GUIA: 10LA SECCION: Informacion General Pag. 4 CABEZA: Institucionalizar la experiencia solidaria, proponen senadores CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Senadores priistas manifestaron ayer que el Programa Nacional de Solidaridad, por los "magnificos resultados" que ha dado en la lucha contra la pobreza, debe trascender el actual sexenio e institucionalizarse. En tanto, el panista Hector Teran Teran dijo que si bien no puede negarse que son grandes los beneficios que ha otorgado Solidaridad al pueblo, "no puede concebirse a un Presidente de la Republica recorriendo la provincia para repartir escrituras e inaugurar obras de agua potable, drenaje... Eso corresponde a los presidentes municipales". Entrevistados en el marco de la sesion extraordinaria del Senado de la Republica, Maria Elena Chapa Hernandez asento que Solidaridad si es un programa politico, pero no partidista, y en virtud de los beneficios que ha llevado a la poblacion, debe continuar. Ha favorecido, indico, por igual a todas las entidades del pais sin importar quien las gobierne. Recordo que en reciente reunion de mas de dos mil alcaldes priistas en Veracruz, estos se pronunciaron por la continuacion de Solidaridad. Jesus Rodriguez y Rodriguez, presidente de la Comision de Hacienda, anoto que Solidaridad es "un ejemplo al mundo de como entender los problemas de las clases mas marginadas y de como, con la participacion de sociedad y gobierno, pueden ser resueltos". Ramiro Valdes Fontes, senador por Sonora, considero que Solidaridad debe ir mas alla de la presente administracion publica. Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Comercio, destaco los beneficios de Solidaridad en los ultimos cuatro anos, y estimo conveniente que se institucionalice y vaya mas alla de este periodo sexenal. Teran Teran, al abundar sobre el tema, afirmo que Solidaridad si es un programa populista bajo el cual se trata de modelar a una sociedad  al abundar sobre el tema, afirmo que Solidaridad si es un programa populista bajo el cual se trata de modelar a .