GUIA: GRISEL SECCION: Informacion General Pag. 11 CINTILLO: "Le otorgan la Presea al Merito Constitucional" CABEZA: El IMSS se modernizara para servir mejor, no para privatizarse: Borrego SUMARIO: Existe concertacion en negociaciones con el sindicato, senalo CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ El Instituto Mexicano del Seguro Social siempre se ha manifestado en contra de cualquier confrontacion y nuestro compromiso fundamental "es fortalecer la institutcion y modernizarla en beneficio del pueblo de Mexico", asevero el director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada. Entrevistado luego de recibir la "Presea al Merito Constitucional", que le otorgo el Consejo Consultivo de la Asociacion de Hijos de Diputados Constituyentes de 1917 al IMSS, el funcionario dijo: "Reitero una vez mas que la modernizacion del Seguro Social no significa privatizacion, sino acrecentar su capacidad para servir a mas y mejor". Sobre las negociaciones que las autoridades de la institucion sostienen con el sindicato en torno al Contrato Colectivo de Trabajo, Genaro Borrego explico que "estan bien encausadas". En los encuentros ha predominado el dialogo, la reflexion responsable y la concertacion, "por lo que espero que para el proximo 15 de octubre concluya la revisio del contrato colectivo, en beneficio de las partes involucradas". Durante el acto, explico que en los ultimos meses la institutcion ha sido tema de muchos comentarios, sobre todo en lo que se refiere a las reformas a la Ley del Seguro Social. Dichos cuestionamientos, agrego, han generado flujos de informacion y numerosos contactos en busca de un acuerdo fundamental: la seguridad social en Mexico, que tiene que continuar brindando proteccion y tranquilidad a los trabajadores mexicanos. Asimismo, expreso que el "IMSS es una institucion fundamental para la seguridad social de Mexico y es considerada por todos nosotros como patrimonio incalculable y como una conquista definitiva e irreversible de los trabajadores". Borrego Estrada considero que la tarea para el futuro inmediato es reconocer la historia y la realidad presente, distinguir ahi los elementos escenciales para fortalecerlos y descubrir tambien lo que ha dejado de tener vigencia, o, peor aun, lo que se haya podido convertir en un obstaculo, para superarlo. Por su parte, el subdirector general Medico, Norberto Trevino Garcia, comento que se requieren algunos cambios en la institucion para mejorar la calidad de atencion que se otorga a los derechohabientes, ya que por ejemplo, indico, las 103 mil faltas que se registran diariamente ubican al IMSS con los niveles mas altos de ausentismo, no solo de Mexico sino de America Latina. Manifestacion de apoyo Cerca de 300 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social realizaron ayer una manifestacion frente a la instaciones centrales de esta institucion, en apoyo a su sindicato en la platicas que sostienen con autoridades de este organismo para la revision del Contrato Colectivo de Trabajo. Desde a las 10 de la manana y hasta las 20:00 horas los demandantes protestaron tambien por una "posible mutilacion de su contrato colectivo, y para que no se subroge ningun servicio de la institucion". Gritando consignas en contra de las autoridades de la institucon bloquearon la vialidad de Reforma, por lo que agentes de transito tuvieron que desviar a los vehiculos que intentaban atravesar por ese sitio. Cuando se incio la manifestacion llegaron alrededor de 150 trabajadores, principalmente del Centro Medico Siglo XXI y de los hospitales de Cardiologia, Especialidades y Pediatria; sin embargo, a las tres de la tarde se incorporaron el resto de las 300 personas. Una propaganda que estuvocirculando entre los transeuntes destaca, de acuerdo con sus consideraciones, que entre las causas principales de la crisis financiera que vive actualmente la institucion se encuentra la caida del valor del salario de los trabajadores como base de las cotizaciones al IMSS; un constante incremento del costo de los medicamentos y de los materiales y equipos para la prestacion del servicio; y el otorgamiento de atencion a grupos de la poblacion que no cotizan, especificamente se refieren al programa IMSS-Solidaridad el ot .