GUIA: PER SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: Se aprovechan de la miseria, marginacion e ignorancia CABEZA: Persuaden las sectas a mas del 10% de habitantes del sureste mexicano CREDITO: DPA MERIDA, Yuc., 10 de agosto (DPA).-La preocupacion de la Iglesia catolica por la creciente influencia de las sectas religiosas aparece en el fondo de la visita de 24 horas que el papa Juan Pablo II realizara manana a Merida, Yucatan. Aunque Yucatan es considerado el estado mas catolico en el sureste mexicano, tambien en esa zona se ha hecho sentir en las ultimas decadas, sobre todo a partir de los anos 80, la penetracion de agrupaciones evangelicas como los Pentecosteses, los Testigos de Jehova, los Adventistas o la Iglesia de Cristo. Las "sectas", en su mayoria financiadas desde Estados Unidos, han logrado aglutinar en torno a ellas a poco mas de 10 por ciento de los mexicanos, gran parte de los cuales son campesinos indigenas asentados en el sureste de Mexico, region donde imperan el atraso, la miseria, la marginacion y la violencia. Aprovechando esas condiciones y la situacion de abandono en que la Iglesia catolica habia dejado a los pueblos indigenas de la zona, las sectas han logrado expandir su influencia a tal grado que el Vaticano ha tenido que reconocer que su presencia constituye una seria amenaza para la consolidacion de la fe catolica. Ante esta realidad, durante su anterior visita a Mexico, en mayo de 1990, el papa Juan Pablo II formulo un urgente llamado para una nueva envagelizacion destinada a revitalizar y profundizar la formacion catolica cristiana, a fin de "poner freno a las ambiguedades y el confusionismo que siembran las sectas". En el marco de la cuarta Conferencia Episcopal Latinoamericana, celebrada en octubre de 1992 en Republica Dominicana, los obispos del subcontinente acordaron una nueva estrategia para enfrentar la expansion de las sectas en America Latina, buscando la adaptacion del mensaje evangelico a la realidad socio-cultural de los indigenas, afroamericanos y otros sectores marginados. A esa nueva estrategia no puede ser ajena la reunion que el Papa sostendra este miercoles en Izamal, sede del santuario de la Virgen de Yucatan, con unos tres mil representantes de las comunidades indigenas de Mexico y otros paises de America Latina. Segun el coordinador de la visita papal a Izamal, Lorenzo Mex Jimenez, algunas sectas religiosas se han movilizado con el proposito de desarrollar una campana para atacar a Juan Pablo II y desacreditar su presencia en el lugar. Para el investigador Alvaro Brito, miembro del Centro Coordinador de Proyectos Ecumenicos en Yucatan, el avance de las sectas religiosas en la region confiere a la estancia del Papa en la zona un caracter especialmente oportuno. Este criterio es compartido por el presidente del Centro de Estudios Religiosos de Mexico, Roberto Blancarte, quien asegura que entre los principales motivos de la visita de Juan Pablo II esta el proposito de "reforzar a Yucatan, una zona de antigua tradicion catolica, hoy afectada por movimientos religiosos no catolicos" oposito de "reforzar a Yucatan, una zona de antigua tradicion catolica, hoy afectada por movimientos religios .