seccion inf. gral. guia: BBAR Pag. 1, - primera balazo: Debate cabeza: Isaac Rabin, un "halcon" que logro la paz credito: Xavier Baron y AFP JERUSALEN.-El primer ministro israeli, Isaac Rabin, jefe del gobierno que llego a un acuerdo con la OLP para la autonomia palestina en los territorios ocupados y luego reconocio a la central palestina, fue considerado mucho tiempo como un "halcon" de la politica israeli. Jefe del Estado Mayor durante la Guerra de los Seis Dias, heroe en 1967 de ese conflicto entre Israel y los paises arabes, Rabin, de 71 anos, hizo su carrera politica sobre la base de su pasado militar. Fue elegido primer ministro en 1974, justo despues de haber sido electo por primera vez diputado. Primer jefe de Gobierno israeli "sabra" (judio nacido en Palestina), permanecio al frente del gobierno hasta 1977 y luego fue ministro de Defensa durante seis anos en gobiernos de union nacional con la derecha. Rabin fue el primero en lanzar la idea de un "plan de paz israeli", en 1989, cuando era ministro del gobierno dirigido por Isaac Shamir (derecha). En esa epoca no logro avanzar su proyecto debido principalmente a la intransigencia de Shamir, dejando el gobierno en marzo de 1990. En febrero de 1992 es elegido al frente del Partido Laborista, por encima de su eterno rival Shimon Peres, al que nombra al frente de la diplomacia israeli despues de triunfar en las elecciones de junio de 1992. Finalmente las ideas politicas seran mas importantes que los resentimientos personales y Rabin acepta los acuerdos secretos que Peres logro en Noruega con los representantes palestinos. Rabin nacio el 1 de marzo de 1922 en Jerusalen. Muy pronto sigue la carrera militar, y a comienzos de la Segunda Guerra Mundial se une al Palmach, la unidad de elite de la Haganah, ejercito secreto de la comunidad judia en Palestina durante el mandato britanico. Despues de la fundacion del Estado de Israel en 1948, escala los rangos de la jerarquia militar y en 1964 es jefe del Estado Mayor. Es asi como le corresponde dirigir el ejercito israeli durante la "guerra de los seis dias" en junio de 1967, durante la cual son vencidas las fuerzas armadas de Egipto, Jordania, Libano y Siria, y el Estado hebrero ocupa Jerusalen oriental, Cisjordania, la franja de Gaza y la meseta del Golan. Inmediatamente despues de la guerra del "Kipur", en octubre de 1973, sucede a Golda Meir al frente del gobierno, hasta que los laboristas son derrotados en las legislativas de mayo de 1977, y debe ceder el poder a Menahem Begin. En 1982 Rabin aprueba la invasion del Libano, pero estima que la operacion va demasiado lejos y en 1984, siendo ministro de Defensa en el gobierno de Union Nacional, logra extraer el ejercito israeli del "pantano libanes", para limitarse a conservar una "zona de seguridad" en el sur del vecino pais, que todavia sigue ocupada. Cuando se desata la Intifada (rebelion palestina) en diciembre de 1987, Rabin ordena a sus soldados que le "quiebren los huesos" a los manifestantes. Sin embargo, desde esa fecha siempre declaro que no existia "solucion militar" al levantamiento palestino. Por su parte, la OLP, al reconocer a Israel, ha puesto en cuestion su propia razon de ser, puesto que ha renunciado a lo que motivo su creacion: la liberacion del conjunto de Palestina. La central palestina, al anunciar este jueves que se habia puesto de acuerdo con Israel sobre una formula de reconocimiento mutuo, provoca con ello un verdadero choque en las mentalidades arabes. En efecto, el unico objetivo en torno al cual los paises arabes estaban de acuerdo desde hace decadas era la lucha contra Israel, los que con frecuencia sirvio para poner de lado problemas mas conflictivos. La decision de la OLP confirma que su carta -algunos de cuyos articulos deberan ser "invalidados", segun el portavoz de la central palestina, Yasser Abed Rabbo- es mas que nunca anacronica. Ese texto fundacional, adoptado hace 29 anos en el Monte de los Olivos, en Jerusalen, y revisado en 1968, no es citado por lo demas en las resoluciones de la OLP desde hace varios anos. La decision anunciada por la OLP termina de volver caduco su articulo XIX, el mas denunciado por Israel pero el mas cargado de significado para los palestinos: "la particion de Palestina, en 1948, y la creacion del Estado de Israel, no tienen ninguna validez". La particion de Palestina habia sido ya aceptada en principio por la OLP, en 1988, pero ahora el reconocimiento del derecho de Israel a existir no es solo implicito. Con ello el movimiento de liberacion palestina termina su mutacion, emprendida hace cinco anos, al reconocer publica y oficialmente a un Estado judio que se extiende en una parte de Palestina. Por este hecho, el reconocimiento de Israel por la OLP da al Estado hebreo una legitimidad que solo le podian dar aquellos que, por ser oriundos de esa tierra, combatian su existencia desde su creacion, en 1948. Sin solicitar el aval de los Estados arabes, el jefe de la OLP, Yasser Arafat, ha comenzado a implementar la "paz de los bravos" a la que desde hace tiempo invitaba a Israel, una paz que segun el solo podian hacer realidad los que se combatieron directamente. Solo Egipto, por la voluntad del presidente Anuar el Sadat, habia reconocido a Israel, llegando incluso a firmar con su antiguo enemigo un tratado de paz y a establecer relaciones diplomaticas. Para el mundo arabe el reconocimiento de Israel por la OLP esta sin embargo cargada de simbolos mucho mas fuertes y, en cierto modo, es mucho mas traumatizante. Desde hace 45 anos, es decir, para la inmensa mayoria de los arabes de hoy, la tarea "sagrada" de la reconquista de Palestina fue el leitmotiv que marco los anos en la escuela, los discursos de sus dirigentes, los noticiarios de la television, las conferencias arabes e islamicas. Todos ellos seran en unas semanas cosa del pasado, lo que puede suscitar la confusion en algunos espiritus arabes, sobre todo si se tiene en cuenta que la opinion no ha sido preparada para un cambio tan rapido y profundo. La iniciativa de Yasser Arafat y de los dirigentes de la OLP ha motivado ya la oposicion, hasta ahora verbal, de una minoria en la central palestina, cuya influencia no ceso de crecer en los ultimos anos, cuando la nueva plataforma de lucha de la OLP y la causa palestina misma parecian inviables so de crecer en los ultimos anos, cuando la nueva .