GUIA: LIST SECCION INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: A su proyecto original suma propuesta de cambios a los articulos 63 y 100 CABEZA: Listo, el proyecto de reforma del PRI; cambios al 82, sin dedicatoria SUMARIO: Que su entrada en vigor se retrase, piden priistas del vieja guardia los cambios no se pactaron CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES El lider nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana, rechazo que la propuesta de su partido para reformar el articulo 82 constitucional, a fin de permitir que mexicanos hijos de padres extranjeros puedan ser presidentes de Mexico, haya sido pactada con alguna otra fuerza politica del pais. Agrego que el razonamiento del PRI, es simplemente de que los argumentos que en su momento fueron validos para la exigencia, no lo son ya en este momento. Ademas, preciso que esto es lo que se ha venido discutiendo desde hace mucho tiempo y el PRI siempre manifesto que lo que habia que ver era la oportunidad de la reforma, y ahora la esta planteando con un articulo transitorio que le da vigencia a partir de 1999. Es decir, no sera una cuestion que entrara en vigor en este momento, sino hasta ese ano. Ortiz Arana fue entrevistado antes de dar inicio a la comida que el Comite Ejecutivo Nacional del PRI y la lideresa de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno, ofrecieron a los senadores priistas, encabezados por su coordinador, Emilio M. Gonzalez, a fin de pedir su colaboracion para aprobar la iniciativa de ley presentada por su partido para la reforma politica. En ella se dio a conocer que ademas de la iniciativa de reforma a los articulos 41, 54, 56, 60, 63, 74, 82 y 100 constitucionales, el PRI propondra tambien una auditoria al padron electoral, para probar en definitiva su consistencia y arrebatar argumentos a los partidos de oposicion para impugnar los comicios en el pais. Pero sin duda la propuesta de reforma que mas polemica causo entre los priistas fue la que sugiere cambios al articulo 82 constitucional. Viejos priistas como Humberto Lugo Gil apoyaron la reforma, siempre y cuando, dijeron, se de un plazo importante para su entrada en vigor. Destaco que el pais no corre ningun riesgo de volver a situaciones ya superadas que originaron la vigencia de este articulo en otros tiempos. Otros viejos priistas como Emilio M. Gonzalez, lider del Senado o Alfonso Martinez Dominguez, ex presidente nacional del PRI, prefirieron guardar silencio y no emitir comentario. Carlos Sobrino Sierra, joven senador yucateco que en fecha reciente se habia pronunciado en contra de las reformas a dicho articulo, ahora manifesto desconocer el contexto en que se esta dando la propuesta de su partido ntra de las reformas .