seccion inf. gral. guia: des Pagina. 1--1 cabeza: Desde Washington sumario: ­ Paz en el Medio Oriente ­ Apoyo al TLC WASHINGTON, 12 de septiembre (Notimex).-Este lunes habra aqui un acontecimiento equiparable solo a la caida del muro de Berlin y el eventual colapso del bloque socialista. Para cuando este periodico llegue a sus manos, palestinos e israelies estaran frente a un documento mediante el que se reconocen mutuamente y establecen lo que muchos esperan sean las bases para lograr la tan ambicionada paz en el Medio Oriente. Ademas del simbolismo que encerrara el acuerdo que concede a los palestinos la autonomia en los territorios ocupados de Jerico y la Franja de Gaza, en la ceremonia estaran presentes dos viejos guerreros que finalmente depondran las armas y quiza en un brillante momento se estrecharan la mano, para con ese sencillo detalle dejar atras decadas de encarnizada lucha que arrojaron miles de perdidas humanas. Isaac Rabin, primer ministro israeli y antiguo comandante en jefe que condujo a las fuerzas judias a una memorable victoria de la Guerra de los Siete Dias en 1967, y Yasser Afarat, lider de la Organizacion para la Liberacion de Palestina, que durante mas de 40 anos lucho desde la clandestinidad contra la ocupacion de lo que quedo de su antigua patria, presidiran la firma del historico acuerdo en el jardin Sur de la Casa Blanca. El encuentro de Rabin y Arafat, jurados enemigos hasta hace unos meses, es producto de los profundos cambios sufridos por la atribulada region desde la conclusion de la Guerra del Golfo Persico, que dejo a una OLP marginada del entorno arabe y de su millonario apoyo economico, asi como un movimiento palestino dividido en varias fracciones, la mayoria de ellas radical. En aras de lograr una solidez minima en sus aspiraciones de paz, el gobierno israeli se vio ante la necesidad de reconocer a la OLP como el unico organismo con la representatividad necesaria para comenzar las negociaciones que en esta primera etapa concluiran con la firma del acuerdo en cuestion. Con la firma del acuerdo Arafat podria estar haciendo su propia sentencia de muerte, ya que ante los ojos de los movimientos fundamentalistas islamicos Hezbollah y Jihad, aparece como traidor a la causa contra el estado judio y han prometido acabar con la vida del lider palestino. Rabin por su parte tendra que enfrentar la posible fractura de su gobierno de coalicion con el retiro de partidos religiosos de extrema derecha que se oponen a cualquier negociacion con la OLP. El camino a la paz esta aun sembrado de grandes dificultades pues aun deben continuar las negociaciones multilaterales que ademas de Israel y la nacion Palestina, involucran a Siria, Libano y Jordania en un proceso que debera resolver entre otras cosas las profundas diferencias culturales y religiosas entre los mundos arabe y judio. Pese a ello este comienzo es mas que prometedor. Las prolongadas reuniones que enmedio del mas absoluto secreto judios y palestinos efectuaron en Noruega, arrojaron un resultado que semanas atras se hubiera antojado imposible. La historia de finales del siglo esta probando erroneas todas las teorias geopoliticas forjadas durante la Guerra Fria que senalaban al MedioOriente como uno de los principales escenarios donde las dos grandes potencias dirimirian sus conflictos ideologicos. Quienes tenemos oportunidad de presenciar de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, no podemos dejar de sentirnos afortunados y a la vez abrumados ante la significancia del hecho de que dos pueblos que hasta hace apenas unos meses se esforzaban por el aniquilamiento del otro, se dispongan ahora a sentarse y discutir un camino diferente que signifique la seguridad y el progreso para sus descendientes. Ante hechos como los cotidianamente registrados en la antigua republica de Yugoslavia, donde la comunidad internacional ha mostrado una decepcionante falta de liderazgo, ceremonias como la de este lunes pone un tono de reservado optimismo y sienta el ejemplo de lo que la iniciativa de unos cuantos individuos puede producir para millones de seres humanos. Terje Rod Larsen, sociologo noruego dedicado a investigar la vida en los territorios ocupados, es desde ahora un claro candidato al Premio Nobel de la Paz, una vez que su obstinada fe en que solo el acercamiento entre palestinos y judios era la salida al conflicto en el Medio Oriente, fue el motor tras del esfuerzo que ahora celebramos. Larsen surge entonces como el mas claro ejemplo de que la dedicacion y constancia de un individuo puede a veces lograr mas que largas decadas de odio e intereses geopoliticos. La vision de Rabin, el desplome de la OLP y la caida del bloque socialista fueron condicionantes