. Para lograr esto, en marzo de 1993 la delegacion Alvaro Obregon firmo un convenio con la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, a fin de realizar estudios geotecnicos que permitan resolver los problemas de zonas minadas, rellenos no compactos, taludes inestables y asentamientos urbanos en lechos de drenaje natural de barrancas. Asi, se realizan estudios para: compilacion del acervo cartografico y fotogrametrico de la delegacion; analisis de la evolucion morfologica del area; estudios geofisicos para deteccion de cavidades en zonas minadas y de relleno inestable; verificacion de campo de las zonas de riesgo y levantamiento geologico estratigrafico del area; revision del esquema hidrogeologico y su relacion con las areas de alto riesgo; control topografico de las areas estudiadas; estudio de metodos de fortificacion de minas y levan tamiento de tuneles de minas antiguas y calculo de volumenes de cavidades. Faltan recursos A la fecha, aseguraron autoridades de la delegacion Alvaro Obregon, se han logrado avances muy importantes en varios de estos proyectos. Particularmente se ha realizado una deteccion a detalle de minas de las colonias Golondrinas (1a. y 2a. secciones), Arturo Martinez y Villa Progresista e integrado una geografia de cavidades con gran precision. Se avanza, en suma, en la solucion de los problemas que significan las zonas minadas de la delegacion Alvaro Obregon. Sin embargo, las cosas se complican por la escasez de recursos economicos y presupuestales. Miembros de la Comision de Vigilancia de la administracion presupuestal del Distrito Federal, recomendaron que el presupuesto que existe para zonas minas y que ejerce la Direccion de Construccion y Operacion Hidraulica, se adjudique de forma directa a la delegacion Alvaro Obregon por ser en esta donde el problema alcanza limites muy graves y porque se han dado los pasos necesarios para su solucion. Empero, en este sentido, las cosas estan en veremos. .