GUIA: SECTAS SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: Atentan contra el nacionalismo y la identidad de mexicanos, denuncia la CIQRO CABEZA: Crece cada dia mas la influencia de las sectas religiosas en zonas de Q. Roo SUMARIO: ­ Dominan la franja fronteriza alrededor de 112 agrupaciones, entre ellas evangelicos, testigos de Jehova, pentecostes, bautistas y demas, dice ­ Les prohiben a los ninos cantar el Himno Nacional, hacer honores a la Bandera y ademas los obligan a cambiar sus milenarias tradiciones mayas, asegura ­ Urge que SEP y gobierno del estado fortalezcan sus programas educativos a efecto de rechazar toda actividad que atente contra nuestra cultura, afirma CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO CHETUMAL, Q. Roo., 10 de agosto.-Diversas sectas religiosas asentadas en el estado de Quintana Roo atentan contra el nacionalismo y la identidad de los ninos, ya que les prohiben respetar y venerar los simbolos patrios, cantar el Himno Nacional Mexicano y los impulsan a no creer en sus tradiciones, denuncio Antonio Hoy Manzanilla, director general del Centro de Investigaciones de esta entidad (CIQRO). En entrevista, dijo que aproximadamente 112 grupos religiosos, entre ellos testigos de Jehova, pentecostes, bautista, sabatinos, luz del mundo, cristianos, mormones, presbiterianos, nueva Jerusalem, nazarenos, bethanios y hasta un grupo denominado bahai, se encuentran diseminados en la frontera con Belice, a lo largo del Rio Hondo. Todos, sin excepcion, con el pretexto de llegar a Dios, influyen de tal manera en las etnias, campesinos y mexicanos heterogeneos, al grado de poner en peligro la seguridad nacional ya que al estar desunidos en esta zona, nuestro pais corre el peligro de que por esta region se filtre la crisis centroamericana y perdamos soberania, comento. Recordo que el establecimiento de estos grupos religiosos lleva ya varias decadas en la entidad, practicamente el detonante en el estado de Quintana Roo comienza con las misiones en la zona maya, en 1960. Esto empieza a impactar en las comunidades en cuanto a algunas actividades culturales. En la decada de los 70, con el repoblamiento en la parte sur del estado, en la ribera del Rio Hondo, empiezan a generarse una serie de grupos de distinta indole y con muy diversos objetivos. Ya en 1990 encontramos aproximadamente por cada comunidad entre tres o cinco grupos de sectas religiosas. Menciono que esto impacta en la region porque algunas de las organizaciones religiosas se mezclan con la comunidad y modifican las actividades de produccion y economicas, lo que divide el aspecto social. Agrego que los pobladores de esta zona son facil presa de las sectas debido a que las comunidades se encuentran muy dispersas y son de 100 a 300 habitantes. Reconocio que debido a la falta de interes de la Iglesia catolica en esta region practicamente la mitad de los habitantes se encuentran ya cobijados por los diversos grupos religiosos. Afirmo que el gobierno del estado y la Secretaria de Educacion Publica han visto como un problema el hecho de que las sectas religiosas prohiban a los mexicanos de esta area de la Republica respetar a los simbolos patrios y cantar el Himno Nacional; ademas de que pretenden modificar las tradiciones de los mayas. Sin embargo, dijo que es dificil combatirlos porque los grupos religiosos estan asentados estrategicamente en la zona fronteriza, tanto de la parte de Mexico como de Belice, y mantienen siempre una interrelacion. Manifesto que a lo largo del Rio Hondo existe ya el mismo numero de catolicos y evangelicos, estan a la par debido a que las sectas han ganado mucho terreno en la ultima decada. Es hasta ahora, en que el Papa Juan Pablo II ha visitado hasta en tres ocasiones seguidas la Republica Mexicana, cuando la Iglesia catolica de Quintana Roo se ha preocupado mas por sus feligreses, lo dificil sera recuperarlos. El antropologo Antonio Hoy Manzanilla explico que la influencia social sobre los grupos etnicos es tal que ellos ya no participan en las fiestas tradicionales, esto casi siempre mantiene divididas a las familias. Pero actualmente el mayor problema reside en que algunos de estos grupos religiosos no permiten que los ninos celebren los honores patrios, que saluden a la Bandera o que canten el Himno Nacional; estas cuestiones si son de gran impacto y peligro para la seguridad nacional, por estar en una zona fronteriza donde no existe unidad entre los mexicanos, "cada quien reza para su santo", apunto. Considero indispensable que conjuntamente