que colaboraron a la concrecion de su sueno, pero sin lugar a dudas es a este noruego a quien millones de palestinos y judios deberan agradecer la paz de la que estan a punto de disfrutar. Apoyo al TLC Como lo predijimos en columnas pasadas, la etapa final en la aprobacion del TLC en el Congreso estadounidense comenzo en un espiritu ciertamente agresivo contra Mexico, sus politicos y sus habitantes, los que a juicio de Pat Buchannan, excandidato republicano a la presidencia, no merecen tener un vecino como Estados Unidos. Los ataques, efectuados desde la tribuna de audiencias congresionales o programas televisivos, tuvieron como punto de enfoque a la figura del ex presidente Miguel de la Madrid y del actual mandatario mexicano, Carlos Salinas de Gortari, asi como la "obvia desigualdad" entre el "espiritu democratico de Estados Unidos" y el "totalitarismo del sistema politico mexicano". Los opositores al TLC estan planeando convocar como testigos a las audiencias congresionales a caracteres como el autor del libelo que acuso al presidente Salinas de la muerte de una trabajadora domestica cuando este apenas era un nino, y de Kavash Moussavi, personaje de sobra conocido para la opinion publica mexicana. Afortunadamente tales ataques no han quedado sin respuesta por parte de la administracion Clinton, la que el miercoles pasado monto una conferencia de prensa encabezada por Michael Kantor y William Daley para responder a las criticas vertidas ante el Comite Bancario de la Camara de Representantes. No obstante esta oportuna respuesta aun perduran dudas entre los simpatizantes del tratado acerca del compromiso real del presidente Clinton con la liberalizacion comercial norteamericana, particularmente cuando esta a punto de anunciar su programa de reforma al Sistema Nacional de Salud. Pero este martes tales dudas seran disipadas cuando el mandatario estadounidense firme los acuerdos paralelos, en lo que varios observadores politicos consideran sera un importante impulso a la causa del TLC. Testigos de este importante acontecimiento seran los ex presidentes James Carter y George Bush. Con esta ceremonia Clinton pretende poner fin a las especulaciones sobre la supuesta debilidad de su apoyo al TLC y al liderazgo politico que debe asumir en favor del proyecto de integracion comercial hemisferica. Conforme avanza el tiempo, y escalan los ataques de los oposicionistas que se acercan cada vez mas al racismo abierto, la administracion Clinton se preocupa por enviar muestras inequivocas de su compromiso con el tratado y con las partes que lo integran. Aunque esto debe dar optimismo a los simpatizantes del proyecto, es tambien muestra de la importancia de quienes se encuentran en el bando contrario y de la seriedad de los ataques contra el TLC, que lo son tambien contra el gobierno de Clinton. Ademas de la firma de los acuerdos paralelos este martes, la semana que apenas inicia encierra aspectos importantes para el tratado, entre los que figuran una reunion que el lider de la mayoria democrata en la Camara de Representantes, Richard Gephardt, tendra con lideres empresariales hispanos. El jueves proximo, segun asesores de Gephardt, el representante por Missouri aprovechara la reunion con los empresarios hispanos para definir su posicion con respecto al TLC, anuncio que fijara tambien las posiciones de varios congresistas indecisos. Ese mismo dia Robert Reich, secretario de Trabajo; Carol Browner, directora de la Agencia de Proteccion Ambiental, y Michael Kantor compareceran ante el Comite de Medios y Procedimientos de la Camara de Representantes, acto que podria ser aprovechado para la presentacion del primer borrador de la ley de aplicacion del TLC. Para entrar en el terreno de la especulacion, estos dos acontecimientos, que aparecen aislados, podrian estar relacionados una vez que la forma final de la iniciativa de ley para la aplicacion del TLC sera definitiva en la posicion que adapte Gephardt con respecto a esta. Aunque se ha manejado casi secretamente, existe la posibilidad de que el TLC sea modificado en la ley de aplicacion, lo que podria aprovechar Gephardt para obtener los requisitos a los que ato su apoyo a su rechazo al pacto trilateral. El miercoles Kantor, acompanado del secretario de Estado, Warren Christopher, y Lloyd Bentsen comparecera ante el Comite Senatorial de Finanzas, ante el que seguramente defendera la causa del libre comercio norteamericano. El apoyo del presidente Clinton al pacto norteamericano es de primera linea, atras han quedado los expertos academicos y solo quedan las filas integradas por sus funcionarios mas destacados y los de mayor respeto entre los congresistas democratas solo quedan las filas integradas por .