la Secretaria de Educacion Publica y el gobierno del estado deben llevar a cabo programas de reforzamiento del nacionalismo e identidad de los mexicanos. Por otra parte, la Secretaria de Gobernacion debe vigilar que los grupos religiosos de esta zona cumplan con los requisitos que les marca la ley para actuar como asociaciones religiosas, o de plano pedirles que se vayan porque hacen mucho dano a la sociedad de esta entidad. Expreso que el nacionalismo es uno de los problemas mas serios por los que atraviesan las comunidades de esta frontera. Se tiene que tomar en consideracion que muchas de estas poblaciones estan conformadas por gente de distintas partes de la Republica, es un conglomerado de ciudadanos heterogeneo, del norte, centro y sur del pais, que no reconocen al Rio Hondo como frontera. La mayoria de ellos no distingue el limite entre una nacion y la otra, porque el 98 por ciento de la poblacion belicena es de origen maya, habla espanol, unos cuantos hablan el ingles, y existe una relacion familiar a todo lo largo de la linea divisoria. Practicamente la relacion fronteriza se diluye un poco porque da lo mismo estar de un lado que del otro, no hay un control muy estricto, las autoridades mexicanas han reforzado los controles migratorios pero de todas maneras existe una frontera sin barreras. Indico que es muy facil el transito por este lugar, el tipo de poblacion es similar, la alimentacion tambien, y esas cosas van diluyendo tambien el concepto de frontera, de nacionalismo y, por lo tanto, disminuye tambien el concepto de seguridad nacional. senalo que para el desarrollo de sus actividades las sectas traen recursos economicos del exterior y del interior del pais, pero lamentablemente se desconoce su origen exacto. Las sectas religiosas penetran a las comunidades a traves de campanas de salud, establecen pequenas clinicas, donan ambulancias, prestan dinero para que los campesinos siembren, y esto logicamente va haciendo que vaya cambiando la idea del apoyo del gobierno y la idea del apoyo de estos grupos o sectas; el asunto es un poco delicado y bastante complicado. En total se han descubierto un poco mas de 11 sectas religiosas, incluyendo a los menonitas que viven en el poblado de La Union; estas sectas se han multiplicado en 112 grupos que predican y practican sus rituales a lo largo de la frontera entre Mexico, Belice y Guatemala. Antonio Hoy Manzanilla dijo que para contrarrestar la perdida de nacionalismo e identidad nacional, la SEP conjuntamente con el gobierno del estado deben foralecer los programas educativos resaltando los valores patrios y la cultura de los grupos sociales de nuestro pais. Ademas, las otras instituciones publicas como la de Salud, IMSS y los municipios deben otorgar un apoyo continuo a los habitantes de esta region para que no dependan de grupos extranos a su cultura y a su idiosincrasia. Los apoyos deben ser constantes, principalmente entre los ninos en edad escolar. Recordo que se han dado casos de que algunos maestros de las escuelas primarias y secundarias expulsan temporalmente a los ninos que no rinden honores a la bandera o se niegan a cantar el Himno Nacional Mexicano. Recomendo a las autoridades de las escuelas y maestros ser muy cuidadosos con este tipo de sanciones, ya que los ninos son los menos culpables de que suceda esto, ellos son muy susceptibles a todas las ensenanzas. Esta es una medida demasiada fuerte; los maestros en lugar de tomar medidas drasticas de este tipo deberian reforzar sus clases de nacionalismo y de identidad nacional, y pedir a los padres de familia que insistan tambien en amar a nuestra Bandera, nuestro himno, nuestra historia revolucionaria y participar en todas las tradiciones prehispanicas y posterior a la colonia. El problema se presenta fundamentalmente en las comunidades del municipio de Othon P. Blanco y en toda la ribera del Rio Hondo, donde habitan mas de 15 mil personas. Aqui se presentan los problemas con mayor intensidad. Aseguro que quienes deben poner la pauta para empezar a combatir este problema son las distintas instituciones que estan involucradas con las sectas religiosas. En este asunto, la SEP tiene mucho que ver, el gobierno del estado, la Secretaria de Gobernacion y la Iglesia catolica misma, que no ha hecho nada para recuperar a sus feligreses. La tarea no es facil, pero hay que empezar a hacer algo por los mexicanos de esta region, concluyo recuperar a sus feligreses. La tarea no es facil, pero hay que empezar a hacer algo por los mexicanos de esta region, conc .